miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Más de 40 cosecheros ya recibieron capacitación en yerba mate y legislación

Más de 40 cosecheros ya recibieron capacitación en yerba mate y legislación

3 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

Un total de 43 cosecheros ya se capacitaron en yerba mate y legislación laboral en Tres Capones (20 trabajadores) y Jardín América (23 trabajadores), una iniciativa que desarrollan en conjunto el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Registro Nacionales de Trabajadores Rurales (Renatre).

Así, la capacitación concluyó en dos de los siete lugares de la zona productora (Misiones y norte de Corrientes) donde se organizaron grupos de cosecheros para conocer más sobre derechos y obligaciones del trabajador y del empleador rural (Leyes 25.191 y 26.727), la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial, la prohibición de utilización de mano de obra infantil y aspectos técnicos de la cosecha de yerba mate.

La última jornada en Tres Capones y en Jardín América incluyó la difusión de conocimientos que permiten hacer más eficiente el corte de la planta y minimizar los riesgos de accidentes en el yerbal, técnicas para el uso de la motoguadaña, información sobre los beneficios que tiene cada trabajador con la Corresponsabilidad Gremial y los alcances de la legislación sobre trabajo infantil y adolescente. El cierre se celebró con la entrega de un serrucho y una tijera a cada participante, y el sorteo de una motoguadaña en los dos grupos de trabajadores.

Tras destacar el trabajo unificado de los tres organismos para hacer realidad la capacitación, el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re recordó que “tenemos en yerba mate gente muy especializada y con gran experiencia, con conocimientos, y lo mejor que podemos hacer es compartir y aprender de ello, y aprender de ustedes (cosecheros) que están en el trabajo diario y saben del comportamiento de la planta”, y en ese contexto valoró la importancia de “cuidarse, tal como explicaron aquí quienes saben de seguridad, usando elementos de protección e implementando medidas preventivas para evitar accidentes laborales”.

La capacitación, que abarca clases teóricas y prácticas en los yerbales, a cargo de técnicos del INTA, continuará en San Pedro los días 7, 14, 21 y 28 de mayo con 40 trabajadores; en Santo Pipó los días 9, 16, 23 y 30 de mayo con 20 trabajadores; en Oberá, los día 4, 11, 18 y 25 de junio con 20 trabajadores; en Andresito, los días 6, 13, 19 y 20 de junio con 20 trabajadores; en San Vicente, los días 2, 10, 16 y 23 de julio con 20 trabajadores; en Montecarlo, los días 4, 11, 18 y 25 de julio con 20 trabajadores; y en las localidades de Colonia Liebig, Gobernador Virasoro y Colonia Unión, con fecha a definir y 20 trabajadores en cada lugar.

Relacionado

Tags: CapacitaciónCosecherosYerba mate

Relacionadas

Misiones avanza en la digitalización del sector yerbatero con más de 20 cooperativas capacitadas en Campo Grande
Agro y Producción

Misiones avanza en la digitalización del sector yerbatero con más de 20 cooperativas capacitadas en Campo Grande

Campo Grande fue sede de un nuevo encuentro con cooperativas yerbateras para avanzar en la implementación del Centro de Transacción...

Leer más
Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»
Política

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, encabezó, a comienzos de junio, la presentación de un proyecto de ley que...

Leer más
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina
Agro y Producción

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

Está a disposición de todos los interesados el primer mapa digital interactivo del cultivo de yerba mate en la Argentina....

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Gobierno busca adhesión del Alternativa Federal para una propuesta programática

Gobierno busca adhesión del Alternativa Federal para una propuesta programática

Lavagna criticó el acuerdo de gobernabilidad: «No es consenso, es marketing»

Lavagna criticó el acuerdo de gobernabilidad: "No es consenso, es marketing"

Herrera Ahuad: “El Alto Uruguay será el polo de desarrollo de la cuenca granera de Misiones”

Herrera Ahuad: “El Alto Uruguay será el polo de desarrollo de la cuenca granera de Misiones”

Marcos Peña: «Sería una derrota de los argentinos que gane Cristina Kirchner, pero eso no va a pasar»

Peña destacó la importancia de que "se empiece a discutir" qué es lo que propone cada fuerza política de cara al debate electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.