miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
PASO 2021: el Gobierno y la CNE ratifican el Compromiso Ético Digital con los principales medios del país

PASO 2021: el Gobierno y la CNE ratifican el Compromiso Ético Digital con los principales medios del país

8 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto con el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello; y el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, encabezaron este martes un encuentro con representantes de las cámaras empresariales que agrupan a los principales medios de comunicación en el que se ratificó el Compromiso Ético Digital, que busca “promover la honestidad del debate democrático”, contribuyendo a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos, en el marco de las próximas elecciones PASO del domingo y las generales del 14 de noviembre.

“Este compromiso se enmarca en la decisión política de buscar acuerdos y consensos para realizar las elecciones en una situación inédita como lo es una pandemia. Por eso quiero celebrar la disposición de las cámaras y directivos de los principales medios del país para ratificar esta herramienta que busca mejorar la calidad de la discusión política del país”, dijo de Pedro durante el acto realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco y la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo.

“Quiero destacar la voluntad, la participación y la articulación de todos los actores que tienen que ver con la organización de las elecciones en la Argentina. Este año se discutió mucho si teníamos que realizar las PASO, cuándo convenía realizar las elecciones. La realidad es que el consenso que alcanzamos con todos los partidos políticos, con la Cámara Nacional Electoral, que se plasmó en el Congreso de la Nación de manera seria y responsable, nos permitió postergar las elecciones cinco semanas y vacunar a 12 millones de personas más, casi al 25% de la población”, indicó de Pedro.

“Esa búsqueda de consensos se expresó también en el diálogo con dirigentes de la oposición sobre cómo cuidar la herramienta que administra las elecciones, en las recomendaciones recibidas por el Poder Judicial, las organizaciones no gubernamentales y partidos políticos para las licitaciones más importantes y en la elaboración del protocolo sanitario que se aplicará en las elecciones. Este acuerdo que estamos ratificando hoy, se enmarca entonces en ese proceso de trabajo”, indicó el ministro del Interior.

Por su parte, y tras destacar lo atípico de este acto electoral por tratarse de una “elección en pandemia, lo que hace que nos enfoquemos en cuestionas sanitarias e informativas”, Francisco Meritello hizo hincapié en la necesidad de “poner arriba de la mesa la cuestión de las fake news, de modo de acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo: es un desafío muy importante”.

A su turno, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, les pidió a los empresarios de medios espacial atención para identificar mensajes que apunten a “desincentivar la concurrencia de votantes”.

“Necesitamos que haya un activo deber de control por parte de ustedes porque este tipo de situaciones pueden convertirse en un factor grave. Puede suceder que estas cosas no ocurran aquí sino de lugares remotos, por lo que quiero llamar la atención sobre este punto”, indicó Corcuera que también pidió a los medios que “administren la ansiedad” a la hora de esperar los resultados dado que “es muy probable que haya colas y la votación se extienda” más allá de las 18 hs.

En ese sentido, el camarista pidió que se acompañe el protocolo “ y que las entrevistas a candidatos se realicen a 100 metros de los establecimientos”.

Estuvieron presentes la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco; la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo; el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas; y el juez de Cámara, Dr. Alberto Dalla Vía.

Además, participaron de la firma del acta compromiso Nahuel Caputo, por la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira); Andrés D’Alessandro, por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa); Matías Detry; por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA); y Gustavo Medone, por la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA).

También formaron parte de la firma Sergio Basich, (América), Valeria Cavallo (Infobae), Luis Ceriani, (Grupo Octubre), José del Río (La Nación), Martín Etchevers (Clarín), Gustavo González (Perfil), Carlos Ipolitti (Telefé), Bernarda Llorente (Télam), Carlos Lorefice Lynch (Canal 9), Ezequiel Franco (Letra P), Florencia Navarro (El Destape), Eugenio Sosa Mendoza (Canal 13/Artear), Martín Sivak (Diario Ar) y Marcelo Carbone (Crónica)

Relacionado

Tags: Cámara Nacional ElectoralCompromiso digitalWado de Pedro

Relacionadas

CFK cargó contra el Gobierno y el PRO: «Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante»
Nacionales

La CNE fijó fecha límite para presentar las candidaturas y Cristina podría ser proscripta

La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha límite para presentar candidatos a legisladores nacionales para las...

Leer más
Vitobello resaltó la «transparencia» de los comicios y los «controles cruzados» que lo garantizan
Nacionales

Vitobello resaltó la «transparencia» de los comicios y los «controles cruzados» que lo garantizan

El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, destacó este domingo la "transparencia del acto electoral", aseguró que "la voluntad...

Leer más
Citan a reunión a apoderados de UxP y LLA para «preservar la convivencia democrática»
Nacionales

Citan a reunión a apoderados de UxP y LLA para «preservar la convivencia democrática»

La Cámara Nacional Electoral (CNE) citó para este sábado a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Papa denunció «el surgimiento de intereses partidistas» durante la pandemia

Francisco pide que no haya "caprichos" para elegir vacunas y reclamó su gratuidad

Legislatura: los tribunales de Cuentas y Electoral explicaron sus presupuestos para 2022

Legislatura: los tribunales de Cuentas y Electoral explicaron sus presupuestos para 2022

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se levanta el paro de colectiveros

El transporte público será gratuito en las PASO del domingo y en las elecciones del 14 de noviembre

Felicitan a los productores agropecuarios en su día y destacan el aporte que hacen a la Soberanía Alimentaria de Misiones

Felicitan a los productores agropecuarios en su día y destacan el aporte que hacen a la Soberanía Alimentaria de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.