El Mundial 2019 ya comenzó a vivirse en Misiones. A lo largo y a lo ancho, la tierra colorada fue testigo del Desafío Mundialista entre Argentina y Brasil, quienes estuvieron frente a frente en cuatro amistosos que sirvieron como aperitivo para lo que será el gran evento internacional.
Los enfrentamientos se dieron en cuatro escenarios que serán sedes de la máxima competencia que tiene la disciplina que forma parte de la Asociación Mundial de Futsal. El pueblo salonero se dio cita colmando cada uno de los estadios en las ciudades de Posadas, Montecarlo, Eldorado y Puerto Iguazú. En cada uno de ellos los ojos estuvieron clavados no solo en el funcionamiento del seleccionado albiceleste, sino en la performance de los créditos locales de Plastimí de Posadas: Sandro Antiveros y Rodrigo Gómez; quienes forman parte del plantel de 36 jugadores que intentarán convencer al entrenador Ariel Avedutto para quedar en la lista final de 12 para el compromiso mundialista (también participaron el posadeño Bruno Humada y el montecarlense Sebastián Ortiz).
“Debutar con la camiseta de tu país, en tu casa y frente a Brasil es inexplicable, parece que se armó todo para que nosotros disfrutemos”, coincidieron ambos deportistas, posterior a la serie frente a los brasileros, la cual culminó 3-1 a favor del anfitrión.
Más relajados y sin la mochila pesada del debut, Sandro y Rodrigo se prestaron a un mano a mano con ENFOQUE.
¿Qué balance hacen de su participación en estos amistosos ante Brasil?
Rodrigo: Fue algo muy importante para participar de este evento con la selección, pocos podemos llegar a esto. Aprendí muchas cosas en los cuatro partidos, cada uno fue diferente por la manera que se jugaba y también por la gente. La verdad es que son muchas las expectativas que uno va creando con todo eso.
Sandro: Balance positivo y con mucha felicidad. Hacer un gol con la selección y más aún en una definición por penales, como tuve la suerte en Montecarlo, es algo que nunca me voy a olvidar, gracias a dios lo pude cerrar a favor nuestro.
¿Cómo se sintieron jugando en casa y ante el archirrival?
R: Jugar en Misiones con tu selección fue único y más para mí que no soy profesional en esto. Sentí mucho el apoyo de la gente no solo en Posadas, sino en el interior también, escuchaba que pedían por mí y eso es clave para la confianza de uno. No me imaginé tanto afecto así, realmente fue una fiesta en todo sentido.
S: Jugar en casa fue único, la verdad que Misiones necesitaba de esto y yo más aun. Jugar contra Brasil es un clásico y por suerte pudimos ganar tres de los cuatro amistosos. Esto hace que confiemos aún más en el trabajo, ya que ganar siempre es bueno para el grupo.
¿Cumplieron con las expectativas o quedó algo pendiente?
R: Estoy un poco lejos todavía del nivel de los chicos, tengo que seguir aprendiendo y participando en todo lo que venga de ahora en más, pero de a poco vamos a ir sumando experiencia con los partidos. Estoy seguro que en todas las concentraciones que vendrán voy aprender más y más. Es una oportunidad única y son muy pocos los que pueden estar.
S: Creo que estuve a la altura, pero aún me falta mejorar mucho, ya que en la selección hay que estar al 110 % y no al 100 %. Es mucha responsabilidad y hay que tomarlo como tal.
¿Cómo se ven en la pelea por un puesto en el Mundial?
R: Solo 12 estarán en el Mundial así que hay que ponerse en ritmo. Para llegar aún falta un camino largo, donde los 36 que estamos en la lista vamos a pelear por estar. Quedar en el plantel final obviamente es un sueño, pero vamos a luchar hasta el final. Jugar el Mundial en Misiones va a ser una locura, si con estos cuatro amistosos fue una fiesta, ni me imagino con un Mundial. Hay que poner la cabeza fría y entrenar a full. El primer objetivo que me había planteado era vestir la “celeste y blanca” y ahora es estar en el sudamericano del año próximo en Colombia y en el Mundial.
S: Creo que con mucho trabajo podré llegar, estoy muy confiado y voy hacer todo lo posible para estar en el Mundial. Quedar en el equipo final es mi sueño, también de toda mi familia y amigos. Voy por ese objetivo, todo el posible, está en uno nomás.
Artículo publicado en la edición Nº 26 de Revista ENFOQUE (Escribe Maximiliano Acosta)