“La judicialización de la manifestación de los tareferos de la Zona Centro frente a la Municipalidad de Oberá días atrás responde a la lógica que se impone desde el Gobierno nacional de frenar todo reclamo legítimo de los trabajadores y disciplinar a los afectados por el feroz ajuste que se impone”, aseguró el dirigente de Nuevo Encuentro (NE) Vladimir Pérez, tras analizar el conflicto.
Los trabajadores rurales que se concentraron el 9 de noviembre frente al edificio comunal de Oberá reclamaban la asistencia interzafra, como lo hicieron previamente en las delegaciones de Anses y del Ministerio de Trabajo.
“Según los mismos trabajadores, ese día el secretario de Desarrollo Social Rafael Marquez Da Silva les aseguró que desde la Municipalidad les entregarían 200 módulos de asistencia alimentaria, lo que motivó que se dirijan a la sede comunal donde, aseguraron los tareferos, ya los esperaban con las puertas cerradas, lo que se parece más a una estrategía para disciplinar la protesta social que otra cosa”, subrayó el presidente de NE.
“Desde NE decimos que no se puede admitir la judicialización de la protesta y el reclamo legítimo de los trabajadores y en este caso lo que piden es una asistencia mínima para poder comer en la interzafra”, remarcó Pérez y destacó “nuestra solidaridad con los trabajadores más castigados de la provincia”.