domingo, 15 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Miles de colombianos se movilizaron contra las políticas conservadoras de Duque

Miles de colombianos se movilizaron contra las políticas conservadoras de Duque

22 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

Miles de colombianos se movilizaron este jueves en contra del presidente de Iván Duque, convocados por sindicatos, dirigentes estudiantiles, comunidades indígenas, artistas, ambientalistas y partidos opositores, en una jornada de «paro nacional» contra las políticas económicas, sociales y de seguridad del mandatario conservador.

«Es un acumulado de situaciones que esperamos nosotros que, así sea en una gran mesa nacional de concertación, empecemos a revisar» explicó a la agencia AFP Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, una de las organizadoras.

Hubo enfrentamientos «aislados» entre encapuchados y la policía en Bogotá y Cali, así como también piquetes y bloqueos en calles y rutas de distintas localidades del país.

En Bogotá, Bucaramanga (noreste) y Medellín (noroeste), donde hubo multitudinarias manifestaciones, se observaba una fuerte e inusual reducción del flujo vehicular y peatonal. Buena parte de empresas, universidades y colegios cancelaron previamente sus actividades.

Duque, que afronta un paulatino descontento social, reconoció la legitimidad de algunos reclamos, aunque aseguró que hay una campaña basada en «mentiras» que busca desatar la violencia.

«Al tiempo que reconocemos el valor de la protesta pacífica, también garantizaremos el orden», afirmó.

Colombia cerró fronteras hasta el viernes para garantizar «la seguridad» y expulsó al menos 24 venezolanos acusados de querer infiltrar la marcha.

En Bogotá se desplegaron desde el fin de semana soldados para proteger «instalaciones estratégicas», según la alcaldía. Y la policía capturó el martes a dos personas señaladas de violencia en otras movilizaciones y se allanaron una treintena de residencias, medios de comunicación alternativos y centros culturales.

Algunos allanamientos fueron «declarados ilegales» por falta de «pruebas», reconoció el fiscal Fabio Espitia.

El movimiento obrero rechaza la flexibilización del mercado laboral y cambios propuestos en el sistema de pensiones, los indígenas exigen protección luego del asesinato de 134 comuneros desde que asumió Duque, y los estudiantes, más recursos para la educación pública.

Fuente: BAE Negocios

Relacionado

Tags: ColombiaIván DuqueProtestas

Relacionadas

«La cocaína no es peor que el whisky»: El presidente de Colombia pidió por la legalización de la droga
Internacionales

«La cocaína no es peor que el whisky»: El presidente de Colombia pidió por la legalización de la droga

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a desafiar la narrativa global sobre la guerra contra las drogas. Durante el...

Leer más
Misiones lleva su visión y compromiso con el ambiente a la Cop 16 de Biodiversidad
Información General

Misiones lleva su visión y compromiso con el ambiente a la Cop 16 de Biodiversidad

Del 21 de octubre y el 1 de noviembre se celebra en la ciudad de Cali, Colombia; la edición número...

Leer más
El Gobierno oficializó el protocolo de seguridad sobre protestas y cortes de calles
Nacionales

El Gobierno oficializó el protocolo de seguridad sobre protestas y cortes de calles

El Gobierno nacional oficializó este viernes el protocolo de actuación dispuesto por el Ministerio de Seguridad en relación a las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Por unanimidad, concejales de Posadas aprobaron el presupuesto municipal 2020

El Concejo Deliberante de Posadas presentó su Informe de Gestión 2019

El gobernador Hugo Passalacqua inaugura hoy la pista de atletismo del CePARD

El gobernador Hugo Passalacqua inaugura hoy la pista de atletismo del CePARD

Macri reunió a Lacunza con la «mesa chica» del Gobierno y le «trasmitió» sus prioridades

Para Lacunza, Macri termina su mandato "con reservas más que suficientes" y una deuda "que no es alta"

Fiesta popular: Jorge Suligoy, Julián Zini, Joselo Schuap y Mario Bofill actuarán en memoria de Andresito

Fiesta popular: Jorge Suligoy, Julián Zini, Joselo Schuap y Mario Bofill actuarán en memoria de Andresito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.