martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Macri exhortó a defender la mentalidad exportadora y la inserción de la Argentina en el mundo

Macri exhortó a defender la mentalidad exportadora y la inserción de la Argentina en el mundo

27 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

El presidente Mauricio Macri destacó este miércoles la importancia de ratificar y dar continuidad a todo el trabajo realizado en estos años a través de la Mesa Exportadora y les advirtió a los sectores empresarios que integran este espacio que «lo peor que pueden hacer a partir del 10 de diciembre es tener miedo de defender las ideas en las que ustedes creen». 

El Presidente alertó también sobre el peligro de que la Argentina vuelva a vincularse con «la filosofía del corporativismo conservador, que no nos ha llevado a ningún lado», y  sostuvo que «está en todos ustedes que no interrumpamos este proceso que va tomando velocidad y que costó mucho volver poner en marcha».

Afirmó que para que «podamos construir un futuro mejor para todos los argentinos» es imprescindible reinstalar «la mentalidad, la convicción y las ganas de ser parte del mundo y de exportar».

El  Jefe del Estado se pronunció en esos términos durante un encuentro que mantuvo esta tarde en la residencia de Olivos con los representantes de las distintas cámaras empresarias que forman parte de la Mesa Exportadora.

También participaron de la reunión los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica; de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie.

Macri previno que «hay un área en la que todavía falta mucho, que es el tema logístico, que está muy cruzado con los comportamientos mafiosos, que en algunos casos hemos logrado derrotar y en algunos hemos quedado igual».

«Creo que es algo que hay que continuar y para eso tenemos a los jueces y a la opinión pública», señaló y afirmó que «depende del coraje que tengamos cada uno de nosotros» para que esa lucha siga avanzando.

Subrayó luego que el acuerdo Unión Europea-Mercosur fue el resultado de una negociación exitosa.

Aseveró que el entendimiento logrado en Bruselas a fines de junio ultimo «abre una hoja de ruta que compromete a una Argentina, que ha sido demasiado conservadora, demasiado puertas adentro, para que en un tiempo razonable cada uno haga lo que tiene que hacer» de manera que el país pueda ir avanzando progresivamente hacia una mejor inserción en el mundo.

En ese sentido remarcó que toda vez que se planteen discusiones por cuestiones o barreras arancelarias la manera de llegar a una solución pasa por «negociar, negociar, negociar y dialogar».

La reunión contó con la presencia de autoridades de la Unión Industrial Argentina, la Asociación Empresaria Argentina, la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, la Federación Agraria, la Cámara Argentina de la Construcción, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, la Asociación de Bancos Argentinos y la Asociación de  Fabricantes de Automotores, entre otras entidades.  

Relacionado

Tags: inserción de la ArgentinaMacrimentalidad exportadora

Relacionadas

El ex director de Contrainteligencia de la AFI involucró a Mauricio Macri en el espionaje ilegal
Nacionales

Nueva denuncia contra Macri y Dietrich por la entrega de terrenos ferroviarios a CABA

El traspaso de terrenos pertenecientes a los ex Ferrocarriles Argentinos en los barrios de Palermo y Caballito al gobierno de...

Leer más
Entre 2016 y 2019, el déficit fiscal acumulará u$s112.300 millones
Nacionales

Imputaron a Mauricio Macri y a ex directores de la AFI por supuesto espionaje ilegal

El fiscal federal Jorge Di Lello consideró que hay motivos suficientes para investigar al expresidente y a Gustavo Arribas y...

Leer más
Prat Gay sobre la gestión económica de Macri: «No hay ninguna duda que terminó mal»
Nacionales

Prat Gay sobre la gestión económica de Macri: «No hay ninguna duda que terminó mal»

Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos, sostuvo que no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Corte Suprema de Brasil derrumbó la prisión en segunda instancia y Lula podría ser liberado

Una corte brasileña ratificó y amplió la condena a Lula da Silva por un caso de corrupción

Invitan a los vecinos de Posadas a colaborar con los merenderos asistiendo al festival Todos Juntos por los Niños

Herrera y los ejes de su gestión: “Vamos a seguir siendo activos en lo económico, en una simbiosis con el sector privado»

El gobernador electo y la Mediterránea coinciden en que hay apuntalar de manera urgente a las economías regionales

Municipales de Posadas presentaron nueva agrupación para acompañar la gestión de Cristina Brítez

Municipales de Posadas presentaron nueva agrupación para acompañar la gestión de Cristina Brítez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.