La Subsecretaría de Educación, junto a diferentes municipios, puso en marcha el programa ‘Mitaí Recreativo’. Se trata de una acción que se une a las actividades de los Centros de Apoyo Pedagógicos y Tecnológicos con el objetivo de que todos los niños y jóvenes misioneros accedan al derecho a la educación.
El programa ofrece a las infancias espacios para juegos, expresiones artísticas y acompañamiento escolar con vistas al inicio del ciclo lectivo.
Mitaí Recreativo tuvo su prueba piloto durante el 2022 en la ciudad de Garupá, donde se desplegó este dispositivo que permitió detectar a niños que no estaban en la escuela, como así también a aquellos que estaban en riesgo pedagógico. A partir de encontrarlos, se les brindó acompañamiento en una estrategia que involucró a las familias, el Centro de Apoyo y los articuladores territoriales de la Subsecretaría de Educación que se encargaron del seguimiento de cada caso.
Este 2023 se extendió el trabajo. A los Centros de Apoyo que ya están funcionando, se suma la propuesta Mitaí que se desarrollará en Garupá, Apóstoles, El Soberbio, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Montecarlo, Puerto Libertad, Santo Pipó, Wanda y Aristóbulo del Valle. En algunos municipios se realizarán talleres itinerantes por los barrios, mientras que en otros se harán actividades recreativas en clubes.
La subsecretaria de Educación, Cielo Linares, destacó que “se pretende lograr un contacto con más de 6 mil niños, niñas y adolescentes, para valernos de la creatividad y de los entornos recreativos como instrumentos a través de los cuales sostenemos y fortalecemos el vínculo con la escuela y el aprendizaje”.
Montecarlo fue el primer municipio en inaugurar el programa en la jornada de este lunes. Allí estuvo presente el intendente Jorge Lovato, su gabinete y las autoridades del Concejo Deliberante.
«Se trata de un esfuerzo compartido entre Provincia y Municipio para lograr la puesta en marcha del programa», comentó Linares. Al tiempo que detalló que en este caso, la propuesta contiene actividades recreativas, de pileta, talleres artísticos y espacios de lectura para que los niños puedan reforzar aprendizajes.
Este miércoles se inaugurará en Garupá, donde se realizará una conferencia de prensa. Luego se continuará en Santo Pipó y Ruiz de Montoya, y el resto de las localidades seguirán en los siguientes días.