martes, 3 de octubre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Passalacqua: «Po­demos decir con enorme satisfacción que en lo que hace a políticas sanitarias somos vanguardia»

9 de mayo de 2017
Tiempo de lectura:6 mins read

Con un mensaje de fuerte conteni­do político, el gobernador Hugo Passalacqua inauguró el 1º de Mayo el período de sesiones ordinarias 2017 en la Cámara de Representantes de la provincia.

Flanqueado por el presidente de la Legis­latura y conductor de la Renovación, Car­los Rovira, y el vicegobernador Oscar He­rrera Ahuad, Passalacqua ratificó de forma contundente que el Frente Renovador es una fuerza política opositora a la Nación.

“Somos consecuentes con la Nación. Pero no tenemos obediencia debida, somos respetuosos del concepto nacional que la gente voto a nivel país, pero no tenemos alineación directa”, dijo con firmeza ante la mirada atenta de funcionarios, inten­dentes, concejales y legisladores provin­ciales y nacionales presentes en el recinto.

Y agregó: “Colaboramos en lo que pode­mos pero no somos seguidistas. Somos opositores a la Nación pero con criterio de construcción colectiva. Simplemente somos nosotros, los misioneros y nuestras circunstancias. No somos prepotentes, pero tampoco somos parte de ningún esquema del país central. Vamos a seguir dando gobernabilidad a nuestro presi­dente de la Nación pero sin arriar jamás las banderas y convicciones que nos iden­tifican”, enfatizó.

La política fiscal fue un punto muy desta­cado en su discurso. Al respecto, aseguró que “la única forma de ejecutar la política y no solamente comentarla, es cobrando impuestos. No existen soluciones mágicas que recaudando poco pueda uno hacer más escuelas, hospitales, caminos, plazas, asistir a los más humildes y promover la economía para generar empleo”, manifes­tó.

“Para hacer realidad el precepto de vivir con lo nuestro, como pregona el Presiden­te de esta Legislatura, y que no sea un sim­ple slogan sino que tenga efectos concre­tos sobre el entorno social para mejorarlo poco a poco, somos firmes en nuestra po­lítica fiscal”, remató.

Renglón seguido, Passalacqua remarcó que los misioneros podemos exhibir en es­tos años un proceso de sustentabilidad fis­cal que ha permitido reducir el peso de la deuda pública en relación al presupuesto.

“En la actualidad la deuda pública no su­pera el 13 por ciento del Presupuesto Pro­vincial cuando llegó a representar 160 por ciento del mismo en los años que se inició el proceso de desendeudar la provincia en tiempos del entonces gobernador Car­los Rovira. No recurrimos nunca en estos tiempos a adelantos del Tesoro Nacional u otros tipos de asistencia financiera para cumplir el compromiso de los haberes de los empleados públicos, proveedores u obras para la gente. En el año y medio pa­sado otras provincias tomaron deuda por más de 16 mil millones de dólares; no es el caso de Misiones quien hasta la fecha no acudió a los mercados para financiarse a pesar de contar con una autorización de esta Legislatura para hacerlo hasta la suma de 100 millones de dólares”, recordó.

Para exponer la difícil situación económica por la que transita el país, y su correlato en la provincia, el Gobernador hizo mención a la merma de los recursos por copartici­pación nacional durante 2016 y los prime­ros tres meses de este año.

“Capítulo especial merece la conocida caí­da de la coparticipación. El año 2016 y lo que va del 2017 están siendo críticos y de­bemos decirlo. En todo el año 2016 la pro­vincia recibió $162.200 millones menos de lo estimado en el Presupuesto Nacional; y en lo que va del año 2017 (de enero a marzo) se han recibido $151.927 millones menos de lo previsto conforme al Presu­puesto Nacional 2017”, explicó; y marcó que “esto nos exige ser prudentes y sensa­tos en el manejo de los recursos, cuidan­do siempre de no gastar más de lo que se tiene. Se nos devuelve sólo el 16% de los recursos que enviamos a Nación. Somos el distrito que menos recibe per cápita de todo el NEA. Seguiremos haciendo este esfuerzo fiscal, felicitando y agradeciendo a los misioneros que se esmeran en pagar tributos. Nos las quitaron hace 30 años. No es justo. Lo que es nuestro, es nuestro y va­mos a pelear por ello”.

 

Un lugar de privilegio

Passalacqua puso mucho énfasis en las políticas orientadas al sector de la salud, por lo que remarcó que esta área ocupa un lugar de privilegio en la agenda de go­bierno.

“Somos una provincia que está en los már­genes mismos del país, olvidada desde tiempos virreinales, empobrecida como todo el norte argentino. Sin embargo po­demos decir con enorme satisfacción que en lo que hace a políticas sanitarias somos vanguardia, ponemos lo mejor para nues­tra gente, tenemos hospitales que son casi la envidia de muchas provincias centrales y todo gratuito para el que lo necesite. Los humildes en Misiones tienen un sistema de salud que en otros lugares costaría una fortuna y les sería sencillamente imposible acceder. Eso se llama justicia social”, desta­có el primer mandatario misionero.

Los humildes en Misiones tienen un sistema de salud que en otros lugares costaría una fortuna y les sería sencillamente imposible acceder»

Pero así como la Provincia tiene entre sus prioridades el fortalecimiento del sistema sanitario de Misiones, el Gobernador no dudó en alertar que le preocupa la falta asignación de recursos, por parte del Mi­nisterio de Salud de la Nación, en políticas de recursos humanos.

“Es una preocupación para nuestro siste­ma la falta de asignación presupuestaria que el Ministerio de Salud de la Nación muestra en políticas de recursos huma­nos, algo que nos apena. Y además de no continuar con el Programa de Salud Men­tal, se decidió suspender el aporte para los promotores de atención primaria de los pueblos aborígenes, aproximadamen­te 180 personas que el Estado provincial tiene que sustentar en pos de no vulnerar los derechos de estos pueblos. A esto, se agrega el hecho de tener que asumir a fu­turo la inclusión a la provincia de los contratados por el Programa Médicos Co­munitarios, que irá desapareciendo paula­tinamente hacia el año 2019”, observó con un fuerte llamado de atención al gobierno nacional.

Turismo y seguridad

La actividad del turismo y la política de se­guridad fueron también dos áreas destaca­das por el Gobernador.

En cuanto a la actividad turística recordó que tres de cada once puestos de trabajo son generados a partir del Turismo y “en­tendiendo esto, trabajamos para fortalecer el posicionamiento de nuestro Destino Mi­siones, en varios frentes”, expresó.

Respecto a obras de infraestructura para este sector, Passalacqua manifestó estar orgulloso “al decir que en 2017 y 2018 los aeropuertos de Puerto Iguazú y Posadas, recibirán más de 500 millones de pesos de Nación para su puesta en valor”.

“Hoy contamos con 14 vuelos diarios (3 en Posadas y 11 en Iguazú) -todos, de cabo­taje-. Y para fin de año, esperamos llegar a 25, y en 2018, superar los 35 vuelos diarios, alcanzando un total de 1.200.000 pasajeros al año, que es la cantidad total de turistas (vía aérea más vía terrestre) que recibimos en 2016. Porto Alegre, Curitiba, Florianópo­lis, Río y Madrid, además de nuevos desti­nos de cabotaje, serán parte de nuestras nuevas posibilidades de crecer”, se entu­siasmo.

Por último, en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Passalacqua dijo que entendie­ron desde un principio que el combate al narcotráfico se debía constituir como uno de sus principales planes de acción en ma­teria de seguridad.

“Dentro del marco de la política de segu­ridad implementada por el Gobierno de Misiones y la Nación en la lucha contra el narcotráfico, durante el 2016 la Policía de Misiones secuestró en diferentes proce­dimientos la histórica cantidad de 15.267 kilos de marihuana, lo que representa un 1.480 por ciento más de lo secuestrado du­rante 2015; y un 60 por ciento más del total de lo decomisado en los últimos 10 años todos sumados”, detalló.

Asimismo, en lo que va de 2017 precisó que llevan incautados más de 4.300 kilos de marihuana (hasta el 21 de marzo de este año).

Las cinco frases más destacas de Passalacqua en su mensaje en la Legislatura

– La gente necesita vernos trabajar a la par (oposición y oficialismo) pese a nuestras naturales diferencias que será oportunamente exhibidas en las respectivas ofertas electorales.

– La cobardía política es inadmisible en estos tiempos, menos aún las mezquindades, los proyectos personales o el más feroz de nuestros enemigos: la soberbia.

– En la Renovación tenemos en claro que quien gobierna, gobierna; y quien conduce, conduce. No hay equívocos ni vanidades que puedan opacar esta simple y potente combinación.

– Vamos a seguir dando gobernabilidad a nuestro presidente de la Nación pero sin arriar jamás las banderas y convicciones que nos identifican.

– Nuestras políticas públicas son el resultado de un Estado fuerte y soberano. Fuerte no quiere decir un Estado pesado o superpoblado.

Los anuncios del Gobernador el 1º de Mayo

– Inauguración de la primera etapa del nuevo hospital Samic de Oberá a mediados de este año.

– Inversión en el Hospital Dr. René Favaloro de Posadas, donde en esta primera etapa realizarán un mejoramiento holístico de la unidad de emergencias de primer nivel.

– Puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la obra social (IPS) en Posadas.

– Creación y apertura de farmacias propias en los municipios de Montecarlo y Bernardo de Irigoyen.

– Construcción de una pileta olímpica en sede del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard), en la ciudad capital.

– Construcción de un nuevo polideportivo Ian Barney, en Oberá.

– Reactivación del polideportivo El Zaimán de Posadas, con la intensión de darle un perfil social.

– Cobertura Integral de Salud para atletas misioneros.

Artículo publicado en la edición Nº 26 de Revista ENFOQUE (Escribe Marcelo Telez)

Fotos: Raúl Echague y Sixto Fariña

Relacionadas

Tarjeta Alimentar y bonos para trabajadores rurales gestionan en Nación
Política

Tarjeta Alimentar y bonos para trabajadores rurales gestionan en Nación

Dos temas de trascendental importancia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales de Misiones y el país...

Leer más
Parejas extranjeras podrán contraer matrimonio en escenarios naturales de Misiones
Turismo

Parejas extranjeras podrán contraer matrimonio en escenarios naturales de Misiones

En el tercer día de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Leer más
Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
Educación

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

La semana pasada se llevó a cabo en Tecnópolis una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Cecilia Britto: "Venimos advirtiendo un tiempo donde el Mercosur está sufriendo algunos avatares"

Nicolás Maduro va por una "constituyente militar" en Venezuela

Rusia mostró su poderío militar y Putin afirmó que el país está "listo para rechazar cualquier amenaza"

Presentan proyecto para ordenar el tránsito en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Tarjeta Alimentar y bonos para trabajadores rurales gestionan en Nación

Tarjeta Alimentar y bonos para trabajadores rurales gestionan en Nación

Dos temas de trascendental importancia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales de Misiones y el país...

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

La semana pasada se llevó a cabo en Tecnópolis una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias...

Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito

Montecarlo: la segunda edición de la ‘Fiesta de la Empanada’ fue todo un éxito

La segunda edición de la 'Fiesta de la Empanada' en la ciudad de Montecarlo, organizada por la comisión vecinal del...

Herrera Ahaud destacó que el turismo es una de las economías más importantes de Misiones

Herrera Ahaud destacó que el turismo es una de las economías más importantes de Misiones

El pasado sábado, en el marco de la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.