martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Hugo Passalacqua convocó para el 8 de junio a elecciones legislativas provinciales

Passalacqua advierte que la desregulación del INYM puede potenciar la concentración en el sector yerbatero

18 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

La oficialización del Decreto 812/2025 por parte del Gobierno Nacional encendió un fuerte alerta en Misiones. La medida elimina la facultad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar el precio de la materia prima, una herramienta que durante años funcionó como freno a los desequilibrios entre pequeños productores y la industria.

Desde esta redacción, la lectura es inevitable: con esta decisión, el INYM quedó peligrosamente cerca de recibir su acta de defunción. No lo dijo el gobernador; es la interpretación que ya circula entre productores y cooperativas que temen un mercado liberado a la ley del más fuerte.

“Riesgo de mayor concentración”: la advertencia de Passalacqua

El gobernador Hugo Passalacqua fue uno de los primeros en manifestar su preocupación. A través de sus redes sociales, expuso el núcleo del problema que observa en la reforma:

“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector.”

El mandatario también remarcó su postura histórica respecto al equilibrio del mercado yerbatero:

“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias. Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo.”

La posición provincial es clara: sin una instancia reguladora, el impacto recaerá directamente sobre los eslabones más vulnerables de la cadena.

Qué cambia con el Decreto 812/2025

La modificación introducida por Nación implica tres transformaciones clave:

Eliminación de la facultad del INYM para fijar precios de hoja verde y yerba canchada.

Prohibición de cualquier intervención que pueda “distorsionar” el valor de mercado.

Adecuación completa del organismo a la nueva normativa de competencia.

En términos prácticos, la medida representa una pérdida de protección para los productores y mayor margen de maniobra para los grandes actores industriales, que ahora tendrán más libertad para imponer precios y condiciones.

Un escenario que se recalienta

El momento no podría ser más delicado: costos en aumento, rentabilidad ajustada y un mercado interno que no termina de estabilizarse. La eliminación del precio regulado coloca al productor chico en una posición más vulnerable y lo obliga a negociar en un terreno donde la relación de fuerzas es profundamente desigual.

En este contexto, Misiones advierte que seguirá defendiendo a quienes sostienen la economía yerbatera desde la chacra hacia arriba. La tensión recién empieza y el impacto real de la desregulación se verá en los próximos meses, cuando el mercado funcione sin las barreras de contención que rigieron durante décadas.

Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector.

Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia…

— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) November 18, 2025

Relacionado

Tags: Hugo PassalacquaINYM

Relacionadas

Passalacqua y Santilli avanzaron en una agenda conjunta para Misiones: «Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos»
Política

Passalacqua y Santilli avanzaron en una agenda conjunta para Misiones: «Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos»

Con un tono positivo y orientado a la cooperación institucional, el gobernador Hugo Passalacqua recibió este martes al ministro del...

Leer másDetails
Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos
Agro y Producción

«Cuando se rompe un eslabón, la cadena se derrumba»: ¿Por qué está en crisis el sector yerbatero en Misiones y qué viene ahora?

La decisión del Gobierno nacional de quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) las herramientas para regular precios,...

Leer másDetails
Misiones continúa consolidándose como polo audiovisual con la filmación de «Lunática»  
Información General

Misiones continúa consolidándose como polo audiovisual con la filmación de «Lunática»  

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó el set de grabación de "Lunática", la nueva película de ciencia ficción dirigida...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Causas que avanzan: decomiso en Vialidad y señalamientos contra Milei por el caso LIBRA

Causas que avanzan: decomiso en Vialidad y señalamientos contra Milei por el caso LIBRA

Vuelven a aumentar los combustibles a partir de este sábado: subirán entre 1% y 4%

Alertan una caída del 12 % en ventas mientras los combustibles vuelven a subir en Misiones

Dólares fugados: «Hay que buscar el dinero escondido en guaridas fiscales»

Ahora los ahorristas van al banco pero a vender dólares: el mercado habla de "momento histórico"

El Papa León XIV quiere visitar Argentina en 2026: «Yo encantado de viajar»

El Papa León XIV quiere visitar Argentina en 2026: "Yo encantado de viajar"

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.