martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Perú: en su primer discurso como proclamado presidente, Castillo llamó a construir «un país más justo»

Perú: en su primer discurso como proclamado presidente, Castillo llamó a construir «un país más justo»

20 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El proclamado presidente electo de Perú, Pedro Castillo, consideró que su llegada a la jefatura del Estado “no es resultado de una lucha de un año, sino que es una gesta que se emprendió muchos años atrás” y llamó a “la lealtad de este pueblo” para “hacer un país más justo y soberano”.

“Será un gobierno en el que nadie se quedará atrás. Traigan sus diferencias, pero con lealtad y con dignidad. Y sepan que no vamos a permitir que roben un centavo”, remarcó Castillo desde un balcón de la sede partidaria de Perú Libre, ante miles de seguidores.

Apenas minutos después de ser oficialmente proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el designado mandatario llamó a “la unidad para abrir la puerta al próximo Bicentenario, con todas sus diferencias, con sus problemas”, y subrayó que “primero está el Perú, primero están ustedes, primero está la raza peruana”.

Castillo, que asumirá el 28 de julio, mostró su ya emblemático sombrero y estuvo escoltado por la vice electa, Dina Boluarte.

Su palabra fue varias veces interrumpida con aplausos, y con dos cánticos que se repitieron: “En costa, sierra y selva, Castillo presidente” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

“Traigo el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Confío en ustedes, y pido la lealtad de este pueblo”, expresó el sindicalista docente.
Después, dirigiéndose directamente a la ahora excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le pidió que no ponga “más barreras en esta travesía, más obstáculos para sacar adelante a este país”.

“Bienvenidos a este espacio para hacer un gobierno de todos, sin discriminación, sin mirar de reojo a los discapacitados, a los afroperuanos, a los quechuas, a los aymaras, a todas las etnias”, manifestó.

Un rato antes de su primer discurso como presidente electo, Castillo había agradecido al “pueblo peruano” en un mensaje en su cuenta de la red Twitter por el “histórico triunfo”.

“Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”, agregó en ese mensaje.

Y siguió con una convocatoria a “los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa”.

“Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia”, cerró el mensaje en Twitter, donde su perfil ya había sido actualizado y rezaba “Profesor, rondero y dirigente sindical. Presidente electo de la República del Perú (2021 – 2026)”.

Relacionado

Tags: Pedro CastilloPerúSudamérica

Relacionadas

Fernández dijo que Sudamérica debe enfrentar unida la nueva dimensión de la globalización
Nacionales

Fernández dijo que Sudamérica debe enfrentar unida la nueva dimensión de la globalización

El presidente Alberto Fernández convocó este martes a los países sudamericanos a la unidad regional para enfrentar "la nueva dimensión...

Leer más
Sudamérica buscará un nuevo mecanismo de integración, con Venezuela otra vez adentro
Internacionales

Sudamérica buscará un nuevo mecanismo de integración, con Venezuela otra vez adentro

Presidentes de once países de América del Sur acordaron este martes conformar un grupo para evaluar cuál es el mejor...

Leer más
Boluarte propone al Congreso gobernar «de manera remota» para viajar fuera de Perú
Internacionales

Boluarte propone al Congreso gobernar «de manera remota» para viajar fuera de Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó este martes un proyecto de ley ante el Congreso para mantenerse en el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021

La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021

Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

La Defensoría del Pueblo presentó el ‘Plan Conectividad Posadas’ para llevar internet a los barrios populares

La Defensoría del Pueblo presentó el 'Plan Conectividad Posadas' para llevar internet a los barrios populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.