miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Nación auxilia a provincias con $29.000 millones para reactivar obras

Nación auxilia a provincias con $29.000 millones para reactivar obras

2 de junio de 2020
Tiempo de lectura:3 mins read

De la mano del debut de un programa de obras por casi $ 29 mil millones para desplegar un nuevo auxilio a las provincias, Alberto Fernández sumó este martes al bonaerense Axel Kicillof, al santafesino Omar Perotti y al entrerriano Gustavo Bordet al plan Argentina Construye, que promueve obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el marco de la emergencia por la pandemia y alienta la generación de 750 mil puestos de trabajo.

El trío de gobernadores selló los convenios de rigor con el Presidente en la Casa Rosada, con la participación además del ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de su par de Desarrollo y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

“Argentina Construye remedia la posibilidad de tener acceso a baños dignos para aquellos que no los tienen, de construir un cuarto más para la familia que lo necesita, de traer agua o gas hasta la vivienda, cosas que para muchos de nosotros son obvias pero para muchos argentinos son necesidades acuciantes”. enfatizó Fernández. “Estoy seguro de que los gobernadores quieren una Argentina más igualitaria y más federal, y poco a poco estamos construyendo esta Argentina más igualitaria y más igual”, destacó.

“El inicio de la reactivación económica va a tener que ser con la acción del Estado, con obra pública y particularmente con la inversión en vivienda, que da trabajo y responde a una necesidad”, enfatizó Kicillof.

Los tres mandatarios del Frente de Todos no fueron los primeros en sumarse a la iniciativa: el jueves ya lo habían hecho el peronista formoseño Gildo Insfrán y el misionero Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), en el marco del desembarco de Fernández en sus distritos.

El plan fue anunciado por Fernández a mediados de mayo y está a cargo de la cartera de Bielsa. Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas y refaccionar 42.900 unidades habitacionales, además de la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país. También proyecta la generación de dos mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.

Argentina Construye se inscribe en una red más amplia de asistencia a las provincias, golpeadas duramente en sus ingresos por el aislamiento obligatorio. En esa línea, avanza el paquete de auxilio por $ 120 mil millones, que incluye remesas por u$s 60 mil millones de Aportes del Tesoro Nacional y préstamos por igual monto del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), claves para el pago de sueldos.

El desfile en las últimas horas de gobernadores por los despachos nacionales refleja la necesidad de recibir -y acelerar- esa asistencia, sobre el filo además de un duro nuevo desafío: el pago del primer medio aguinaldo.

Antes de sumarse al plan Argentina Construye, Bordet firmó este martes con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; con De Pedro y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, un acuerdo para acceder a un préstamo para Entre Ríos por $ 3.500 millones.

“Va a posibilitar que se cumplan obligaciones que tienen que ver con pagos inmediatos de haberes, pero también con poner al día proveedores”, destacó Bordet.

Ya sellaron su préstamo del FFDP el chubutense Mariano Arcioni, el tucumano Juan Manzur y el neuquino Omar Gutiérrez (quien recibirá el viernes al Presidente, en un viaje con escala también en La Pampa, del peronista Sergio Ziliotto).

El desembarco de los mandatarios en despachos nacionales en Buenos Aires continuará este miércoles con el peronista riojano Ricardo Quintela, quien será recibido por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y luego por Cafiero, con una partida extrapresupuestaria para la provincia en agenda por la pérdida de coparticipación.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: Argentina ConstruyeEmergencia por la pandemiaInfraestructura sanitariaObras de viviendasPlan de obrasPresidente Alberto Fernández

Relacionadas

Herrera Ahuad anunció la ampliación de un plan de obras y una línea de crédito para frentistas de Puerto Iguazú
Política

Herrera Ahuad anunció la ampliación de un plan de obras y una línea de crédito para frentistas de Puerto Iguazú

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció este jueves que la avenida Brasil de Puerto Iguazú se convertirá en un moderno...

Leer más
La EBY avanza en Posadas con el Plan Paisajístico arroyo Mártires para promover las actividades culturales y deportivas
Información General

La EBY avanza en Posadas con el Plan Paisajístico arroyo Mártires para promover las actividades culturales y deportivas

La puesta en valor de la rivera oeste de Posadas con plazas, mobiliario urbano y espacios para la práctica de...

Leer más
Argentina Hace: el Presidente anunció un plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos
Nacionales

Argentina Hace: el Presidente anunció un plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos

El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía un plan de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Delante de su hijo de seis años, asesinan a balazos en su casa de Garupá a una mujer policía embarazada

Delante de su hijo de seis años, asesinan a balazos en su casa de Garupá a una mujer policía embarazada

Recomendaron desacelerar la salida de la cuarentena en América, el nuevo foco de la pandemia

Recomendaron desacelerar la salida de la cuarentena en América, el nuevo foco de la pandemia

Brasil volvió a tener récord de muertes diarias por coronavirus: registró 1.262 fallecidos

Brasil volvió a tener récord de muertes diarias por coronavirus: registró 1.262 fallecidos

Suman 47 las víctimas fatales y 1.554 los infectados desde el inicio de la pandemia

Confirman un nuevo caso de coronavirus en Misiones: el paciente tiene 28 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.