• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
23 de mayo de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Manuel Dutto: «El índice de violencia en las unidades penales se redujo en un 90% en los últimos dos años»

18 de mayo de 2022
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
Manuel Dutto: «El índice de violencia en las unidades penales se redujo en un 90% en los últimos dos años»

Manuel Dutto - Director del Servicio Penitenciario Provincial

Desde hace 63 años, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) trabaja en la custodia y guarda de los detenidos, y de la ejecución de penas a quienes por imperio de la justicia se encuentran privados de su libertad. Esta institución tiene como misión la recuperación integral del individuo a efectos de su reinserción en la sociedad.

En una entrevista con ENFOQUE, el director general el SSP, Manuel Dutto (46), se refirió a las acciones que realizan en materia de seguridad y de los lineamientos implementados en la institución a dos años de haber asumido al cargo.

Afirmó que, por pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad, trabajan “en humanizar las cárceles de la provincia”.

En ese marco, indicó que, en los últimos dos años el índice de violencia disminuyó en un 90% en las unidades penales, mientras que el de denuncias respecto al personal, bajó un 95%. Este descenso se debe a las políticas implementadas a través de actividades educativas, recreativas y la profesionalización de la fuerza de seguridad como concepto de humanización, tanto con el personal como con los internos.

“Debemos poner énfasis en la tarea diaria del profesional de la fuerza de seguridad como con los reclusos. Para ello, se desarrollan diversos programas, cursos y capacitaciones (músicoterapia, huerta y pintura, entre otros talleres) en los distintos penales, lo que nos garantizó un bajo índice de violencia en las cárceles”, precisó Dutto.

Trabajo articulado con los Ministerios

Con el objetivo de brindar una adecuada atención de las personas privadas de su libertad con profesionales capacitados, se firmó un convenio con el Ministerio de Educación para el dictado de clases del nivel primario y secundario a todas las unidades penitenciarias de la provincia. Mientras que, a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (Sipted), se desarrollan programas para el estudio con modalidad a distancia.

Al respecto, el director celebró la finalización de los estudios secundarios de la primera interna en una unidad penal. “Esto nos demuestra que una persona privada de su libertad puede salir adelante. Valoramos mucho ese esfuerzo”, expresó.

En la misma línea, destacó que en Eldorado funciona el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), una facultad de nivel terciario dependiente de Vicegobernación, donde personal penitenciario como internos, cursan diferentes carreras.

Otro de los puntos que valoró Dutto fue el trabajo articulado con el Ministerio de Salud, precisamente en la Unidad para Inimputables -única en el país-, donde se realizan tratamientos a los internos alojados, teniendo en cuenta que se trata de personas con problemas psiquiátricos y que deben recibir atención específica y personalizada.

“Hoy tenemos alojadas 63 personas en la Unidad de Inimputables, de los cuales 59 son internos masculinos y 4 femeninos que reciben tratamientos psicológicos/psiquiátricos con el objetivo de mejorar su calidad de vida”, detalló.

Con relación al Centro de Asistencias y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (Cemoas) en conflicto con la ley penal, una tarea conjunta con el Ministerio de Prevención de Adicciones para tratar con menores en un período de entre 24 a 48 horas, sostuvo que en 2021 ingresaron 280 niños, de los cuales solo 18 llegaron a la Unidad Penal.

“Actualmente tenemos 31 internos menores alejados”, señaló.

Por otra parte, se refirió a su gestión que estuvo marcada por la pandemia. En este sentido, ponderó la creación de un Centro de Entrenamiento en la localidad de Loreto, único en el NEA, donde el personal se capacita para trabajar en contexto de encierro.

En cuanto a infraestructuras, Dutto anticipó que se ampliará la Unidad Penal de Mujeres en Loreto, y que se iniciarán nuevas obras para una cárcel modelo en el municipio de San Pedro.

Además, el funcionario resaltó que Misiones tiene el primer Lactario Mamario emplazado en la Unidad V. Teniendo en cuenta que el 40% del personal es de género femenino, la institución también dispone de un jardín maternal que alberga diariamente a 21 chicos (de 45 días hasta 3 años), hijos de penitenciarios.

El deporte como herramienta de reinserción social

Dutto destacó que todas las unidades penitenciarias tienen profesores de educación física y que se llevan adelante entrenamientos de fútbol y de rugby. Esta última disciplina cuenta con los equipos de Los Tigres de Oberá (formado en 2020) y de Los Toros de Eldorado (2016).

En este marco contó que, a través de una iniciativa del proyecto ‘Tacleando Muros’, surgió la idea de que ‘Los Toros’ disputen un torneo federado reconocido por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y avalado por la Unión de Rugby de Misiones (Urumi).

“El deporte es otra herramienta que el SPP le ofrece al interno para tener una reinserción en la sociedad. En la institución tratamos de brindarles líneas de contención para que puedan aprovecharlas”, enfatizó.

Tags: Entrevista con ENFOQUEManuel DuttoServicio Penitenciario ProvincialUnidades Penales
Publicación anterior

El Vicegobernador ratificó que en Misiones «la salud, la educación y el deporte son universales»

Próxima publicación

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $ 45.540 a partir de junio

Relacionadas

Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental
Política

Posadas se destaca en la región por el desarrollo de prácticas sustentables y acciones de cuidado ambiental

Las políticas sustentables aplicadas por la actual gestión municipal posibilitó la visita de autoridades de otras localidades de la región...

Leer más
La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo
Política

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

Exitoso cierre de intercambio entre la Policía de Misiones, las fuerzas federales y expertos de la Policía de Colombia
Política

Exitoso cierre de intercambio entre la Policía de Misiones, las fuerzas federales y expertos de la Policía de Colombia

Autoridades de Cultura del NEA y NOA firmaron el Acta Fundacional del Norte Grande Cultural
Política

Autoridades de Cultura del NEA y NOA firmaron el Acta Fundacional del Norte Grande Cultural

Cambio climático: «Misiones quiere seguir desarrollándose con nuevas metodologías y con nuevos usos y formas», afirman
Política

Cambio climático: «Misiones quiere seguir desarrollándose con nuevas metodologías y con nuevos usos y formas», afirman

Próxima publicación
El índice de salarios subió 3,9% en noviembre, por encima de la inflación, informó el Indec

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $ 45.540 a partir de junio

Capacitaron en manipulación de alimentos a productores posadeños

Capacitaron en manipulación de alimentos a productores posadeños

El Presidente avaló la posibilidad de buscar la reelección en las elecciones de 2023

El Presidente avaló la posibilidad de buscar la reelección en las elecciones de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

Más de 1.500 personas participaron en la Peña Solidaria a beneficio del Hogar de Día de Oberá

La Peña Solidaria del Hogar de Día de Oberá convocó a más de 1.500 personas con más de 20 números...

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

En el marco del Día Internacional del Té, se realizó en Campo Viera las Jornadas Técnicas Nacionales de Té organizadas...

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

La Defensoría del Pueblo y la EBY acuerdan trabajo conjunto: «Tuvimos una reunión muy positiva», destacó Penayo

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se reunió con el director ejecutivo de la Eby (Entidad Binacional Yacyretá), Fernando...

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología

Silicon Misiones continúa fomentando la formación de profesionales en tecnología

El pasado viernes, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, en Posadas, se realizó con éxito la charla...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2021 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist