martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Por rebajas en 0km, los autos usados pierden 37% de su valor en el primer año

Por rebajas en 0km, los autos usados pierden 37% de su valor en el primer año

31 de julio de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La caída de las ventas, la guerra de precios y los aumentos de los costos de mantenimiento alteraron el mercado automotor en los últimos meses. Una de las consecuencias más significativas es el crecimiento de la brecha entre los precios de los 0km y los modelos usados. Según un estudio del sitio especializado checkars la depreciación de un vehículo en su primer año de vida, tomando los precios de lista, llega a 37%, dependiendo del segmento. Los más afectados son los sedanes que, por una tendencia mundial, están perdiendo las preferencias de los consumidores. En tanto, los menos golpeados por esta situación son los SUV, que caen su cotización en los primeros 12 meses, un 22%. Si se toma el acumulado de los tres años iniciales –que es el período de mayor depreciación- le caída de valor de un sedán llega 47% mientras que para un hatch o un SUV es de entre 35% y 40%. Las pickups se mantienen también como los modelos que menos se deprecian debido a que, además de la demanda de los consumidores tradicionales, son compradas por empresas o industrias con fines de trabajo.

“Los 0km siguen la dinámica del dólar y ajustan valores inmediatamente o más rápido que el mercado del usado. El contexto económico está contribuyendo a ampliar o mantener la brecha entre nuevos y usados. Está claro que es más conveniente hoy es comprar un auto usado”, señaló Juan Cruz De la Rúa, cofundador y COO de Checkars.com. En ese sentido, esta semana comenzaron a llegar las primeras listas de precios de las distintas marcas para agosto con aumentos en los 0km que rondan el 3%. Esto se produce mientras el Gobierno decidió prorrogar el plan de bonificación para los autos con la intención de frenar la caída de las ventas.

El informa también señala que “la depreciación de un auto, de cualquier segmento, entre los años 4-7 se mantiene en niveles constantes entre el 5% y 10% anual”.

“Si el objetivo es tener siempre un auto relativamente nuevo, la mejor estrategia sería comprar un usado con 3 años de antigüedad y mantenerlo 2 o 3 años para luego cambiarlo por otro usado de 3 años. De esta manera, se repondría la unidad con una inversión de entre 10-20% vs. la habitual práctica de comprar un 0km y cambiarlo cada 2 años en la cual la inversión para reponer es del 30-40% de la unidad que se está vendiendo”, explicó De la Rúa. Hay que observar los costos e impuestos. El patentamiento + sellado + flete de un 0km representa un 10% del valor del auto mientras que un usado alcanza solo el 6%.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: 0KMUsados

Relacionadas

Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Cuántos salarios se necesitan para comprar un auto 0km en Argentina

Un informe privado reveló que Argentina continúa liderando el ranking de los países más caros de la región para la...

Leer más
Los 0km de más de $ 40.500.000 pagarán el Impuesto al «lujo» a partir de agosto
Economía

Los 0km de más de $ 40.500.000 pagarán el Impuesto al «lujo» a partir de agosto

Los autos de más de $ 40.500.000 de precio al público serán alcanzados por la primera escala del Impuesto al...

Leer más
Los autos 0km de más de $ 37.300.000 pagarán el impuesto al lujo a partir de mayo
Economía

Los autos 0km de más de $ 37.300.000 pagarán el impuesto al lujo a partir de mayo

A partir del 1° de mayo, los autos 0km de más de $ 37.300.000 de precio al público estarán alcanzados...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Los Encina y el Pato García regresan a Misionero y Guaraní

Los Encina y el Pato García regresan a Misionero y Guaraní

Fuerte gesto de Macri al campo: Agroindustria tendrá nuevamente el rango de Ministerio

Fuerte gesto de Macri al campo: Agroindustria tendrá nuevamente el rango de Ministerio

Una familia necesitó en marzo $ 28.750,94 para no ser pobre

La inflación de julio estará por debajo a 2,5%, pero la suba del dólar impactaría en la cifra de agosto

Por pedido de CAME, AFIP amplió el plan de facilidades de pago de deudas

Por pedido de CAME, AFIP amplió el plan de facilidades de pago de deudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.