06 de junio de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Misiones representó a la Región Litoral en el 3° Foro Nacional de Turismo

24 de mayo de 2023
Misiones representó a la Región Litoral en el 3° Foro Nacional de Turismo

El 3° Foro Nacional de Turismo se realizó en Ushuaia, el 22 y 23 de mayo, con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presidentes de los Consejos de Turismo de las diferentes regiones del país, y representantes del sector privado, académico y de organizaciones de la sociedad civil.

En los dos días, Misiones tuvo una participación activa a través de una exposición a cargo del ministro de Turismo, José María Arrúa, y de mesas debates sobre experiencias y aportes de cada lugar.

El evento consistió en una invitación a ser parte del proceso de transformación y evolución del turismo, poniendo en valor su desarrollo positivo y profundizando los aspectos de sostenibilidad e inclusión. Además, buscó abordar la actividad turística ya no como una relación de compraventa de bienes y servicios sino como una herramienta que mejore las actividades de las comunidades.

Bajo esta línea, la tierra colorada viene desarrollando sus estrategias de promoción y modelos de negocios, tomando al turismo como una política de Estado. Es por eso que, en el primer día, teniendo como disparador de la mesa redonda al turismo como factor de integración y desarrollo regional, Arrúa compartió las diferentes iniciativas de la provincia para articular acciones y potenciar la actividad desde el fomento turístico local.

Al día siguiente, el funcionario disertó sobre el eje de la sustentabilidad en las políticas provinciales, el cual atraviesa a todos los sectores. El territorio misionero cuenta con un millón 400 mil hectáreas (48%) bajo alguna figura de protección ambiental; esto significa 70 veces más que CABA. Es capital nacional de la Biodiversidad, y, por lo tanto, implementa estrategias integrales para custodiar la diversidad biológica del país.

En este sentido, presenta el contexto ideal para desarrollar eventos y diferentes propuestas amigables con el entorno, como los encuentros sostenibles o Green meetings que están diseñados y desarrollados de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales y que dejen un legado beneficioso para las comunidades anfitrionas.

«En la provincia ya venimos trabajando con esta perspectiva. Contamos con un observatorio de datos y capitalizamos esas informaciones con propuestas concretas. Según las últimas estadísticas, el 21% de los turistas elige al lodge o a la cabaña como alojamiento durante la temporada de verano; y el 80% opta por la naturaleza como motivación o propósito del viaje (actividades náuticas, senderismo, observación de aves, etc.)», expresó el ministro.

Además, compartió el modelo de negocio innovador que significa el caso 600 hectáreas de la Selva Yryapú, a través del cual se promueve el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Puerto Iguazú y de la región.

Sin dudas se mencionó al turismo comunitario. «Estamos desarrollando un trabajo intercultural y articulado con comunidades guaraníes, venimos fomentando el desarrollo a largo plazo del turismo comunitario de los pueblos originarios. Son más de quince comunidades que están organizadas y que generan empleo genuino», remarcó Arrúa.

En cuanto a los objetivos del Foro, también pudo explayarse sobre la perspectiva tecnológica, con foco en la accesibilidad, que implementa Misiones en sus políticas. El caso Silicon fue un ejemplo, ya que la provincia creó un polo de desarrollo tecnológico que se convierte en el primero en Sudamérica. Al respecto, el ministro agregó que «buscamos ser punto de partida para la llegada y creación de nuevas StartUps, vinculadas a la mejora del sector turístico».

Bajo la consigna «La Re-evolución desde los destinos emergentes en Argentina, desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo», con charlas magistrales e intercambios de experiencias, cerró de manera positiva el Foro Nacional de Turismo.

Tags: Foro Nacional de TurismoJosé María ArrúaUshuaia
Publicación anterior

Lanzan plan para impulsar recambio a lámparas de bajo consumo en hogares de bajos ingresos

Próxima publicación

Silicon Misiones recibió 75 kits de robótica para fortalecer los Espacios Maker

Próxima publicación
Silicon Misiones recibió 75 kits de robótica para fortalecer los Espacios Maker

Silicon Misiones recibió 75 kits de robótica para fortalecer los Espacios Maker

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Más de 200 jóvenes participaron de la primera Game Jam presencial de Misiones

Más de 200 jóvenes participaron de la primera Game Jam presencial de Misiones

Durante tres días, el Parque del Conocimiento abrió sus puertas para la primera Game Jam presencial de la provincia de...

El consumo de energía eléctrica creció 3,4% en abril, según informe privado

En junio estará operativa la nueva línea de interconexión de 132 kV Puerto Mineral – Eldorado II

La Secretaría de Energía informó este lunes que a lo largo del corriente mes de junio finalizarán siete nuevas obras...

El INCAA confirmó su apoyo para la 20ª edición del Festival Internacional ‘Oberá en Cortos’

El INCAA confirmó su apoyo para la 20ª edición del Festival Internacional ‘Oberá en Cortos’

En una reunión celebrada el último viernes en la sede del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el...

Feriantes comercializarán combos de productos de la chacra a precios accesibles en Posadas y Oberá

Feriantes comercializarán combos de productos de la chacra a precios accesibles en Posadas y Oberá

El mes de junio comenzó con actividades que promueven ferias de comercialización directa de productos alimenticios saludables a precios justos,...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist