martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Más de 2.600 personas fueron detenidas y la cifra de muertos creció a 15 por los violentos reclamos en Chile

Más de 2.600 personas fueron detenidas y la cifra de muertos creció a 15 por los violentos reclamos en Chile

22 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

El subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, informó este martes que la cifra de víctimas mortales desde el inicio del estallido social en el país asciende a 15, de las que 11 se produjeron en la Región Metropolitana, que comprende a la capital. La autoridad detalló que hubo dos muertes por impacto de bala en las ciudades de La Serena y Coquimbo, un atropello por un camión de la Armada en la localidad de Talcahuano y otro fallecido en la ruta 5 Sur, a la altura de Curicó, del que no ofreció detalles pero sobre el que la Fiscalía regional informó de que fue fruto de un disparo de un miembro del Ejército, hecho que se está investigando.

El resto murió en un contexto de «quemas y saqueos, principalmente de centros comerciales», dijo el viceministro.

Asimismo, informó de que se ha detenido a 2.643 personas desde el estallido social.

Ubilla comentó que estos decesos son una “consecuencia dramática” de lo que está ocurriendo en el país desde que el pasado viernes grupos violentos radicalizasen una masiva protesta social contra las desigualdades del país, que tuvo el alza del precio del metro de Santiago como detonante.

El general de división Javier Iturriaga, jefe de Defensa Nacional y encargado de la seguridad en la Región Metropolitana de Santiago de Chile desde que se decretó el Estado de Emergencia, había informado que 932 personas fueron detenidas durante la noche del lunes, y expresó: “Tenemos que volver a la normalidad lo antes posible”.

Luego comentó: “Sé que hay videos circulando donde mucha gente trata de exacerbar y acusarnos de una violencia desmedida. Los controles de toque de queda son para proteger a la gran masa de los chilenos que quieren vivir en paz. El llamado es que no se resistan, que no provoquen. Tuvimos un total de 932 detenidos en todas las manifestaciones delictuales que ocurrieron durante la noche”. Por último, subrayó: “Estamos dispuestos a conversar para ver la mejor solución para todos”.

La capital de Chile inició su actividad este martes con sólo una línea de metro activa, y no en todas sus paradas, y sin clases en la mayor parte de escuelas y universidades y con gran cantidad de comercios cerrados, lo que conformó colas para entrar al suburbano, tomar un autobús o hacer alguna compra.

Todo ello después de una noche en toque de queda que “en general estuvo tranquila” a partir de las 23.00 horas, con “muy poco movimiento” y solo con “casos aislados” de vandalismo, informó a la prensa el general de división Javier Iturriaga, encargado de la seguridad en la Región Metropolitana desde que se decretó el estado de emergencia.

El aumento del precio del Metro de Santiago desató una oleada de protestas que con el paso de los días despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las altas tarifas que pagan por otros servicios, el nulo reparto del sistema de pensiones o los deficientes servicios de salud pública, generando un estallido social sin precedentes en la historia reciente del país.

En respuesta, el Gobierno decretó el estado de emergencia, totalmente o en solo algunas ciudades, en casi todas las regiones del país, cediendo la seguridad al Ejército y decretando toques de queda.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: 15 muertosChileCrisisestallido

Relacionadas

El Gobierno promulgó la ley Bases y el paquete fiscal en la previa del Pacto de Mayo
Economía

Ya se fueron ocho grandes empresas durante el gobierno de Milei y se registraron 86 eventos de crisis

La recesión golpea fuerte al sector privado. Desde la llegada de Javier Milei se fueron de Argentina ocho multinacionales y...

Leer más
Las provincias mejoraron su recaudación y encaminan al quinto año seguido de superávit primario
Economía

Crisis en las provincias: las recaudaciones locales cayeron hasta 33%

La tensión que duró casi dos semanas en Misiones fue una muestra de la crisis que viven las provincias, con...

Leer más
El expresidente chileno Sebastián Piñera murió en un accidente de helicóptero
Internacionales

El expresidente chileno Sebastián Piñera murió en un accidente de helicóptero

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Advierten por desabastecimiento y fuerte suba de precios en las góndolas de lácteos

La Mesa de Lechería analizó la marcha de políticas que mejoran la competitividad del sector

Fracrán: reclaman urgente provisión de agua para familias de comunidad «Pai Antonio Martínez»

Fracrán: reclaman urgente provisión de agua para familias de comunidad "Pai Antonio Martínez"

El INYM facilita la compra de motosierras

La actividad yerbatera consolida sus indicadores positivos

Sector audiovisual: se estrechan vínculos estratégicos entre la Región Centro y el NEA

Sector audiovisual: se estrechan vínculos estratégicos entre la Región Centro y el NEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.