miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Perú prevé una tercera ola de Covid-19 desde septiembre con hasta 115.000 nuevos muertos

Perú prevé una tercera ola de Covid-19 desde septiembre con hasta 115.000 nuevos muertos

10 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El número de nuevos fallecidos por coronavirus en Perú oscilaría entre los 67.000 y los 115.000, según un estudio del Ministerio de Salud que estima una tercera ola de contagios desde septiembre y que duraría nueve meses.

Si bien los casos y muertes por Covid-19 a nivel nacional se mantienen ahora en niveles bajos respecto a otros momentos de la pandemia, la cartera sanitaria estima que para setiembre se iniciará una tercera ola del coronavirus que podría extenderse hasta nueve meses.

Según una reciente investigación, que se hizo pública hoy, elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Control y Prevención de Enfermedades (CDC), oficina adscrita al Ministerio de Salud, de darse esta situación, más de 115.000 personas fallecerían a causa de esta enfermedad en el peor escenario.

«Resumen de los escenarios de una probable tercera ola. Escenario conservador: fallecidos 67.292 personas, peor escenario: fallecidos 115.189 personas», se indica en el estudio.

De acuerdo con el documento, remitido el 5 de agosto por el CDC al Instituto Nacional de Salud, se estima que en el mejor de los casos, existirían unas 397.362 personas hospitalizadas y 19.868 internadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

En el peor escenario, unas 660.863 personas requerirían hospitalización, mientras que 33.043 serían derivadas a las UCI.

El CDC considera que las estimaciones podrían variar para mejor o peor según el cumplimiento de las medidas preventivas y el confinamiento.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que «hay muchas chances» de que la tercera ola de coronavirus llegue en septiembre.

«Pero será menos grave si nuestra población está debidamente vacunada», agregó.

Cevallos insistió con que «todos se vacunen, pero sobre todo los mayores de 60 años, eso evitará que la tercera ola sea tan fuerte como la primera o la segunda”.

El Ministerio de Salud publicó hoy el cronograma de llegada de inmunizantes al país confirmadas para agosto.

A través de su Twitter, la cartera precisó que este jueves arribarán 569.790 dosis de Pfizer, mientras el sábado 14 se recibirán 1.000.000 de dosis de Sinopharm.

El 4 de agosto debían llegar a Perú mil dosis del laboratorio chino Sinopharm, sin embargo, se produjo un retraso en su entrega.

A la fecha, Perú registra desde el inicio de la pandemia más de 2,12 millones de casos y 197.029 muertos a causa de la enfermedad.

Asimismo, unas 6.271.324 personas fueron vacunadas, solo un poco más del 19% de una población total de más de 32,51 millones de habitantes.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Covid-19PandemiaPerú

Relacionadas

Preocupa la caída estrepitosa en la vacunación contra el Covid-19 ante nuevas olas
Salud

Preocupa la caída estrepitosa en la vacunación contra el Covid-19 ante nuevas olas

A medida que la tasa de vacunación contra el Covid-19 cae en picada, en coincidencia con un aumento de casos...

Leer más
La construcción se derrumbó 21,7% en enero, la peor caída desde la pandemia
Economía

La construcción se derrumbó 21,7% en enero, la peor caída desde la pandemia

En enero de 2024 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 21,7% respecto...

Leer más
Vacunas contra el Covid-19 en la Argentina, ¿qué dosis hay que aplicarse y cuándo?
Salud

Covid-19: más del 75% de los mayores de 40 años no se aplicó el refuerzo de la vacuna

Más del 75% de argentinos de más de 40 años no se aplica hace seis meses o más una nueva...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Vizzotti señaló que, si aumentan los casos, habrá restricciones en la circulación «por franjas horarias»

Vizzotti se reunió con científicos de Emiratos Árabes por uso de Sinopharm en niños y adolescentes

Más de 600 mil dosis del componente 2 de Sputnik V llegarán a todo el país: Misiones recibirá 16.800 vacunas

Más de 600 mil dosis del componente 2 de Sputnik V llegarán a todo el país: Misiones recibirá 16.800 vacunas

El Iplyc entregó mobiliario y materiales didácticos a establecimientos escolares de General Urquiza

El Iplyc entregó mobiliario y materiales didácticos a establecimientos escolares de General Urquiza

Argentina recibirá otras 4 millones de dosis de AstraZeneca para continuar con el plan de vacunación

Arribó una nueva partida de vacunas de Astrazeneca y se espera la llegada de otro cargamento más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.