martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Alertan sobre una firma que ofrece venta de  0 km pero que no pudo ser localizado un representante oficial en Misiones

Foto ilustrativa.

Más 20 modelos de autos subirán sus precios de venta hasta un 10% a partir del mes de septiembre

13 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El 1 de septiembre se actualizará la base fiscal sobre la que se aplica el impuesto al “lujo” para los 0 km, tal como adelantó Ámbito: más 20 modelos de autos, con cerca de 50 versiones, podrán aumentar hasta 10%. Ese porcentaje equivale al ajuste que la AFIP hará sobre el valor que hoy marca el límite para comenzar a pagar el tributo.

Desde el mes próximo, y hasta fin de noviembre, los vehículos nuevos de, aproximadamente, más de $ 3.120.000 estarán alcanzados con esta carga fiscal. El valor no es fijo: depende de la forma en que las automotrices imputan ese impuesto en el proceso de nacionalización o comercialización, pero es orientativo. En algunos casos, se resigna rentabilidad para escapar a la carga fiscal. Hasta fin de mes, ese valor ronda los $ 2.850.000, pero se puede estirar hasta los $ 3 millones.

Hoy hay unas 50 versiones de autos que se ubican en esa franja de precios. Cuando en septiembre suba la base de Internos, cada marca decidirá su política comercial, pero todo indica la mayoría acompañará el ajuste de la AFIP. Será de 10,11%, correspondiente al aumento del índice de precios mayoristas automotor, en base al trimestre marzo, abril y mayo. Se trata de modelos del segmento medio y chico. Por ejemplo, el Peugeot 208, en su versión tope de gama, está al borde de pagar el impuesto. Hay casos, como el Citroën C4 Lounge, que tiene tres versiones al mismo precio: $ 2.767.000. El Cactus tiene ocho variantes de equipamientos a $ 2.767.300. En ese precio se ubican varios modelos del Grupo Stellantis, como los Peugeot 208, 2008, 308 y 408.

Otras marcas, como Nissan, tienen en sus listas modelos a ese mismo precio: cinco versiones del Nicks, tres del Sentra y una del Versa. En pocos pesos más o pesos menos, el resto de las automotrices ofrecen un panorama similar.

En la práctica, la mayoría de estos modelos no se pueden conseguir a ese precio. O están agotados, por las trabas a las importaciones, o, en el peor de los casos, hay que pagar sobreprecios. Cuando se ajusten los valores algunos afortunados podrán acceder a comprarlos al nuevo valor, pero durará pocos días. Enseguida, volverán a escasear.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: AFIPAutos 0KMImpuesto a la riquezaPreciosVentas de autos

Relacionadas

La inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló 138,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en...

Leer más
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

Se aceleran los precios: consultoras privadas esperan que la inflación en junio se ubique en el orden del 2%

Hay mucha expectativa: el INDEC dará a conocer el IPC de junio, y las consultoras privadas esperan que se ubique...

Leer más
El índice de precios mayoristas registró un incremento de 6,3% en noviembre
Economía

Prevén que la inflación de junio rebote y se ubique arriba del 2%, según consultoras privadas

 El sexto mes del año traería un mal dato para el Gobierno y en especial para el conjunto de los...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Tras la prolija reapertura del Parque Nacional Iguazú, evaluán replicar la experiencia de Cataratas en otros espacios turísticos

Vuelve Previaje: cómo es el nuevo plan que reintegra hasta el 50% de gastos en turismo

Vuelve el automovilismo nacional a Misiones: la décima fecha del Turismo Carretera se correrá el 21 y 22 de este mes en Posadas

Vuelve el automovilismo nacional a Misiones: la décima fecha del Turismo Carretera se correrá el 21 y 22 de este mes en Posadas

Santiago Cafiero: «El Presidente hace más de 70 días advirtió sobre la segunda ola y no fue acompañado»

Funcionarios consideraron "error" la reunión en Olivos pero advirtieron sobre "oportunismo político"

Legislatura: impulsan en Misiones la creación del primer Hospital Escuela de Oftalmología del NEA

Legislatura: impulsan en Misiones la creación del primer Hospital Escuela de Oftalmología del NEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.