martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Martins sigue al frente de la Cámara de Turismo de las Sierras Centrales por los próximos dos años

14 de enero de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

Este viernes 12 de enero por la noche, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Turismo de las Sierras Centrales de Misiones. La misma tuvo lugar en la sede de la CRIPCO (9 de Julio 934) y contó con la presencia de socios integrantes de la misma, así como la directora de Turismo de Oberá, Daniela Krieger y el presidente de Federación de Colectividades, Juan Hultgren.

Entre otros puntos que se trataron en el orden del día, luego de la lectura y aprobación del Acta de la anterior Asamblea, así como de la continuidad de la Cámara, se dio paso a la elección de la nueva Comisión Directiva para el ejercicio 2018-2019, la cual quedó encabezada por Ernesto Martins, quien continuará al frente de la misma por otros dos años. Durante la Asamblea se proyectaron imágenes de todo lo hecho por la gestión saliente, quedando demostrada una notable evolución al punto de llevar a la organización a integrar una de las vicepresidencias de la Federación de Cámaras de Turismo de la provincia de Misiones.

La presencia de la CaTuSCMi en stands promocionales en eventos diversos (FeriCoop, Todos Tenemos Misiones, ExpoVerá, Feria Internacional de Turismo, entre muchos otros), así como en importantes acontecimientos (FenaMilho y FenaSoja en Brasil, Fiesta Nacional del Té, Fiesta Nacional del Inmigrante, etc.) y en destacados momentos relacionados con el turismo provincial (Firma del Acuerdo del Corredor EcoTurístico, conformación de la Federación de Cámaras, lanzamiento de los vuelos Low Cost en Iguazú, promoción de la Fiesta del Inmigrante en Países Nórdicos, etc.) y un marcado trabajo conjunto tanto con el gobierno provincial a través de su ministerio de Turismo, como de los distintos municipios que integran las Sierras Centrales, e instituciones como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), la Federación de Cámaras de Turismo y Federación de Colectividades, son solo algunos de los puntos destacados que marcan esa evolución.

En ese sentido, Martins agradeció a todos los que colaboraron durante estos dos años para que esto pueda ser realidad y alentó a los socios a seguir trabajando en pos de un bien común. “Es más difícil levantar algo caído que empezar algo nuevo, pero lo pudimos hacer y hoy comienza un nuevo y arduo trabajo. Mucho se hizo pero se puede hacer aún más si todos nos comprometemos y trabajamos unidos”, expresó el reelecto presidente. Además, fue contundente cuando dijo, “trabajamos sobre la premisa de preocuparnos por todos y no solo por lo de cada uno. Por eso salimos a colaborar con la promoción del destino turístico, estuvimos en eventos de todo tipo entregando nuestra folletería, explicándole a la gente que puede venir a las Sierras Centrales y quedarse unos días, vendiendo lo nuestro incluso nuestras joyas como la Fiesta del Inmigrante y Las Termas, pero también cada Fiesta que se realice en los municipios cercanos, porque entendemos que solo promocionando los atractivos que tenemos hacemos que los privados tengan trabajo y eso lo comprobamos en este tiempo”.

Proyecto Casilla de Informes

Sobre el final de la Asamblea se aprobó darle continuidad al proyecto de la Casilla de Informes ubicada en el acceso al Parque de las Naciones sobre Av. Ucrania. Martins recordó que el proyecto comenzó con el apoyo de Federación de Colectividades (que cedió el espacio físico y colabora con la energía eléctrica), pero ante la ausencia de organismos gubernamentales para la finalización de su construcción se decidió por solicitar colaboración económica a los socios de la Cámara. “Esta casilla de Informes es sumamente necesaria para todos, no solo para los emprendedores privados sino para la comunidad en general. Desde los comercios como supermercados, restaurants, incluso kioscos, se ven beneficiados si entran turistas, y para eso hace falta que alguien le informe al visitante que llega por sus propios medios por la Ruta 14, muchos de ellos buscan otro destino como Brasil o las Cataratas y buscan donde alojarse una o dos noches. Otros llegan para visitar el Parque de las Naciones, enviados desde la Casilla de Turismo de San José – otro logro de la Cámara- y es nuestra responsabilidad brindarle información. Es por ello que decidimos continuar con su construcción”, indicó Martins.

La Casilla de Informes tuvo un costo de construcción de 153.000 mil pesos, importe que fue absorbido por la Cámara y para lo cual se pidieron donaciones a través de una campaña radial (gracias a la colaboración de La Radio Indispensable) y entregando notas a comercios y empresas de construcción.

La nueva Comisión Directiva

A continuación detallamos la conformación de la CD para el ejercicio 2018-19.
Presidente: Ernesto Martins
Vicepresidente: Juan Esteban García
Secretaria: Bárbara Weber. Pro Secretaria: Chintia Arnold
Tesorero: Doris Kuhn. Pro Tesorero: Yolanda Acosta
Vocal 1º. Juan Carlos Hedman. Vocal 2º: Irma Bregagnolo. Vocal 3º: Pamela Pohl
Vocales suplentes: Mabel Lutz, Alicia Krieger, Mónica Krieger
Revisor de Cuenta Titular: Gladis Florentín. Revisor de Cuenta Suplente: María Isabel Aimaretto.
Redes sociales: Patricia Artichuk
Protocolo y Relaciones Institucionales: Mabel Lutz
Prensa: Alejandro Suárez

Relacionado

Tags: Turismo

Relacionadas

El Parlamento misionero entregó a intendentes compendio de legislación turística de la provincia
Información General

El Parlamento misionero entregó a intendentes compendio de legislación turística de la provincia

Se trata de un conjunto de leyes vigentes agrupadas que regulan y fomentan el sector, así como también otras normativas...

Leer más
El Parque Temático de la Cruz de Santa Ana celebra este viernes su 12° aniversario
Turismo

Semana Santa en Misiones: conocé todas las actividades y desarrollos en turismo con enfoque sostenible y cultural

El ministro de Turismo, José María Arrúa, presentó las acciones que la cartera desarrolla en distintos puntos de la provincia,...

Leer más
El Rally Misionero arranca su temporada en El Soberbio
Turismo

El Rally Misionero arranca su temporada en El Soberbio

Este fin de semana, del 21 al 23 de marzo, los caminos de El Soberbio serán escenario de la primera...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

El municipio posadeño arregla calles en los barrios Prosol I y Nissi

La primera fecha del Misionero de Rally será en Apóstoles el 25 de marzo

Turistas gastaron $ 22.400 millones durante la primera quincena de enero

Prevención contra inundaciones en Oberá: limpian puentes y aliviadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.