miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Parlamento de la Mujer, el semillero de las futuras líderes de la política

10 de abril de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

La Cámara de Representantes de la provincia fue protagonista una vez más de una nueva edición del Parlamento de la Mujer, donde decenas de mujeres de distintos lugares de Misiones trabajaron durante dos intensas jornadas en proyectos que hacen al género femenino y la revalorización de la mujer.

Imitando la iniciativa que propuso la ONU Mujeres para su agenda de este 2017 (el empoderamiento de la mujer), “fue que buscamos que todos los proyectos que se presentaron estén orientados justamente en brindar herramientas y fortalecer el empoderamiento de las mujeres misioneras”, explicó la diputada Mabel Pezoa en declaraciones a ENFOQUE, presidenta de la Comisión de Género de la Legislatura y responsable de la organización del evento.
Los principales temas abordados por este Parlamento estuvieron relacionados con cuestiones de discapacidad, educación, participación política, promoción de la salud y prevención y atención de la violencia de género.

La Comisión de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Digesto de Género estudió iniciativas orientadas a la creación de juzgados, defensorías y fiscalías con competencia exclusiva en delitos cometidos en un contexto de violencia de género; además de propuestas que apuntan a la creación de una red de equipos interdisciplinarios para la lucha contra la violencia.

Por su parte, la Comisión de Seguridad Social, Discapacidad, Adultos Mayores y Salud trató temas más que trascendentes, donde la cuestión de la discapacidad copó la agenda de la comisión. Así fue que se propuso la creación del Parlamento Inclusivo Provincial y la creación de un instituto provincial de control de accesibilidad para personas con discapacidad.

En temas relacionados con el trabajo, el Parlamento propuso una ley de cupo de inclusión laboral para las personas travestis, transexuales y transgénero, además de la creación del Centro del Conocimiento de la Mujer.

La discapacidad en agenda

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, promotor de estos espacios, dejó un mensaje claro -en el año de la discapacidad- hacia todas las fuerzas políticas de la provincia, al proponer como presidenta del Parlamento de la Mujer a Noelia Olivera, joven deportista misionera que integra la Selección Argentina de Básquet Adaptado.

Su designación al frente del Parlamento no solo marcó la importancia de poner en agenda la cuestión de la discapacidad, sino que se reconoció el mérito y el esfuerzo de la joven deportista, que a pesar de su limitación no se quedó de brazos cruzados y se convirtió en una fiel y comprometida militante de los derechos de las personas con discapacidad.

“Lo que se ponderó aquí fue la capacidad de la mujer de revertir una situación de limitación y que la ha transformado no solo en una persona más que importante, sino también se ha transformado en una deportista señera para la provincia y para el país y donde uno ve a la mujer joven, bonita, capaz, más allá de la dificultad que tenga para una u otra actividad”, destacó la diputada Pezoa sobre la figura de Noelia Olivera.

Por otra parte, y en referencia a la realización del Parlamento en sí, la legisladora oriunda del municipio de Santa Ana manifestó que “como síntesis podemos decir que el Parlamento fue altamente participativo, con presencia de todos los bloques, donde cada una de las fuerzas políticas puso su representante femenino, y donde los más de 50 proyectos que ingresaron a Cámara se trataron”, enfatizó.

Participaron del evento la representante de Misiones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Viviana Rovira; la ministra de Ecología de la provincia, Verónica Derna; la esposa del gobernador de Itapúa (Paraguay), Liliana Benítez de Gneiting; e integrantes del consejo directivo de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (Camem), entre otras destacadas mujeres de la provincia.

Las diputadas Noelia Leyria (Frente Renovador), María Losada (Vanguardia Radical) y Silvia Rojas (Cultura, Educación y Trabajo) tuvieron también una destacada participación en la organización del evento, junto a la legisladora Mabel Pezoa.

Artículo publicado en la edición Nº 25 de Revista ENFOQUE

Fotos: Daniel Pereyra

Relacionadas

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios
Política

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Leer más
Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA
Economía

Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA

Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $ 15.286 millones por la devolución del Impuesto...

Leer más
Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’
Turismo

Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’

Este martes, en la Cámara de Representantes de la provincia, se presentó el 'Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones' (PETS),...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Héroes de la Patria

La Codeim fortalece su presencia en los municipios con acciones concretas que garantizan la participación

Paso a PASO, empezó la carrera para las elecciones nacionales 2017

Herrera Ahuad: "El desafío es seguir dando respuesta al pedido de la gente y profundizar el trabajo social"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Herrera Ahuad y la posición de Misiones sobre el fallo de la Corte que beneficia a CABA: «No compartimos la decisión»

La contundente respuesta de Herrera Ahuad a un comunicado de la Federación Médica de Misiones

El gobernador Oscar Herrera Ahuad respondió este martes un comunicado difundido por la Federación Médica de Misiones que habla de...

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Este martes dieron inicio formalmente a la Estudiantina de Campo Viera con la toma simbólica del municipio que se realizó...

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, junto a personal jerárquico de la institución, se reunió con miembros de...

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.