miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Las reservas cayeron más de u$s3.000 millones y tocaron su menor nivel del año

Banco Central

Los depósitos en moneda extranjera cayeron casi 20% en septiembre

21 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

Los depósitos en moneda extranjera se redujeron 19,3% en septiembre pasado, respecto de agosto, mientras que los depósitos en pesos del sector privado disminuyeron 2,8% en términos reales, informó este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

«Los depósitos del sector privado en moneda extranjera cayeron 19,3% con respecto a agosto, suavizando la reducción hacia fines de mes. Los depósitos en pesos del sector privado disminuyeron 2,8% en términos reales en septiembre (+2,9% nominal)», precisó el BCRA en su Informe sobre Bancos.

Y explicó: «Esta caída recogió una reducción en los depósitos a plazo que fue atemperada por el incremento en las cuentas a la vista».

Según el organismo monetario, «los depósitos totales del sector privado representaron 59,2% del fondeo total -pasivo más patrimonio neto- del sistema financiero a septiembre».

«El saldo de crédito en pesos al sector privado disminuyó 1,4% real en septiembre (+4,4% nominal) y los préstamos en moneda extranjera se redujeron 12,7%, en moneda de origen. El financiamiento bancario al sector privado representó 41,9% del activo total en el mes, mientras que el crédito al sector público se situó en 9,7% del activo total», detalló el informe.

Mora

En relación a los niveles de mora, el BCRA especificó que «la irregularidad de las financiaciones al sector privado alcanzó 4,8% de la cartera, aumentando 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior (+2,5 p.p. interanual). La mora de los préstamos a las empresas se incrementó 0,3 p.p. hasta representar 5% de esta cartera (+3,7 p.p. i.a.)».

También determinó que «el coeficiente de morosidad de los préstamos a las familias disminuyó 0,2 p.p. hasta 4,6% (+0,9 p.p. i.a.). Los créditos hipotecarios a las familias conservaron bajos niveles de irregularidad en el período: 0,46% los denominados en UVA y 0,83% los restantes».

«En septiembre el previsionamiento total de la cartera de crédito siguió en valores elevados, alcanzando 99% de la cartera irregular al sector privado», lo que significa un «77% al considerar las previsiones netas de las mínimas normativas sobre la cartera regular. Se estima que en septiembre la cartera irregular no cubierta con previsiones representó 4,4%» de la integración de capital.

Solvencia y liquidez

En su informe mensual, el BCRA señaló que «en septiembre los indicadores de solvencia para el conjunto de bancos continuaron en niveles elevados».

«La integración de capital (RPC) alcanzó 16,3% de los activos ponderados por riesgo (APR), aumentando 0,7 puntos porcentuales (p.p.) con respecto a agosto y 1,7 p.p. interanual (i.a.)», indicó.

Asimismo, reveló que «el cociente entre la RPC y la exigencia de capital totalizó 184%, 7,4 p.p. más que en agosto y 14,1 p.p. i.a. El coeficiente de apalancamiento, que surge de las recomendaciones internacionales -Comité de Basilea- alcanzó 9,1% a nivel sistémico, superando holgadamente el mínimo establecido (3%)». «Los ratios de liquidez del sistema financiero se mantuvieron elevados en septiembre», admitió.

Según el trabajo, «en el mes el indicador amplio de liquidez se ubicó en 57,6% de los depósitos totales (57,9% para las partidas en pesos y 56,9% para partidas en moneda extranjera). En los últimos 12 meses, este indicador creció 8,6 p.p. de los depósitos».

Esto significa «un total de 10,8 p.p. considerando el ratio en pesos y de 4,1 p.p. para el correspondiente en moneda extranjera», acotó.

«A septiembre los niveles de los ratios de liquidez recomendados internacionalmente (según el Comité de Basilea), superaron ampliamente los mínimos regulatorios», enfatizó el BCRA.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: BancosBCRADepósitosDólar

Relacionadas

Dólares fugados: «Hay que buscar el dinero escondido en guaridas fiscales»
Economía

Déficit externo: qué opinan los economistas y cómo puede influir sobre el dólar

El INDEC dio a conocer, el pasado miércoles, su informe sobre la Balanza de Pagos. El mismo arrojó un déficit...

Leer más
Consultoras estimaron que los precios minoristas subieron 7,5% en abril, informó el BCRA
Economía

Caputo confirmó que el Tesoro compró U$S 200 millones para reforzar las reservas del BCRA

En una semana marcada por movimientos inusuales en la plaza cambiaria y renovadas dudas sobre la consistencia del modelo, el...

Leer más
Más de 5 millones de turistas viajaron por el país por las vacaciones de invierno
Turismo

Por competencia con destinos internacionales, se espera una floja temporada de invierno en destinos nacionales

Se avecinan las vacaciones de invierno y desde algunos centros turísticos toman con pinzas la posibilidad de que en esos...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Destacan a Ana María Gorosito Kramer como Ciudadana Ilustre de Posadas

Destacan a Ana María Gorosito Kramer como Ciudadana Ilustre de Posadas

Francisco se dirigió a jueces latinoamericanos y pidió un «Poder Judicial comprometido con el humano»

Francisco se dirigió a jueces latinoamericanos y pidió un "Poder Judicial comprometido con el humano"

Distinguieron a “Gurises Felices” por su incondicional aporte a la educación y sano crecimiento de los niños

Distinguieron a “Gurises Felices” por su incondicional aporte a la educación y sano crecimiento de los niños

Estudiantes misioneros elegirán a sus nuevos reyes en Garuhapé

Estudiantes misioneros elegirán a sus nuevos reyes en Garuhapé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.