miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El 60% de la población ocupada cobraba hasta $ 180.000 al término del tercer trimestre

Los salarios volverían a recuperarse en mayo, luego de tres meses de caídas

2 de junio de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

Por primera vez desde enero pasado, los salarios volverían a ganarle a la inflación en mayo, según un estudio de Synopsis. Así será si el índice de precios al consumidor (IPC) se ubica por debajo de 2,4% que es el promedio de ajuste acordado en las paritarias, según un relevamiento de esta consultora (las estimaciones privadas proyectan un aumento en torno de 2% para el IPC del mes que acaba de concluir).

Se revertiría de esta forma una situación en la que los aumentos concedidos en paritarias venían ubicándose por debajo de la inflación. Según la consultora que dirige Lucas Romero, los aumentos salariales de febrero, marzo y abril fueron inferiores al incremento del índice de precios al consumidor, particularmente en el tercer mes del año, cuando la inflación repuntó a 3,7% y las paritarias acordaron subas por 1,9%.

El promedio de aumentos por mes de los acuerdos celebrados por grandes gremios sigue lejos de la pauta de referencia promovida por el Gobierno de ajustes del 1% mensual. Durante el primer trimestre, los acuerdos salariales de los grandes gremios relevados promediaron un aumento mensual de 1,9%. En este segundo trimestre, sólo considerando los registros existentes para cada gremio hasta aquí, el promedio de suba mensual bajó unas décimas, hasta 1,6%.

En términos anualizados, los acuerdos paritarios contemplaban en mayo subas de 36,5%, algo por debajo del mes precedente (37,7%). La tendencia decreciente que venía mostrando esta serie se interrumpió en abril, tras el repunte inflacionario de marzo, pero de todas formas muestra una marcada reducción -en marzo de 2024 los aumentos los ajustes salariales viajaban a una velocidad de 233%-.

Ganadores y perdedores

Cerrado el primer cuatrimestre del año, se observa que, a excepción de SMATA y los Bancarios, todos los grandes gremios corren por debajo de la inflación acumulada 11,6%-. Esto es producto del rezago que los salarios acumulan del descalce de marzo, que dejó a los acuerdos atrasados respecto de la velocidad de los precios.

Cabe aclarar que los mecánicos cobran el aumento trimestral en una cuota al principio que les permitió ganarle en 5,6% al IPC, en tanto que los bancarios indexaron los aumentos quedando, de esta forma, empatados.

Para los restantes, las pérdidas van del 3%, en el caso de Estacioneros, al 7,9% en el caso de Ferroviarios.

Relacionado

Tags: IPCSalariosSueldos

Relacionadas

Salarios: uno por uno todos los trabajadores que cobrarán aumentos en abril
Economía

Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

Los salarios registrados continuaron sin recuperarse durante mayo pese a la fuerte desaceleración de la inflación en el quinto mes...

Leer más
Salarios cada vez más bajos: las paritarias perdieron en el primer trimestre contra la inflación
Economía

Salarios cada vez más bajos: las paritarias perdieron en el primer trimestre contra la inflación

Todo sube menos los salarios. Durante el primer trimestre del año, los sueldos negociados por los principales sindicatos, en su...

Leer más
CFK denunció que «el poder adquisitivo de los salarios se encuentra en los niveles del 2001»
Nacionales

CFK denunció que «el poder adquisitivo de los salarios se encuentra en los niveles del 2001»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje por el Día del Trabajador en su cuenta de X, en...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Tras las subas de Axion y Shell, la petrolera YPF aumenta un 9% los precios al público de naftas y gasoil

Los combustibles volvieron a aumentar este 1 junio: cuáles son los nuevos precios

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por «La ruta del dinero K»

Ruta del dinero K: los seis condenados se presentarán este lunes en Comodoro Py para quedar detenidos

Medio millar de familias del barrio San Jorge de Posadas acceden al título de propiedad

Medio millar de familias del barrio San Jorge de Posadas acceden al título de propiedad

Destacan el éxito de la Feria Inclusiva del Parque de la Ciudad

Destacan el éxito de la Feria Inclusiva del Parque de la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.