• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
6 de julio de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los empresarios anticiparon mayores ventas en el 2022, según un relevamiento de IDEA

7 de diciembre de 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
Los empresarios anticiparon mayores ventas en el 2022, según un relevamiento de IDEA

Los ejecutivos de las principales empresas que operan en el país consideraron que las ventas continuarán en aumento durante el año próximo, tanto al mercado interno como al exterior, al tiempo que consideraron necesario una reducción del déficit fiscal y la carga impositiva.

Ese fue el resultado de la tradicional encuesta que realiza el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que realizó D’Alessio-Irol y que fue presentada a la prensa por el titular de esa consultora, Eduardo Luis D’Alessio, el economista Luis Secco, y el Director Ejecutivo de IDEA, Daniel González.

Al ser consultado a fines de noviembre los principales 250 empresarios del país sobre qué esperan de sus ventas para los próximos 12 meses, el 40% aseguró que estas aumentarán de manera moderada o significativa, contra el 36% del relevamiento hecho en julio

Este 40% de respuestas positiva superó en nueve puntos porcentuales a aquellos que consideraron que las ventas disminuirán durante el 2022

En cuanto a las exportaciones el 24 % de los consultados espera que aumenten el año próximo ya sea de manera moderada, o significativa, contra el 21% de la encuesta realizada en julio. Acá la diferencia con los que estiman un resultado negativo resultó de cuatro puntos porcentuales.

Pero cuando se les interroga sobre cómo evolucionarán las exportaciones, el 22% dijo en noviembre que aumentarán, contra el 21% de julio.

En cuanto a lo que sucederá sobre la rentabilidad de las empresas, el 50% cree que disminuirá de manera leve o significativa, contra el 55% de la medición anterior, mientras tanto se mantuvo en el 16% la proporción de aquellos que consideran que aumentará.

En cuanto al empleo, sólo el 20% considera que aumentará “moderadamente” la contratación de mano de obra, contra el 19% de la medición de julio, que además contenía un 3% que preveía un crecimiento “significativo”.

La encuesta también apuntó a que los empresarios demandaron una Reducción del Déficit Fiscal, con cambios (baja y simplificación) del marco impositivo, y la necesidad de un acuerdo con el Fondo Monetario internacional, como las principales medidas para el año que comienza.

Fuente: Télam

Tags: ConsumoEmpresariosIDEAVentas
Publicación anterior

Posadas: el municipio ejecutó más de 50 cuadras de asfalto sobre empedrado en tres chacras

Próxima publicación

El índice de pobreza bajó al 43,8% en el tercer trimestre del año, según informe de la UCA

Relacionadas

Capitanich ponderó el trabajo de «unidad en la diversidad» entre gobernadores de diferentes espacios
Nacionales

Capitanich ponderó el trabajo de «unidad en la diversidad» entre gobernadores de diferentes espacios

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó este miércoles “la unidad en la diversidad” por parte de los diez gobernadores...

Leer más
Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021
Economía

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»
Economía

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»

Promulgan la ley que establece la capacitación sobre Malvinas para empleados de la función pública
Nacionales

Promulgan la ley que establece la capacitación sobre Malvinas para empleados de la función pública

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real
Economía

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real

Próxima publicación
El índice de pobreza bajó al 43,8% en el tercer trimestre del año, según informe de la UCA

El índice de pobreza bajó al 43,8% en el tercer trimestre del año, según informe de la UCA

La OMS reclamó 23.400 millones de dólares para luchar contra la Covid-19 en países en desarrollo

La variante Ómicron ya está en 57 países y la mayoría de los casos son asintomáticos o leves

Argentina ofrece vuelos humanitarios a residentes de Malvinas por las fiestas de fin de año

Argentina ofrece vuelos humanitarios a residentes de Malvinas por las fiestas de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

El 60% de los suelos con yerba mate están en proceso de erosión y sin capacidad de almacenar agua. La...

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El músico misionero, Horacio 'Chango' Spasiuk será distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por iniciativa de...

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú (Brasil), donde concluyeron que la especie de Águilas Harpías está...

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes y directivos de toda la provincia formaron parte de una Jornada de Trabajo de Formación Profesional que se llevó...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist