La provincia de Misiones se destaca por su suelo y clima para distintos cultivos, entre ellos la producción de sandía, con buenas características. Esto se demostró en la capacitación que se realizó en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Jardín América, organizada por la Comisión Hortícola Provincial.
En este encuentro, los disertantes agradecieron a los presentes sus aportes y experiencias; en su gran mayoría fueron productores de la zona del Valle del Cuña Pirú y vecinos de Jardín América quienes se dedican a cultivar esta fruta con gran éxito.
Con el objetivo de aprender nuevas técnicas que les permitan mejorar su producción y su economía, se abordaron temas relacionados al cultivo de sandía, variedades recomendadas, preparación del suelo, siembra, fertilización, desarrollo, y cosecha, entre otros ítems.
Los técnicos destacaron cuales son las variedades recomendadas para la región, entre ellas las Au producer; Crimson Sweet; Híbridos Denver, entre otros. Además desarrollaron las ventajas del híbrido que son primicias para la provincia por su precocidad y rendimiento. Respecto a las semillas, el ingeniero Marino Azula recomendó buena elección de la semilla y destacó entre las variedades: las Crimson Sweet; Jubilee y la Charleston Grey; y entre los híbiridos; Bárbara F1; Lara F1; Denver F1; Talismán y otros.
Y remarcaron que, para lograr la sandía primicia deben concluir una serie de factores como: terrenos elevados, protegidos del lado sur; preparar para tapar las plantas durante las heladas, con pastos y hojas d pino; plan de fertilización y plan sanitario para evitar ataques de plagas y enfermedades. Se sugirió sembrar cuando se les aseguren buenas temperaturas. También se refirieron a la preparación del suelo y a la siembra, entre otros detalles.
Los especialistas que dieron las charlas fueron el ingeniero Esteban Insaurralde, del Inta Bella Vista Corrientes, y el ingeniero Mariano Azula, del Inta Puerto Rico.