El pasado viernes, el intendente de Oberá, Carlos Fernández, firmó un convenio de declaración de Ciudades Hermanas en el marco de la cooperación entre los gobiernos de Peschici y Ischitella, de la región de Puglia, Italia, y la Municipalidad de Oberá.
Dentro del marco de las relaciones que unen ambos pueblos como ciudades hermanas, deseosos de promover la cooperación para el conocimiento y bienestar mutuo en todos los sectores de interés común. Las partes están convencidas de que la colaboración que así se establezca, ha de contribuir al fortalecimiento de los valores de la democracia, la consolidación de un espíritu de integración que sea modelo de convivencia pacífica y desarrollo solidario.
La firma la realizaron el alcalde local y los responsables de las comunas Francesco Tavaglione (Peschici) y Carlo Guerra (Ischitella) en la sede de la Colectividad Italiana, ubicada en el Parque de las Naciones, donde estuvieron presentes socios de dicha institución, además de una delegación de empresarios y autoridades del país europeo.
Entre los puntos más importantes a destacar del acuerdo, se encuentran el intercambio de experiencias y a la solución de problemas de carácter social, económico y ecológico. Asimismo, ambas ciudades procurarán conseguir que en reuniones internacionales futuras se intensifique el intercambio de experiencias e información, en particular sobre los siguientes temas:
• Efectos de la globalización de la economía sobre las ciudades y sus regiones; • Relación entre las ciudades y sus Áreas Metropolitanas; • Cambios en los mercados locales y regionales de trabajo así como en las capacidades y los conocimientos de los trabajadores; • Cambios en las estructuras demográficas que producen problemas especiales en el sector de servicios, especialmente en el área social; • Reducción de los déficits de los presupuestos públicos; • Problemas del transporte, en particular el desarrollo y/o la ampliación del servicio de transporte público urbano. • Problemas de la protección del medio ambiente, en particular la reducción de energía.
Colaborarán en el ámbito de la gestión municipal y sobre la base de la reciprocidad, llevarán a cabo un intercambio de experiencias e información. En la medida de sus posibilidades apoyarán y fomentarán la cooperación en el ámbito de la economía, aplicando las siguientes medidas: • Intercambio de datos económicos relevantes; • Promocionar la participación de empresas en ferias, exposiciones y congresos en ambas ciudades; • Intentar establecer contactos que favorezcan la cooperación entre empresas públicas y privadas.
Asimismo, que el intercambio y la cooperación en los campos del arte y de la cultura aportan decisivamente al enriquecimiento y acercamiento mutuo, apoyarán la realización de exposiciones, coproducciones y giras de grupos de teatro, danza y música y la fomentación de programas para artistas. En el marco de lo posible el intercambio de jóvenes, estudiantes y profesores, así como las relaciones en el ámbito del deporte.
Otro de los puntos a destacar, es que se comprometieron, principalmente con los integrantes de la colectividad italiana, en favorecer la visita de ellos al país europeo, principalmente aquellos que hasta el momento no lo pudieron hacer.