miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Misiones no modificará el protocolo vigente y seguirá con la misma metodología de dictado de clases

Misiones no modificará el protocolo vigente y seguirá con la misma metodología de dictado de clases

27 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El ministro de Educación, Miguel Sedoff, participó de la 109° asamblea del Consejo Federal de Educación con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y sus pares de las 24 jurisdicciones, en la cual se debatieron los cambios en el protocolo para las escuelas, con el objetivo de intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre.

La confección del nuevo protocolo nacional busca aumentar la presencialidad escolar sin renunciar al cuidado de la salud, lo que en Misiones se cumple de manera clara desde el inicio del ciclo lectivo. La flexibilización del distanciamiento físico sugerido en la Resolución aprobada en el día de hoy se podrá aplicar a criterio de cada jurisdicción.

Para ello se establecen tres condiciones

  • Condición óptima: en el caso de que las escuelas puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1,5 m entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurando el uso de mascarillas y la higiene de manos. Para mantener esta distancia es necesario aprovechar al máximo el mobiliario escolar en toda su extensión.
  • Condición admisible: solo en el caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1,5 m para una presencialidad plena, se tomará una distancia física de 0,9 m entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 m en los espacios comunes y con el cuerpo docente. En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas, sino también incrementando el tiempo de ventilación entre clases.
  • Excepciones: solo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0,9 m entre estudiantes y permitir una presencialidad plena bajo esta condición, se podrá mantener una distancia mínima de 0,5 m. Las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general.  En el caso de que el riesgo epidemiológico pase a ser alto, no se podrán establecer estas excepciones.

Posteriormente, se realizó el encuentro del Comité Científico de la provincia encabezado por el vicegobernador, Carlos Arce, e integrado por representantes del Ministerio de Salud y de Educación, epidemiólogos e infectólogos para analizar dicho documento.

De un análisis sobre la situación provincial se acordó sugerir al Sr. Gobernador de la provincia la continuidad sin cambios de la presencialidad cuidada establecida desde el inicio del ciclo lectivo en razón de que la provincia se mantiene en condición óptima, y a los fines de seguir cuidando la salud de docentes y estudiantes.

En este sentido, el ministro Sedoff expresó: “En Misiones tenemos clases presenciales de manera ininterrumpida desde el comienzo del ciclo lectivo, lo que es posible gracias a los cuidados de todos los integrantes de la comunidad educativa docentes, estudiantes y directivos”. Además, agregó que “el 45% de los estudiantes tienen presencialidad completa todos los días, mientras que el restante 55% tiene presencialidad alternada en cumplimiento del protocolo que establece el distanciamiento físico de 1,5 metros dentro del aula, que continúa sin cambios”.

Relacionado

Tags: Clases presencialesConsejo de EducaciónMiguel SedoffNicolás Trotta

Relacionadas

El SPEPM emite los primeros títulos digitales
Educación

El SPEPM emite los primeros títulos digitales

Un cambio revolucionario se ha concretado en el ámbito educativo de la provincia de Misiones con la reciente implementación de...

Leer más
Presentan los primeros datos del impacto de la transformación de la secundaria en Misiones
Educación

Presentan los primeros datos del impacto de la transformación de la secundaria en Misiones

La Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de Misiones, en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas...

Leer más
Misiones y Uruguay fortalecen lazos de colaboración en materia de tecnología educativa desarrolladas por Faniot
Educación

Misiones y Uruguay fortalecen lazos de colaboración en materia de tecnología educativa desarrolladas por Faniot

El ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, junto a su par de Córdoba, Walter Grahovac; el presidente del Consejo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones ya cuenta con 40 reservas privadas incluidas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Misiones ya cuenta con 40 reservas privadas incluidas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Jubilados, AUH y pensiones de Anses: Oficializan los aumentos de diciembre

La Anses establece nuevos valores de asignaciones familiares con aumento de 12,39%

Lenguaza propone un paquete de futuras leyes en beneficio del pequeño productor

Lenguaza propone un paquete de futuras leyes en beneficio del pequeño productor

La Corte Suprema de EEUU autoriza la reanudación de los desalojos en plena pandemia

La Corte Suprema de EEUU autoriza la reanudación de los desalojos en plena pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.