martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Parlamento misionero: tuvo dictamen proyecto de ley para crear el programa de Mamá Canguro

Parlamento misionero: tuvo dictamen proyecto de ley para crear el programa de Mamá Canguro

19 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

La Comisión de Salud de la Legislatura provincial analizó la propuesta de crear el Programa Provincial Mamá Canguro, que consistirá en la atención a niños prematuros, nacidos a término o de bajo peso, a través de una tecnología que utiliza un acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico basado en el método de contacto piel a piel con su madre, padre o miembro de la familia ampliada.

La iniciativa surgió a partir de proyectos presentados por la diputada Silvia Rojas, por los ex legisladores Oscar Alarcón y Hugo Escalada, y de una sanción del  Parlamento de la Mujer 2017.

Si la propuesta legislativa se convierte en ley, el Programa Provincial Mamá Canguro estará destinado a lograr contacto piel a piel temprano, continuo y prolongado entre la madre, padre o miembro de la familia ampliada y el bebé; la capacitación a la madre, padre o miembro de la familia ampliada acerca de los beneficios del método; la estimulación de la lactancia materna; y la humanización en la asistencia neonatal.

Además, se buscará el acortamiento del tiempo de internación y altas precoces; la disminución del riesgo de infección nosocomial posibilitando un mejor estado inmunológico; y la utilización de tecnología apropiada de bajo costo que posibilite una mejor reasignación del recurso humano especialmente de enfermería.

“El manejo de los recién nacidos, y especialmente de aquellos de bajo peso al nacer, requiere de un perfecto equilibrio entre la aplicación de técnicas sofisticadas usadas en neonatología y el conocimiento de los riesgos de sus usos para poder entregar un niño sano a una familia”, advirtió Rojas en los fundamentos de su proyecto.

En ese sentido, explicó que “la tecnología de acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico, basado en el método del contacto piel a piel, es una alternativa al método tradicional conocido como recuperación nutricional del recién nacido de bajo peso al nacer” y que “ofrece la ventaja que cuando los únicos problemas del bebé son su termorregulación y aumento de peso, la incubadora puede ser reemplazada por una fuente humana de calor directo, su mamá o su papá; es útil para favorecer una buena adaptación del niño cuando es dado de alta de la terapia neonatal con bajo peso”.

Saneamiento ambiental

En reunión extraordinaria, las comisiones de Recursos Naturales y de Presupuesto, dictaminaron a favor del proyecto de ley de productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental.

El dictamen unifica las iniciativas presentadas oportunamente por el diputado Omar Olsson y por los ex legisladores Héctor Bárbaro y Aníbal Vogel.

El objetivo es establecer un marco normativo para la utilización y el control de los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental, con la finalidad de la protección de la salud humana y de los ecosistemas.

Los productos fitosanitarios y domisanitarios de saneamiento ambiental son los que están registrados y habilitados por la autoridad de aplicación para ser utilizados en ámbito agrícola, en beneficio y defensa de la producción vegetal y de otros ecosistemas; y también en ámbito urbano, en beneficio, defensa y sanidad ambiental domiciliario, industrial y urbano en general.

Abarcan insecticidas, fungicidas, bactericidas, herbicidas, defoliantes, reguladores de crecimiento y repelentes, entre otros. También se incluyen otros productos no contemplados explícitamente en esta clasificación pero que sean utilizados para la protección y desarrollo de la producción vegetal, así como aquellos destinados a la limpieza, lavado, odorización, desodorización, higienización, desinfección, para su utilidad en el hogar y ambientes colectivos y públicos.

En los fundamentos del proyecto, Olsson recordó que «la Constitución de Misiones consagra ‘el derecho de toda persona a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano’, con el ‘deber’ correlativo de preservarlo en pos de un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las de las generaciones futuras, incorporando el concepto de desarrollo sostenible”.

En ese sentido, destacó que “todos los ciudadanos debemos conocer la trascendencia y el alcance de la protección del ambiente, de los recursos naturales y de los ecosistemas; y saber que los mismos no conocen límites geográficos ni políticos, pero sí límites temporales en cuanto a su conservación”.

Relacionado

Tags: Mamá Canguroniños prematurosParlamento Misionero

Relacionadas

La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 
Información General

La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 

En el marco del programa "La Legislatura en tu escuela", estudiantes de 6° y 7° grado, del Instituto Santa Lucía,...

Leer más
El Parlamento misionero sancionó una ley que  integra la inteligencia artificial a la educación
Política

El Parlamento misionero sancionó una ley que integra la inteligencia artificial a la educación

La norma fue sancionada por la Cámara de Representantes en su primera sesión ordinaria. De esta manera, se busca promover...

Leer más
El Parlamento misionero entregó a intendentes compendio de legislación turística de la provincia
Información General

El Parlamento misionero entregó a intendentes compendio de legislación turística de la provincia

Se trata de un conjunto de leyes vigentes agrupadas que regulan y fomentan el sector, así como también otras normativas...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Cristina Kirchner calificó de «barbarie antiperonista» al bombardeo de la Plaza de Mayo

Cristina Kirchner difundió una carta pública con reflexiones sobre el Gobierno y las PASO

El Iprodha asistió con obras de ampliación al IEA Nº 13 de Guaraní

El Iprodha asistió con obras de ampliación al IEA Nº 13 de Guaraní

Yacyretá avanza con la modernización de los sistemas de control de las unidades generadoras

Yacyretá avanza con la modernización de los sistemas de control de las unidades generadoras

Vuelta a clases: consideran exitosos los simulacros y sostienen que las escuelas están listas para la presencialidad

El lunes 20 de septiembre vuelve la presencialidad plena a todas las escuelas de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.