martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Para la Ministra de Seguridad, el protocolo de uso de armas de fuego «es de un abuso intolerable»

Para la Ministra de Seguridad, el protocolo de uso de armas de fuego «es de un abuso intolerable»

16 de diciembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, analizó este lunes las políticas de la gestión saliente de Patricia Bullrich y, entrevistada por el diario Página 12, dio definiciones sobre el futuro del protocolo de uso de armas de fuego, la utilización de pistolas Taser por parte de las fuerzas y el estado del Servicio Cívico Voluntario, entre otras cuestiones. 

En relación a qué va a pasar con los protocolos que elaboró la anterior administración, Frederic aseguró que están «terminando de revisarlos junto a las reglamentaciones para derogar aquellos que son claramente violatorios de los derechos constitucionales y de las garantías de los ciudadanos». En rigor, explicó que el protocolo de uso de armas de fuego «es uno de los que seguramente se derogará porque es de una discrecionalidad y de un abuso que es intolerable». 

Además, aseveró que «el programa Ofensores en Trenes, que habilita a las fuerzas de seguridad a pedir el DNI de los pasajeros en las estaciones, aunque lo han dejado de usar, también se derogará». Sobre las pistolas Taser, explicó que «no llegaron aún» y que lo que tiene  pensado «es llevarlas a las fuerzas especiales, no para que se haga uso frente a la ciudadanía o en contextos de operaciones normales sino de fuerzas especiales como Geof o Alacranes». 

Con respecto al Servicio Cívico Voluntario, dijo que «ingresaron en la prueba piloto 1200 jóvenes y terminaron 600. Ya no hay jóvenes dentro de las instalaciones de Gendarmería, estamos buscando el listado de los inscriptos y, en el caso de que los hubiera, vamos a reconvertir ese servicio en un plan educativo y de contención en el ámbito deportivo». 

Consultada sobre qué evaluación hace de la gestión saliente, aseguró: «La gestión de seguridad durante el gobierno de Cambiemos sobreactuó gran parte de las políticas. Se puede ver desde el lugar que tenía la ministra, la permanente divulgación de protocolos y reglamentaciones que eran todas controversiales, y que se sabía que iban a producir debates. Era una forma de ver la seguridad en agenda todo el tiempo».

Sobre cómo evalúa la producción de «enunciados violentos» de la exministra, afirmó que «hubo un llamado a la extinción de la justicia y a convertir a las fuerzas de seguridad en el brazo armado y en la aplicación de la justicia propiamente dicha. Desde el protocolo de derribo (que habilita derribar aviones), que está dentro de la ley de Emergencia de Seguridad, hasta el que habilita a disparar sin dar la voz de alto, entre varios otros».

Con respecto a cuáles serán los ejes de su gestión, dijo: «Nosotros tenemos pensado fortalecer fundamentalmente lo que es la investigación criminal, ahí hay varias cosas por hacer. Por ejemplo, reconvertir la Policía Federal, que está en ese proceso, no es que no se hizo nada en estos años. Se avanzó, pero tenemos que revisar lo que se hizo».  

Fuente: Perfil

Relacionado

Tags: Protocolo Armas de FuegoSabina FredericSeguridadServicio Cívico VoluntarioTaser

Relacionadas

Información General

La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio

La Policía de Misiones celebra este miércoles su día institucional, fecha que conmemora su creación el 8 de mayo de...

Leer más
Misiones fortalece su seguridad con avances tecnológicos y una mayor presencia en el territorio
Información General

Misiones fortalece su seguridad con avances tecnológicos y una mayor presencia en el territorio

La provincia de Misiones implementó sistemas de vigilancia avanzados y la presencia activa en el campo con el objetivo de...

Leer más
Posadas: vecinos ratificaron el pedido de limpieza y mantenimiento de la Ex Estación Maconsa
Información General

Posadas: vecinos ratificaron el pedido de limpieza y mantenimiento de la Ex Estación Maconsa

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se reunió este jueves con presidentes de comisiones vecinales de la Chacra...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El INYM facilita la compra de motosierras

Esta semana, registro de productores en 25 de Mayo y en Tobuna

Alberto Fernández reunió a los gobernadores radicales y les adelantó la suspensión temporaria del acuerdo fiscal

Alberto Fernández reunió a los gobernadores radicales y les adelantó la suspensión temporaria del acuerdo fiscal

Estudiantes crearon bebedero para la Escuela 124 de Santo Pipó

Estudiantes crearon bebedero para la Escuela 124 de Santo Pipó

Los medicamentos aumentaron un 257 por ciento desde 2015

Rebajan el precio de los medicamentos un 8% y lo congelan hasta el 1 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.