martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Más de la mitad de la población a favor de la aprobación de la ley sobre el aborto

15 de junio de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

El 55% de la población espera que el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo sea aprobado sin cambios en el Senado, según una encuesta realizada inmediatamente después de la sesión de Diputados en la que se le dio media sanción a la iniciativa. De esta cantidad, mujeres y jóvenes son los principales pilares del apoyo para un debate que abre la necesidad de replantearse temáticas conectadas, como las adopciones y la educación sexual.

Según el sondeo realizado por D’Alessio IROL/Berensztein, el 79% destacó la forma como el Congreso trató la temática del aborto. De todos modos, el estudio advierte que más allá del nivel de debate, la temática del aborto toca fibras íntimas y convicciones muy personales, por lo que es bajo el porcentaje de quienes han cambiado de posición a partir de las exposiciones de los distintos argumentos.

Como dijimos, el 55% de la población espera que el proyecto actual sea aprobado sin modificaciones. Incluso quienes guardan reparos frente al mismo entienden que es necesario el tratamiento del tema: solo 20% prefiere la eliminación del proyecto, en tanto que un 24% preferiría que se apruebe pero con diversos grados de cambios.

Otro detalle que marca la encuesta de D’Alessio IROL/Berensztein es que el apoyo a la ley crece entre las mujeres (71% vs. 45% en los hombres), al tiempo que se fortalece también en las clases sociales medias-bajas.

Quedó claro en las marchas que los jóvenes han sido quienes han dado fortaleza al proyecto. La encuesta lo grafica también: 7 de cada 10 menores de 35 años esperan que el Senado lo apruebe sin cambios. Este apoyo disminuye a mayor edad.

La Ciudad de Buenos Aires concentra un mayor consenso (65%). El resto de la provincia se comporta en forma más similar al interior del país.

Por otra parte la gente espera que se generen mejoras en cuestiones que impactan en la problemática (como la adopción y la educación sexual). También que se reglamente el alcance.

Un 65% de los consultados confían en que la ley será útil cumpliendo su cometido de disminuir las tasas de muertes maternas como consecuencia de abortos clandestinos realizados en condiciones deficientes.

Asimismo 7 de cada 10 encuestados entienden que si bien se facilita el acceso al aborto, esto no traerá aparejado una disminución en el uso de métodos de control de la natalidad.

El estudio fue realizado a nivel nacional, sobre 650 encuestas online efectuadas a argentinos mayores de 18 años, el 14 de junio de 2018.

Fuente: Parlamentario

Relacionado

Tags: Sociedad

Relacionadas

Fernández: «La Corte se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias»
Nacionales

El Presidente defendió el rol del Estado: «Es el gran equilibrador en una sociedad injusta»

El presidente Alberto Fernández defendió este jueves el rol del Estado en la comunidad al señalar que "está llamado a...

Leer más
De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»
Nacionales

De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, sostuvo este martes que "la verdadera transgresión es pelear, debatir" y pidió "discutir...

Leer más
Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»
Nacionales

Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, llamó a seguir trabajando "por una Argentina que tenga una sociedad de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Lucha: Misiones será sede de un Campo de Entrenamiento y Selectivo nacional

El sistema de salud misionero está preparado para diagnosticar y tratar enfermedades poco frecuentes

Losada: “Impulsamos el acceso a nuevas tecnologías como agentes de desarrollo y conocimiento”

Redrado: "Fue un error acordar un tipo de cambio flotante con el FMI"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.