El primer mandatario misionero selló un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la colaboración entre los Estados, en Washington DC, junto a sus pares provinciales, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el embajador de Argentina en EE.UU, Martín Lousteau. Luego, participó de un evento junto al presidente de la entidad financiera multinacional, Luis Alberto Moreno.
“Esto significará un mejoramiento en los financiamientos y las autonomías federales”, destacó el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua al tiempo que aclaró que el convenio firmado es una “gran oportunidad para presentar sendos proyectos ejecutivos que beneficien a nuestra región y permitan que nos pongamos al día con los tiempos, donde la relación con los máximos actores de la cooperación internacional es clave”.
La Provincia viene marcando un claro camino bajo el lineamiento del desarrollo y el progreso como la creación del Banco de Datos que mediante un sistema moderno y de vanguardia, permite la inclusión de toda la comunidad misionera. Éstas y muchas iniciativas más podrán seguir su curso mediante el acuerdo que se concretó este miércoles con el BID, donde principalmente se fijaron los pre-requisitos para futuros financiamientos por parte del Organismo crediticio para las provincias que lo solicitaran.
El compromiso asumido en la tarde de este miércoles en la capital estadounidense para potenciales inversiones productivas y el desarrollo de infraestructura, forma parte de las actividades que se llevan adelante en el marco de la gira por el país extranjero que encabeza el ministro Rogelio Frigerio y de la cual el gobernador Hugo Passalacqua fue especialmente invitado para integrar la comitiva junto a otros cuatro mandatarios provinciales.
Los gobernadores Ricardo Colombi (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Juan Manuel Urtubey (Salta) también participaron de la rúbrica ante la presencia de todo el comité ejecutivo del BID y del embajador argentino en EE.UU, Martín Lousteau.