jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Lula aventaja por 10 puntos a Bolsonaro en la primera encuesta con vista al balotaje

Balotaje en Brasil: Lula promete políticas públicas para las favelas en Río de Janeiro

12 de octubre de 2022
Tiempo de lectura:3 mins read

El expresidente brasileño y candidato Luiz Inácio Lula da Silva anunció este miércoles en Río de Janeiro que en caso de ser electo en el balotaje del 30 de octubre convocará a una Conferencia Nacional de los Pueblos de las Favelas para que sean los líderes comunitarios los que participen de las políticas públicas en esas comunidades pobres.

Lo hizo al recibir a dirigentes comunitarios y referentes de los favelados en el Complejo de Favelas do Alemao, en la zona norte de Río de Janeiro, luego de haber realizado el martes por la noche un acto multitudinario en Belford Roxo, municipio de la periferia de Río de Janeiro y una de las regiones más empobrecidas y violentas de Brasil.

«Necesitamos terminar de una buena vez con esta historia de que el Estado solo participa en las favelas cuando manda a la Policía a una operación. La Policía tiene que ser uno de los componentes, pero antes de la Policía, el Estado tiene que entrar con educación, salud, cuidado de personas. No es posible que las favelas aparezcan en las crónicas policiales con muertes y masacres», dijo Lula.

En el Complejo de favelas de Alemao, Lula prometió que instalará comités de cultura para desarrolla la industria de las artes y anunció que convocará a una «conferencia nacional de los pueblos de las favelas».

«Debemos convocar a pensar en las políticas públicas para las favelas», dijo Lula, que el 30 de octubre enfrentará al presidente Jair Bolsonaro en el balotaje de la elección presidencial luego de haberlo derrotado en primera vuelta por 48 a 43% de los votos, el 2 de octubre pasado.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) participó de un encuentro -antes de iniciar su caminata de campaña- con líderes comunitarios obreros, feministas, educativos, antirracistas y culturales de las favelas de la zona norte de Río, como Manguinhos y Maré.

Entre los interlocutores de Lula estuvo Anielle Franco, hermana de la concejala socialista Marielle Franco, asesinada por las milicias parapoliciales en marzo de 2018.

También lo acompañaron el comunicador René Silva, el exministro de Medio Ambiente Carlos Minc y el intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, uno de los dirigentes del centroderechista Partido de la Social Democracia (PSD) que se alineó al PT en este balotaje.

Lula debe visitar también la favela de Rocinha durante la jornada de este feriado del 12 de octubre e Brasil, en el cual se celebra el Día de la Virgen de Aparecida, la patrona del país, además del Día de la Niñez.

En ese marco, el presidente Bolsonaro pretende visitar el santuario de Aparecida, en el interior de San Pablo, adonde estaban llegando cientos de miles de fieles este miércoles.

Bolsonaro, que es católico, está encolumnado con los evangélicos neopentecostales, que son uno de los principales motores populares de la campaña.

La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la conferencia episcopal brasileña, condenó en un comunicado el uso político de la religión en el país luego de la visita que hizo Bolsonaro a la peregrinación de Cirio de Nazareth el domingo pasado, en Belém, estado de Pará.

Lula, en tanto, prepara una carta destinada a los evangelistas para defender las políticas públicas de libertad religiosa que hizo durante su gobierno entre 2003 y 2010 y ahuyentar fake news lanzadas por Bolsonaro de que un regreso de la izquierda puede «cerrar iglesias y perseguir a monjas».

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: BalotajeBrasilFavelasLula Da SilvaRío de Janeiro

Relacionadas

Qué está pasando en Rio de Janeiro: qué es el Comando Vermelho y por qué le teme todo Brasil
Internacionales

Qué está pasando en Rio de Janeiro: qué es el Comando Vermelho y por qué le teme todo Brasil

Las últimas jornadas en Río de Janeiro son de extrema tensión por la delicada situación que está viviéndose en la...

Leer más
Río de Janeiro: tras el sangriento operativo, vecinos trasladaron decenas de cuerpos a una plaza
Internacionales

Río de Janeiro: tras el sangriento operativo, vecinos trasladaron decenas de cuerpos a una plaza

Tras el sangriento operativo policial realizado Río de Janeiro, en busca de traficantes del Comando Vermelho -la organización narco más...

Leer más
La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar este jueves a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacionales

La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar este jueves a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La justicia autorizó la visita del presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva a Cristina de Kirchner quien cumple prisión...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La Feria de Artesanos del Mercosur se posiciona como una «gran vidriera» para la promoción de productos misioneros

La Feria de Artesanos del Mercosur se posiciona como una "gran vidriera" para la promoción de productos misioneros

Herrera Ahuad afirmó que «muchas veces» las políticas macroeconómicas «nos dan grandes oportunidades»

Herrera Ahuad afirmó que "muchas veces" las políticas macroeconómicas "nos dan grandes oportunidades"

El Presupuesto 2023 destinará más de $ 4 billones en políticas con perspectiva de género

Gobernadores del Norte Grande analizarán temas vinculados a obras de infraestructura para la región

Dólar ahorro: guía para pedir la devolución del impuesto del 35% que retuvo la AFIP durante el 2021

Con la aparición del 'Dólar Qatar' y el 'Dólar Coldplay' la Argentina ya tiene 15 cotizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.