jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Los partidos podrán gastar hasta 710 millones de pesos durante la campaña electoral

27 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

El Gobierno estableció un aumento del 75% en los límites de gastos de campaña con respecto a los comicios presidenciales de 2015, un incremento que basado en la inflación acumulada en estos últimos dos años.

Así, los partidos podrán gastar hasta 710 millones de pesos en las próximas campañas legislativas, según se desprende de la resolución 03/2017 emitida por la Cámara Nacional Electoral, que hizo efectivo el aumento del módulo electoral incluido por el Gobierno en el presupuesto.

Las cifras incluyen desembolsos de las fuerzas tanto a nivel nacional como provincial.

El Poder Ejecutivo no había incluido el módulo electoral en el presupuesto de 2015 y la Cámara Electoral había decidido en las últimas elecciones ejecutar un fuerte aumento en los límites de gastos para contribuir al ‘sinceramiento‘ del sistema de financiamiento.

La Justicia decidió aplicar, entonces, un aumento de 93% en los límites de gastos, casi 20% por encima del actual incremento aplicado por el Gobierno para estas elecciones.

La resolución también estableció límites de aportes de personas físicas y empresas a los partidos durante 2017.

Un individuo puede aportar hasta 6.4 millones de pesos a una alianza a lo largo de todo el año, pero ese número puede llegar hasta los 11 millones de pesos si decide aportar también en cada uno de los distritos provinciales en que esté inscripto el partido.

Aunque la ley de partidos políticos impide el aporte de empresas a las campañas, las sociedades sí pueden aportar a los partidos.

El límite impuesto este año para las personas jurídicas alcanza los 3 millones de pesos a nivel nacional, pero supera los 6 millones en el caso de que la firma decida, además, poner dinero en cada una de las provincias.

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Este año los cajeros automáticos serán más simples y rápidos

El Hospital Samic de Oberá adquirió dos nuevos grupos electrógenos para eventuales emergencias

Escuela de negocio para pymes y cooperativas agroalimentarias

Ministerio de DD.HH y Facultad de Humanidades presentaron circuito por la Memoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.