martes, 3 de octubre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Piden informes por reducción de lotes de medicamentos en Misiones

2 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

Misiones se encuentra entre las cinco provincias más perjudicadas con la reducción de lotes de medicamentos gratuitos del ex Programa Remediar, según un informe realizado por la prensa nacional este fin de semana, dando cuenta del notorio faltante que preocupa a Asociaciones Médicas, Ministerios de Salud y Gobiernos provinciales.

En este marco, el Partido Agrario y Social (PAyS) presentó un pedido de informes a la cartera sanitaria provincial, para que especifique el alcance de este perjuicio, desde qué fecha se registran, qué medicamentos faltan, y qué especialidades médicas están más desatendidas o perjudicadas por los mismos; también, para que indique qué tramites se realizaron ante el Gobierno nacional para reclamar la reposición del programa, y qué medidas provinciales se tomaron para suplir la deficiencia nacional en la provisión de medicamentos y botiquines.

Según publicó el diario La Nación, “de acuerdo con información del propio Ministerio (Nacional), en 2016 se entregaron 155.000 botiquines y 29 millones de tratamientos, lo que representa una reducción del 8% en la cantidad de botiquines y del 27% en la de tratamientos. Las provincias que más recortes sufrieron son Misiones, La Rioja, Jujuy, Chaco y Santiago del Estero”.

Estas reducciones se registran en la provincia desde mediados del 2016, según reportes de la prensa local en base a información del Ministerio de Salud misionero.

En dichos informes se consignaron los constantes reclamos de los Municipios que detectaron faltantes de hasta el 40% en lotes de medicamentos que debieron recibir por parte del programa creado en 2002 para asegurar el acceso de las personas humildes a los tratamientos farmacológicos.

«Se nota un desprecio de la Nación por sectores más desfavorecidos»

“Es imprescindible conocer qué reclamos se realizaron, cuál es la afectación real para las personas sin cobertura social en Misiones, qué están haciendo para suplir el faltante, si aumentaron partidas para la compra local de manera tal de no dejar desamparados a los enfermos», señaló el diputado del Pays, Martín Sereno, que viene gestionando en forma personal los reclamos individuales que les llegan “de a docenas” todas las semanas.

En igual sentido, el legislador Héctor Bárbaro aseguró que “la situación es gravísima y se va a complicar más todavía porque empeora el estado de salud de los beneficiarios”, por lo que entiende que “hay que intensificar los reclamos a la Nación porque están incumpliendo claramente los compromisos con un desprecio por los sectores más desfavorecidos, pero tampoco vemos un Gobierno provincial firme en el reclamo, y expresando su preocupación por la gente que necesita, ni a legisladores nacionales ocupándose de la cuestión en el Congreso”.

En una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en marzo de 2016, Misiones planteó ante las autoridades nacionales la inquietud respecto del retraso que ya se percibía; pero las autoridades nacionales aseguraron que habían acordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la financiación del Programa Remediar hasta diciembre de 2017.

En la primera reunión de 2017, el Ministerio de Salud de la Nación comprometió la continuidad de los Programas Federales Incluir Salud, Sumar y CUS Medicamentos, (el ex Remediar);pero según se registra en los centros de Salud y Caps de la provincia, ninguno de los dos compromisos se cumplió.

Alarma nacional

Según consignaron los medios nacionales que se ocuparon del tema el fin de semana, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) fue la primera en advertirle al ministro de Salud, Jorge Lemus, y al director de Epidemiología, Jorge San Juan, que el país está en serios problemas con la provisión de drogas de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis. Luego, la Sociedad Argentina de Hematología envió otra comunicación al titular de la Anmat, Carlos Chiale, en la que expresaba su preocupación por la falta de drogas oncológicas corrientes, “muchas de ellas de bajo costo”.

Según estos medios, trascendió una carta interna del Ministerio de Salud Pública de la Nación dando cuenta el faltante de 27 de los 68 medicamentos, incluidos en el plan de Cobertura Universal de Salud Medicamentos (CUS Medicamentos, ex Plan Remediar).

El vademécum, que incluye antidiabéticos orales, antihipertensivos, broncodilatadores, antiparkinsonianos y otros fármacos esenciales que se distribuyen entre alrededor de 15 millones de personas sin obra social ni prepaga. Los profesionales que dieron la alerta días más tarde fueron despedidos.

Asimismo, la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) se reunió con directivos del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y allí habrían informado sobre la intención de no dar continuidad al programa de distribución gratuita de medicamentos.

Relacionadas

Parejas extranjeras podrán contraer matrimonio en escenarios naturales de Misiones
Turismo

Parejas extranjeras podrán contraer matrimonio en escenarios naturales de Misiones

En el tercer día de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Leer más
Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
Educación

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

La semana pasada se llevó a cabo en Tecnópolis una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias...

Leer más
Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito
Sociedad

Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito

La segunda edición de la 'Fiesta de la Empanada' en la ciudad de Montecarlo, organizada por la comisión vecinal del...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Vialidad continúa con la reparación de calles en los barrios de Posadas

El gobierno de Posadas ofreció un aumento del 15 por ciento, el gremio lo rechazó y trabajadores iniciaron un paro

Yerbatazo en Plaza de Mayo: productores regalan cientos de paquetes de yerba en señal de protesta

Marcos Peña: "La expresidenta se va a sumar a todo aquello que haga fracasar el cambio"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

La semana pasada se llevó a cabo en Tecnópolis una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias...

Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito

Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito

La segunda edición de la 'Fiesta de la Empanada' en la ciudad de Montecarlo, organizada por la comisión vecinal del...

Herrera Ahaud destacó que el turismo es una de las economías más importantes de Misiones

Herrera Ahaud destacó que el turismo es una de las economías más importantes de Misiones

El pasado sábado, en el marco de la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla...

Puerto Iguazú y Corrientes sellan acuerdo para potenciar ambos destinos

Puerto Iguazú y Corrientes sellan acuerdo para potenciar ambos destinos

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en el predio de La Rural, en...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.