La ciudad de Posadas viene desarrollando políticas y acciones estratégicas destinadas a la promoción del desarrollo industrial. En esa línea el intendente local, Joaquín Losada y el presidente de la Cooperativa de Trabajo San Jorge Limitada, Enrico Bertocco, firmaron un convenio marco de trabajo para la puesta en funcionamiento del Centro de Servicios Tecnológicos para Carpinteros, que funcionará sobre la calle 166 del barrio Sesquicentenario.
El espacio estará destinado a la capacitación de carpinteros locales y se brindarán herramientas a quiénes no poseen equipos para fabricar sus productos.
«La iniciativa apunta a atender y cubrir aquellas situaciones donde se dificulta la realización y cumplimiento de trabajos, ya sea por cuestiones de inversión en capital, tecnología o capacitación para cumplir con sus tareas», expresó Losada.
El funcionario explicó que el centro de servicios se encontrará bajo la órbita de la Secretaria de Promoción del Desarrollo municipal. «Acá se pondrán a disposición de los carpinteros interesados, los cursos de carpintería, como complementos necesarios para formar y capacitar en el uso de distintos materiales y todas las acciones que promuevan la formación de recursos humanos y desarrollo de los potenciales económicos y sociales», añadió Losada.
El director de Desarrollo Industrial, Eduardo Silvero, explicó que los cursos serán dictados con la modalidad teórico práctica, finalizando con la elaboración de un mueble confeccionado por los propios participantes del curso como modo de practica final.
Mauro Benegas, empresario del rubro dijo que «es muy buena esta herramienta porque nos permite contar con mano de obra capacitada y calificada para realizar los trabajos en melanina, que es muy difícil». El curso tendrá una carga horaria de 128 horas, será dictado por Víctor Mazzo y se tratarán los siguientes módulos: Cortes de placas por tramos, pegado de cantos por metro lineal, ventas de placas, servicio de asesoramiento en elaboración de presupuestos para determinar costos de insumos, mano de obra, tiempo de obra y otros gastos asociados a la producción, servicio de confección de planos y/o croquis y asesoramiento en interpretación para la elaboración de un producto o montaje, servicio de asesoramiento en diseño de muebles a medida y estándar, servicio de asesoramiento en implementación de herrajes y accesorios, servicio de asesoramiento para tomar medidas en el lugar de obra, logística de armado y montaje de muebles.
Los interesados en participar de las capacitaciones podrán acercarse a la Secretaría de Promoción del Desarrollo situada en la avenida Roque Pérez 1652 o comunicarse al 4408583 de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.