viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Misiones impulsa proyecto de biodiversidad en viveros de comunidades Mbyá para fortalecer el turismo y la reforestación de especies nativas

Misiones impulsa proyecto de biodiversidad en viveros de comunidades Mbyá para fortalecer el turismo y la reforestación de especies nativas

11 de febrero de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

Con fondos del Gobierno provincial y el impulso del Ministerio de Turismo de Misiones, se llevan a cabo trabajos en viveros de las comunidades Guapoy (Nuevo Amanecer), cerca de Puerto Libertad, y en Jasy Põrã e Yryapu, en Puerto Iguazú.

Este proyecto busca preservar la biodiversidad a través de la reforestación con especies nativas, enmarcándose en el turismo de base comunitaria, una iniciativa que permite a los visitantes conocer la cosmovisión ancestral del pueblo guaraní y su relación con la tierra.

«A la comunidad que necesita ayuda, podemos aportar conocimiento para que trabajen su tierra y realicen alguna reforestación», expresó el director de Turismo Indígena de Base Comunitaria del Ministerio de Turismo de Misiones, el cacique Karaí Tataendy Santiago Moreira. Asimismo, destacó que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno y las comunidades, señalando que «estamos agradecidos por esto, de parte de la comunidad se presenta voluntad y abre sus puertas a la construcción de un conocimiento ancestral en un mundo actual».

En Puerto Iguazú, el trabajo se centra en la reformación de los viveros existentes, como el de Jasy Põrã, que cuenta con cuatro años de trayectoria y actualmente está siendo fortalecido. En tanto, en Puerto Libertad se avanza con la construcción de uno nuevo, un proceso que involucra la preparación del suelo, la selección de especies nativas y el trabajo en comunidad.

La Dirección de Turismo Indígena, primera en su tipo a nivel nacional y dependiente de una cartera de turismo provincial, se posiciona como un modelo pionero en la promoción del turismo comunitario guaraní. Este modelo permite que visitantes descubran la historia, la identidad y los valores del pueblo Mbyá Guaraní, a la vez que contribuyen a la conservación del medioambiente y al reconocimiento de la riqueza cultural de estas comunidades.

Si bien el turismo comunitario guaraní representa una fuente de ingresos para las comunidades, también constituye una poderosa herramienta de concientización ambiental y social. A través de estas experiencias de cuidado del entorno, se refuerza el compromiso con un turismo sustentable e inclusivo, con la naturaleza y la cultura en armonía.

Relacionado

Relacionadas

Misiones reúne a fuerzas federales para frenar la alarmante escalada del contrabando de tabaco en la frontera norte
Agro y Producción

Misiones reúne a fuerzas federales para frenar la alarmante escalada del contrabando de tabaco en la frontera norte

En una señal de alerta frente a la escalada del contrabando de tabaco hacia Brasil, el Ministerio del Agro y...

Leer másDetails
Trump confirmó su apoyo económico a Argentina, pero advirtió: «Si Milei pierde, no seremos generosos»
Economía

EE.UU. y Argentina firman un amplio pacto comercial: se abolirán aranceles, abrirán mercados y habrá compromisos laborales, ambientales y digitales

El Gobierno de Estados Unidos oficializó este jueves convenio Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos con la...

Leer másDetails
Misiones sigue reforzando su salud pública: el Hospital Favaloro suma nuevas especialidades y amplía su capacidad de respuesta
Salud

Misiones sigue reforzando su salud pública: el Hospital Favaloro suma nuevas especialidades y amplía su capacidad de respuesta

En Misiones, el Estado presente vuelve a marcar la diferencia. La Fundación Parque de la Salud incorporó nuevas especialidades al...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero

La Provincia acordó trabajar en estrategias que garanticen la sostenibilidad de la actividad del sector yerbatero

Stelatto reinauguró el circuito de ciclovías Paseo ‘Teófilo Zurdel’ en el Parque de la Ciudad: «Es un honor poder designarlo con este nombre»

Stelatto reinauguró el circuito de ciclovías Paseo 'Teófilo Zurdel' en el Parque de la Ciudad: "Es un honor poder designarlo con este nombre"

Misiones efectivizó pago del Fopid y el 16 de abril abona el Compensador Salarial Docente

Ayuda Escolar 2025 para hijos de trabajadores públicos de Misiones con un incremento del 133,3% respecto al año anterior

Francisco criticó a Trump por las deportaciones masivas: «Lastima la dignidad de los hombres»

Francisco criticó a Trump por las deportaciones masivas: "Lastima la dignidad de los hombres"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.