01 de abril de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Oficializan cronograma electoral: el 13 de agosto las PASO y 22 de octubre generales

17 de marzo de 2023
La suspensión de las PASO recobra fuerza por el posicionamiento de dos gobernadores

La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el cronograma para las próximas elecciones nacionales, en el que definió que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollarán el 13 de agosto, mientras el 22 de octubre será el día de las generales.

A través de la Acordada Extraordinaria Nº 35, los miembros de la Cámara determinaron también que, en caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral para elegir a el o la presidente, se desarrollará el 19 de noviembre, según surge del documento al que accedió Télam.

Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 y el 8 de octubre, antes de las generales, y en caso de que hubiera una segunda vuelta, se hará un tercer debate el 12 de noviembre.

El cronograma establece que el 24 de junio se dará inicio a la campaña para las PASO, por lo que ese día finalizará el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.

Y las juntas electorales partidarias contarán con las 48 horas siguientes para oficializar las listas de precandidatos, de acuerdo con la ley 26.571.

El 9 de julio, en tanto, se dará inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las PASO de cara a la elección que ocurrirá el 13 de agosto.

Además, el 14 de julio se designará a la autoridades de mesa, se publicarán los padrones definitivos y comenzará la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable de la información, de acuerdo con la ley 26.215.

El 29 de julio, 15 días antes de las PASO, se podrán conocer los lugares y mesas de votación.

El 5 de agosto comenzará la prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, ni referirse a sus datos, en medios de comunicación ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet, u otros, según indica la ley 26.571.

Esta medida se sostendrá hasta tres horas después de la finalización de las elecciones.

El viernes 11 de agosto, desde las 8, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda; es decir, estará prohibido «realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales», de acuerdo con el Código Nacional Electoral.

Y el domingo 13 se llevarán a cabo la elecciones PASO, donde se definirá la conformación de la lista de cada partido político mediante elecciones internas abiertas.

Además, las primarias regularán qué partidos estarán habilitados para presentarse en las generales nacionales, dado que aquellos que no superen el 1,5% de los votos, no podrán participar de los comicios de octubre.

El día 2 de septiembre se dará comienzo a la campaña electoral para las elecciones generales, 50 días antes de su realización, tal como indica el Código Electoral Nacional (CEN).

Ese mismo día concluirá el plazo para que cada partido registre a los candidatos proclamados en las PASO.

El 17 de septiembre es la fecha de inicio de la campaña en medios audiovisuales para las generales, 35 días antes de las elecciones.

Cinco días después se publicarán los padrones definitivos, se presentarán los modelos de boletas ante las Juntas Electorales Nacionales y se hará la ratificación de las autoridades de mesas designadas.

También comenzará la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet.

El 1 de octubre fue fijado como fecha para la primera instancia del debate presidencial obligatorio y el 8 de octubre será la segunda, siempre con miras a las elecciones generales que se desarrollarán el 22 de ese mismo mes.

En tanto, el 7 de octubre se realizará la difusión de lugares y mesas de votación, y el 12 finalizará el plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO.

El 14 comenzará la prohibición para publicar resultados de encuentas y sondeos, tal como en la previa a las elecciones PASO, y el 20 de octubre finalizará la campaña electoral para dar comienzo a la veda, desde las 8 de la mañana.

El 22 de octubre, cuarto domingo del mes, se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país, tal como indica el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Si hubiera necesidad de realizar una segunda vuelta electoral, está previsto que el debate sea el 12 de noviembre y la elección el 19 de ese mes.

Fuente: Télam

Tags: Cámara Nacional ElectoralElecciones 2023PASO
Publicación anterior

El Banco Central subió a 78% la tasa de interés de política monetaria que impacta en plazos fijos

Próxima publicación

Contribuyentes podrán acceder a nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales

Próxima publicación
Oficializan el nuevo mínimo no imponible de Ganancias, que pasa a ser de $ 280.792

Contribuyentes podrán acceder a nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

Promocionan la yerba mate misionera en la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas

La Yerba Mate Argentina está presente en otras de las grandes ferias nacionales: la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, que...

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

Fortalecer la seguridad: uno de los ejes de Fernando Meza para la Posadas del futuro

La creación de Centros de Monitoreo que tengan un funcionamiento integral, el fortalecimiento de la prevención, la implementación de caminos...

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

‘Misioneras startup’: sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Este jueves, en la Cámara de Representantes de Misiones, 40 legisladoras titulares, acompañadas de igual número de suplentes, expusieron, votaron...

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

Representantes del atletismo buscan fortalecer el desarrollo de sus actividades en Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, mantuvo un encuentro con los dirigentes de atletismo Ana Rocabert y Fabián...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist