domingo, 15 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Para financiarse, el Gobierno tomó 16 mil millones de la ANSES

31 de enero de 2018
Tiempo de lectura:1 mins read

El Gobierno dispuso este miércoles la emisión de una Letra del Tesoro por 16 mil millones de pesos, que será suscripta de manera directa por la ANSeS. La medida se tomó a través de una resolución del Ministerio de Finanzas, en el marco de la programación financiera para este año, que fue publicada en el Boletín Oficial.

«Disponer la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), por hasta un monto de 16 mil millones de pesos», según el texto oficial. La fecha de emisión es el 30 de enero de 2018 con vencimiento el 30 de julio de este mismo año, es decir, por un plazo de 181 días.

La Letra tendrá además las siguientes condiciones financieras:

– Moneda de suscripción: Pesos o Dólares Estadounidenses al tipo de cambio de referencia de la Comunicación «A» 3500 (del BAnco Central) correspondiente al día hábil anterior a la fecha de liquidación.

– Forma de colocación: suscripción directa, en uno o varios tramos.

– Intereses: devengará intereses a Tasa Variable, que serán pagaderos trimestralmente el 30 de abril y el 30 de julio de 2018.
– Amortización: Integra al vencimiento.

– Negociación: la Letra del Tesoro será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Se solicitó al directorio de Emsa que plantee la suspensión de la readecuación del Valor Agregado de Distribución

En los 50 años del INDEC, Macri destacó la recuperación estadística: "Sólo si conocemos la realidad podemos cambiarla"

“Lograr un sello de calidad para nuestra gastronomía hace al misionerismo”, destacó Passalacqua

Desde marzo funcionará un salón velatorio en Salto Encantado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.