Así lo manifestó el Gobernador desde la Escuela Especial Nº 43, de Posadas, donde inauguró el nuevo edificio escolar. El primer mandatario destacó el trabajo de los docentes frente al aula y convocó a todos los misioneros a fortalecer los valores del esfuerzo y el trabajo, en un momento difícil para la Argentina.
El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la mañana de este miércoles en la ciudad de Posadas el Ciclo Lectivo 2017. La apertura formal del año escolar tuvo como epicentro a la Escuela Especial N º 43, en Itaembé Miní, uno de los 29 establecimiento nuevos que fueron inaugurados en este nuevo ciclo.
Passalacqua comenzó su discurso con palabras de agradecimiento para con la comunidad educativa de toda la provincia, y recordando en ese marco a su madre que ya no está, también de profesión docente.
«Gracias queridos docentes por el esfuerzo cotidiano. Estoy más que contento por una serie de sensaciones y porque quería comenzar recordando a mi madre: tremenda y espectacular docente», manifestó el primer mandatario emocionado.
Reglón seguido afirmó que «la escuela es un refugio sacro donde pasan las cosas más lindas de la vida. En la escuela trabajamos en valores y la escuela puede estar llena de docentes y de alumnos, pero si no hay afecto: está vacía», enfatizó.
El Gobernador destacó que gracias al esfuerzo de todos los misioneros, que contribuyen con sus impuestos, hoy había 29 escuelas en la provincia para inaugurar. «Esto es un esfuerzo propio de ustedes, de todo aquel que construye Misiones y que contribuye a través de sus impuestos», subrayó.
Passalacqua dijo que hoy la Argentina «necesita más que nunca de los valores del esfuerzo, las ganas, la voluntad, el tesón, la esperanza, el respeto y el futuro. Las cosas no se pueden solucionar todas de una vez, los momentos son difíciles, no está fácil la cosa», remarcó, y destacó que el gobierno de la Renovación «durante estos trece años ha sido justo en la distribución de lo que debe tener».
En esta línea sostuvo que «este debe ser el momento de la equidad, de la igualdad de oportunidades, estos chicos están en un refugio de igualdad y llenos de cariños», expresó en referencia a los alumnos de la Escuela Especial Nº 43 de Itaembé Miní.
Para cerrar, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador aseguró que «la mujer es la sabia de la vida, la sabia con b larga y la savia con v corta, de ellas nos nutrimos. Ellas son nuestro ejemplo», enfatizó.