El diputado nacional por Cambiemos, Luis Pastori, recibió a parlamentario.com en su casa en la ciudad de Posadas, capital de Misiones, para una entrevista en la que se refirió, entre otras cosas, a la actualidad de la Provincia y a sus expectativas para el año legislativo que se viene.
En lo referido a la realidad provincial, según su mirada, la administración actual liderada por el Frente Renovador de la Concordia, tiene fortalezas y debilidades muy marcadas: “En cuanto a lo que veo bien, puedo destacar una administración prudente y muy cuidadosa de los fondos públicos como también una marcada y positiva política pública en turismo, a pesar de que está muy centrada en Puerto Iguazú, pero de todos modos lo veo positivo”, destacó el legislador.
En cuanto a lo negativo, el diputado radical responsabiliza al Gobierno del Frente Renovador por, lo que él denomino, “16 años sin atacar los problemas estructurales de la Provincia”: “Cuando finalice el mandato del gobernador Hugo Passalacqua, en dos años, el mismo partido habrá gobernado 16 años la Provincia y no logró resolver los problemas de fondo, como la política tributaria que es una de las más regresivas del país; la política energética con los desmanejos de EMSA que vienen desde la década del 90; la falta de independencia de los Poderes del Estado, como el caso de la Justicia que es totalmente dependiente del poder político, es más, afirmo que excepto contados casos, en Misiones no hay Justicia; o el caso de la producción con una carencia total de políticas públicas que incentiven la parte productiva”, aseguró Pastori.
En cuanto a los legislativo del 2017, el diputado destaca dos momentos muy marcados: “Fue un año electoral y prácticamente todo estuvo pendiente de eso, pero después de las elecciones salieron muchas leyes muy importantes que fueron aprobadas en los últimos días de sesiones, entre el 10 y 20 de diciembre, como la Reforma Tributaria, el Consenso Fiscal, la ley de Responsabilidad Social, ley de Fin de Mandato y la Reforma Previsional”, detalló.
Finalmente, Pastori centró sus expectativas para el 2018 en varios proyectos de ley que están en estudio: “La reforma laboral será uno de los debates más importantes del año, principalmente por el blanqueo de personal que a Misiones le va a venir muy bien. Por otro lado, vamos a seguir insistiendo con medidas que frenen las asimetrías con países vecinos, como la reglamentación del artículo 10 de la Ley de Pyme.
Además, para este año se han aprobado una enorme cantidad de obras para la provincia de Misiones, todas constan en el Presupuesto, así que estaremos controlando que ese se haga y se lleve adelante”, finalizó.
Fuente: Parlamentario
Foto: Revista ENFOQUE