El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, rechazó las «evaluaciones negativas» que prevén un crecimiento del país inferior al 1% y pronosticó, en cambio, que “pasará mucho más de lo que la gente espera”.
«Vamos a ver qué va a pasar cuando la llamada micro, pequeña y mediana economía se empiece a dar en los rincones de este país; veamos qué pasará cuando la gente empiece a producir más, a comprar más, a vender más, vamos a ver que la economía va a dar un salto importante», afirmó Lula.
El Ministerio de Hacienda proyecta la suba del Producto Interno Bruto (PIB) en 1,6%.
También hay pronósticos del Banco Central, de 1,2%, según el Informe de Inflación publicado la semana pasada, y del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea), que prevé un PIB de 1,4% este año.
Lula encabezó este martes el tercer encuentro ampliado con ministros, esta vez del área productiva e institucional, en el Palacio del Planalto, en lo que fue la reanudación de su agenda pública después de tratarse de una neumonía.
Para el presidente, Brasil crecerá más de lo que “pronostican los pesimistas”, siempre que el gobierno también crea en ese crecimiento y haga las inversiones necesarias.
«Pasará más en Brasil de lo que la gente espera y dependerá mucho de la disposición del gobierno. Dependerá mucho de la voluntad y el discurso de la gente en el área económica, en el área productiva, porque si solo estamos lamentando lo que pensamos que no sucederá, nadie invertirá en un caballo que no corre. Si estás en una carrera de caballos diciendo que tu caballo es un pangaré (viejo, sin prestigio), que tu caballo tiene gripe, que está cansado, nadie va a apostar», argumentó el mandatario, según la estatal Agencia Brasil.
Lula mencionó puntualmente a los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro, y de Hacienda, Fernando Haddad, recién llegados de China, a donde el mandatario irá la semana próxima.
«Si miras la cara del ministro Fávaro, que regresó de China con un grupo de empresarios, verás que es 150% optimista. Si miras la cara de Haddad después del hito regulatorio que hizo, mira su cara de felicidad… Significa que estamos creyendo que nuestra tan esperada nueva política fiscal pasará en este país», destacó el mandatario.
Lula pidió a su equipo que esté «obsesionado con hacer que este país vuelva a crecer”, porque “si el país está creciendo, generará empleos, generará salarios, generará un aumento del consumo de la gente, la noria de la economía volverá a funcionar y todos volverán a ser optimistas en este país».
La administración del exdirigente metalúrgico cumplirá 100 días el lunes, y habrá entonces una reunión con todos los ministros para presentar el plan de trabajo para los próximos períodos.
Según él, la nueva gestión logró recuperar casi todas las políticas sociales que habían sido «desmanteladas» por el gobierno anterior. «Parece que falta Água para Todos o Luz para Todos, este programa que es el último programa social que vamos a lanzar», dijo.
Fuente: Télam