martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pichetto anticipó que el Senado dará luz verde al proyecto para frenar tarifas y Macri prepara el veto

21 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

Los aumentos de la tarifas se llevarán esta semana parte de la atención de la agenda política. Luego de su aprobación en Diputados, el proyecto para ponerle un techo a la suba de los servicios públicos será tratado en un plenario de comisiones en el Senado convocado para este martes en el salón Illia del Congreso.

Como parte de la estrategia oficialista para impedir que avance la iniciativa, el oficialismo apuesta a la presencia de gobernadores y representantes de las empresas distribuidoras en el debate. Sin embargo, la apuesta de Cambiemos podría no salirle como esperaba.

El jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, anticipó que las comisiones de la Cámara alta se encaminan a firmar el dictamen del proyecto impulsado por la oposición. El rionegrino dijo que «no hay propuesta alternativa del Gobierno Nacional así que ratificamos nuestro planteo del miércoles último y firmaremos el dictamen del proyecto tal cual vino de Diputados». En esa línea, gobernadores del PJ no asistirían al plenario y le allanarían el camino a sus senadores para firmar el dictamen.

El primero en anunciar su faltazo fue el peronista Juan Schiaretti. El mandatario de Córdoba indicó que no asistirá al plenario «por problemas de agenda». Por medio de una nota enviada a la senadora radical Inés Brizuela y Doria, titular de la comisión de Derechos y Garantías, el gobernador propuso que el Congreso discuta una iniciativa para eliminar «temporalmente» el IVA de las boletas de electricidad, agua y gas. «Es necesario aliviar el costo de las tarifas de servicios públicos a las familias argentinas, para lo cual debe sancionarse una ley que temporalmente baje el IVA a los consumos domiciliarios de gas, energía eléctrica y agua sobre todo a los hogares más vulnerables de la sociedad», propuso el mandatario peronista.

Si la iniciativa obtiene dictamen este martes, es probable que la iniciativa sea convertida en ley por la Cámara alta el 30 de mayo próximo, lo que llevaría al presidente Mauricio Macri a vetarla.

Algunos de los gobernadores a los que Cambiemos cursó invitaciones para el plenario ya expresaron esta semana sus reservas respecto a la propuesta aprobada en Diputados. El gobernador de Salta, el peronista Juan Manuel Urtubey, propuso «federalizar la discusión» para que cada distrito se haga cargo de la negociación correspondiente.

Además propuso «bajar los costos de la generación» de energía con el fin de reducir los aumentos en las tarifas. Otro gobernador peronista, el entrerriano Gustavo Bordet, aseguró que «hay ajustes que no pueden hacerse más, ni tarifarios ni sobre los salarios». Bordet rechazó «el ajuste» luego de reducir en un 50% el impuesto provincial en las facturas del servicio de electricidad.

El proyecto que impulsa el peronismo propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al primero de noviembre de 2017 y establece que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios. El costo fiscal, según estudios preliminares de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ascendería a casi 80.000 millones de pesos menos tanto para las arcas nacionales y de las provinciales. Además de los gobernadores, los senadores escucharán pasado mañana a los representantes de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y de las distribuidoras de energía provinciales.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Relacionadas

Se realizó una jornada de educación ambiental en el BOP N° 961 de Panambí
Información General

Se realizó una jornada de educación ambiental en el BOP N° 961 de Panambí

El pasado viernes se desarrolló una actividad de educación ambiental junto al BOP Extensión Nº 961 de Paraje Mbororé de...

Leer más
Guardaparques llevaron adelante una jornada de concientización ambiental en Andresito
Información General

Guardaparques llevaron adelante una jornada de concientización ambiental en Andresito

En el marco del Mes del Medio Ambiente, la Escuela N° 646 de Paraje Deseado y las Aulas Satélite de...

Leer más
El Gobierno prepara un operativo de seguridad por la movilización del PJ a Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner
Nacionales

El Gobierno prepara un operativo de seguridad por la movilización del PJ a Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner

En el marco de la marcha convocada por el Partido Justicialista (PJ) para este miércoles en respaldo a la exvicepresidenta...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Cambiemos dejó abierta la posibilidad de aceptar una alternativa sobre tarifas

En abril la demanda de dólares fue $2.055 millones

Misiones se prepara para celebrar el 25 de Mayo con variadas actividades

Proponen estrategias educativas para reducir embarazos adolescentes en la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.