En una fugaz visita a la ciudad de Posadas, el presidente Mauricio Macri estuvo el 27 de julio en la provincia de Misiones para dar un último empujón a la lista de candidatos de Cambiemos que propone para el Senado a Humberto Schiavoni y para la Cámara de Diputados de la Nación, al radical Luis Pastori.
Consciente de la fortaleza electoral de la Renovación, la cual no perdió una sola elección gubernamental ni de medio término desde 2003, el Presidente llegó a la tierra colorada con la esperanza de que con su figura ayude a mejorar la baja performance que especulan tendrá Cambiemos en la Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto en la provincia.
Sucede que ni la figura del director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Humberto Schiavoni, ni la del veterano dirigente Luis Pastori, terminan de seducir y convencer al electorado misionero, que en líneas generales está conforme y aprueba el proyecto político de la Renovación, encarnado hoy en la figura del gobernador Hugo Passalacqua.
Con un discurso esperanzador y con el compromiso de seguir trabajando “por un país mejor”, el Presidente manifestó que en las legislativas del 22 de octubre, previas Paso, “se decide hacia donde queremos que vaya nuestro país”.
“Los argentinos, y en este caso los misioneros, tenemos la oportunidad en octubre de votar de sí queremos continuar con este cambio que hemos iniciado, convencidos de los valores a los cuales nos hemos comprometidos. En esta elección no se decide la calidad del gobierno local, la calidad del trabajo del Gobernador, se decide hacia donde queremos que vaya nuestro país, y si queremos ratificarle al mundo que hemos aprendido de nuestros errores y que ahora vamos a cumplir con nuestros compromisos”, manifestó en su presentación en el Club Tokio de la capital misionera.
En otro tramo de su discurso, Macri recordó que “Cambiemos nació porque los argentinos estábamos cansados de las trabas, las mentiras, las mafias, y armamos este equipo que no es perfecto, pero que trabaja todos los días poniendo lo mejor de cada uno de sus integrantes para construir oportunidades, trabajando para que cada argentino viva un poco mejor, porque creemos en lo que somos capaces de hacer”.
El Presidente sostuvo que “un país es una obra siempre en marcha y se ve en los jubilados que finalmente cobran lo que se les debía, y se ve en la tarifa social que recibe uno de cada tres argentinos, y se ve en los créditos que han vuelto después décadas, y se ve también en las Pymes que hoy empiezan otra vez a tener créditos, porque si las Pymes crecen, crece el trabajo, y si crece el trabajo, podemos reducir la pobreza, nuestro principal compromiso”, resaltó.
El expresidente de Boca Juniors se refirió también a su candidato a senador y director ejecutivo de la EBY: “Humberto no solo es un gran dirigente, también es una gran persona. Está conmigo desde que empecé a dar los primeros pasos en política”, reconoció.
Macri aprovechó el escenario del Club Tokio para enviar un mensaje a la justicia federal, a la cual le reclamó celeridad en las denuncias de corrupción que salpican a funcionarios del anterior gobierno nacional.
“De los corruptos se tiene que ocupar la justicia, que tiene que ser rápida y dar respuesta a todas las denuncias que hay hoy en la Argentina acerca de la corrupción que hemos vivido en el pasado”, disparó.
Previo al acto, el Presidente mantuvo una breve reunión en la Sala VIP del aeropuerto de Posadas con el gobernador Hugo Passalacqua, donde el mandatario misionero manifestó a Macri la necesidad de profundizar regionalmente el comercio y la industria con el Brasil, para lo que es fundamental contar con puentes que promuevan una mayor integración entre los países.
El Presidente mencionó el encuentro con Passalacqua ante sus simpatizantes y a la vez les envió un claro mensaje del buen trato que existe entre Nación y Provincia. “Antes de venir para acá estuve reunido con el gobernador Passalacqua, con quién hemos trabajado muy bien este año y medio”, remarcó. Una vez finalizado el acto, Macri partió rápidamente hacia la ciudad de Buenos Aires, con la esperanza de que su presencia ayudó a dar el último empujón que necesita Cambiemos en la provincia para hacer una elección “razonable” en las Primarias del 13 de agosto.
Schiavoni: “Estamos trabajando para solucionar los problemas”
En el marco del acto encabezado por el presidente Mauricio Macri, el candidato a senador por Cambiemos Misiones, Humberto Schiavoni, reconoció que el partido de gobierno nacional no niega que existen dificultades y que “hay muchos sectores que no están viviendo con los frutos de la reactivación, pero estamos trabajando de frente para solucionar los problemas, enfrentándolos”.
Schiavoni, contó que mantuvo una ‘charla’ con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, en la que el funcionario nacional le adelantó que se convocará a una mesa de trabajo a representantes del gobierno provincial y comerciantes de Posadas para informarles las alternativas en cuanto al problema de las asimetrías. “Estamos trabajando en los beneficios de la ley Pyme porque ya se ha desembolsado a nivel nacional 3.500 millones de pesos en beneficios concretos a la competitividad de las Pymes y vamos a avanzar en el artículo 10; aunque también le vamos a pedir sacrificio y esfuerzo a la provincia”, dijo el presidente del PRO a nivel nacional. “Juntos estamos construyendo la alternativa de cambio en Misiones. Cambiemos nació con la vocación y la determinación de gobernar el país, pero también las provincias y todos los municipios”, aseguró.
En referencia directa al kirchnerismo, Schiavoni aseguró: “Nos han dejado tierra arrasada; han sido especialistas y eficientes en barrer la basura debajo de la alfombra, pero estamos intentando, de alguna manera, cambiar el ejercicio de poder en Argentina: con transparencia, con honestidad y siempre diciendo la verdad. Si nos equivocamos nos rectificamos, porque lo que nos importa es solucionar los problemas más allá de dónde quede nuestro ego personal, este es el liderazgo de Mauricio Macri en Argentina”, cerró.
Artículo publicado en la edición Nº 29 de Revista ENFOQUE