• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
26 de febrero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Menos retiro de dólares y clima más distendido en bancos

29 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Menos retiro de dólares y clima más distendido en bancos

El día después del triunfo de Alberto Fernández en primera vuelta que lo erige como el próximo presidente de la Argentina se vivió con algo más de tranquilidad en las sucursales bancarias y se aplacó en parte la voracidad por el retiro de depósitos.

Fuentes del sector bancario relataron a ámbito.com que en comparación con el jueves y viernes de la semana pasada, el retiro de depósitos en dólares cayó “en alrededor de un 50%” tomando un promedio de los distintos bancos y sucursales.

El humor de los ahorristas se tensó de modo exponencial tras las PASO, al ritmo de una fuerte devaluación y el retiro de depósitos en dólares hilvanó una serie continua. La demanda de dólares se reflejó en septiembre con una salida de depósitos de u$s5.000 millones. Es que los depósitos en el sector privado terminaron el mes pasado en u$s21.380 millones, lo que representó una caída de 19,7% respecto a agosto, tal lo indicado por el informe de Política Monetaria elaborado por el Banco Central.

Sin embargo, este lunes en las sucursales se vivió “un clima de tranquilidad”, describió un banquero. De hecho, los ahorristas que quisieron retirar dólares lo hicieron “sin inconvenientes” porque los billetes físicos en las entidades alcanzaron para satisfacer una demanda más baja.

Al respeto, una fuente consultada sostuvo que el primer efecto del endurecimiento del cepo parece ser que los depositantes “sienten” que se están frenando la sangría de dólares del Banco Central, y que por ende, se protegen sus ahorros, esfumando, al menor por ahora, la posibilidad de un plan Bonex.

La incertidumbre y la demanda era tan alta hacia el fin de la semana pasada, que el viernes el BCRA giró dólares por un monto cercano a los u$s900 millones, para abastecer a los bancos con dólares extra ante la posibilidad de una intensificación de los retiros tras el resultado de las elecciones presidenciales.

También, vale recordar que tras el resultado de las PASO y luego de la primera versión de la restricción cambiaria anunciada allá por el 1 de septiembre, los bancos habían extendido el horario de atención para aplacar los ánimos y mostrar calma hacia sus clientes.

Ahora, con el cepo endurecido lanzado anoche por el Banco Central mientras se conocía el resultado de las elecciones, se consiguió al menos por ahora llevar algo de respiro a los bancos, que en los últimos dos meses vienen atendiendo la creciente demanda de retiro de depósitos.

Habrá que ver cómo sigue en los próximos días la demanda de dólares, al ritmo de las señales políticas que el actual presidente Mauricio Macri y su sucesor Alberto Fernández le vayan dando a los mercados, al establishment y al ciudadano de a pie, respecto al futuro de la economía argentina.

Fuente: Ambito

Tags: BCRACepoDepósitos en dólaresElecciones 2019Retiros
Publicación anterior

La candidata ecologista Claudia López se convirtió en la primera alcaldesa de Bogotá

Próxima publicación

EEUU felicitó a Alberto Fernández y apostó por «trabajar para promover la prosperidad»

Relacionadas

Todesca: «El cepo no es un castigo; es una condición para estabilizar la macroeconomía»
Economía

Todesca: «El cepo no es un castigo; es una condición para estabilizar la macroeconomía»

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, afirmó hoy que las restricciones en el mercado cambiario no representan "un castigo" a...

Leer más
Las reservas del Banco Central cayeron u$s3.904 millones en una semana: ¿qué se espera desde mañana?
Economía

Desde hoy habrá que presentar declaración jurada para comprar dólares

El Gobierno anunció que el martes 30 se abonarán haberes de la administración pública provincial

Tras pedido de Defensores de todo el país, el BCRA suspendió los débitos automáticos de préstamos que se hacían a cuentas sueldo

Próxima publicación
EEUU felicitó a Alberto Fernández y apostó por «trabajar para promover la prosperidad»

EEUU felicitó a Alberto Fernández y apostó por "trabajar para promover la prosperidad"

Se inició la asistencia técnica a productores en Dos de Mayo

Se inició la asistencia técnica a productores en Dos de Mayo

Misiones viajó a Tecnópolis a la Feria Nacional Ciencias

Misiones viajó a Tecnópolis a la Feria Nacional Ciencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

Entregan 12 mil cajas de Ivermectina a hospitales de Misiones para el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19

El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, entregó cajas de Ivermectina (comprimidos de 18 miligramos) a directores de...

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

El Parlamento Provincial de la Mujer será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo

Fue convocado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con el lema “Mujeres Disruptivas, camino al Desarrollo...

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

Firman convenio de colaboración para el acceso a la educación superior de empleados municipales

La Agencia Universitaria y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales llevaron a cabo la firma de un acuerdo de...

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

«El Instituto Misionero de Biodiversidad nos posiciona como vanguardistas en el cuidado de nuestros recursos naturales», destacó Barreto

El diputado provincial, Julio “Chun” Barreto, junto a la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, recorrió las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist