martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Lograr un sello de calidad para nuestra gastronomía hace al misionerismo”, destacó Passalacqua

31 de enero de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

Con marcado entusiasmo, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el encuentro en el que se brindaron precisiones del programa “COMÍ” (Comida Misiones) que tiene como fin poner en valor, de modo inédito, la riqueza gastronómica y cultural misionera, expresado a través de la cocina regional.

La idea apunta básicamente a impulsar la considerada “nueva gastronomía misionera”, con un sello de calidad que certifique las buenas prácticas de la cocina. “La idea es generar una herramienta de estímulo para mejorar la gastronomía provincial en su conjunto y al mismo tiempo estimular el turismo gastronómico. Es una herramienta transversal porque vincula de algún modo distinto ámbitos de la producción, desde la ecología a la producción agrícola e industrial”, señaló Carlos Vedoya Recio, referente del programa.

“El nuevo turismo que se viene, con nuevos vuelos, tiene una mayor exigencia en el consumo para probar lo propio de la provincia. De esta manera se va a fomentar la cocina autóctona de nuevos autores misioneros”, añadió Vedoya Recio; y remarcó que “esto no se ve en otro lado, es un sello con marca propia. Misiones es tendencia con esta marca”.

En la misma línea, el gobernador Passalacqua insistió en que “lograr instalar una marca propia para la gastronomía es también un modo de misionerismo, por la carga cultural que conlleva”.

“De manera inicial, debemos trabajar fuerte en Posadas e Iguazú, que son los mayores centros de concentración turística. Poner en valor los productos misioneros con un plato completo. Un menú bien misionero”, enfatizó el mandatario.

“COMÍ” es un sello que a partir del Gobierno lo que va hacer es identificar e indicar dónde se puede disfrutar de esos menúes misioneros, es decir en qué lugares y establecimientos, sean bares, restaurantes y hoteles, con la idea de acompañar la gestión del turismo.

La iniciativa apunta muy especialmente a promover la agricultura familiar puesto que los productos utilizados deberán ser extraídos de la producción agrícola provincial, respetando al mismo tiempo las condiciones del cuidado ambiental. Por eso de la reunión participaron, y fueron expresamente invitados por el gobernador a comprometerse con el programa, los ministros de Ecología, Turismo, Agro y Producción, y Agricultura Familiar.

Por último, Vedoya Recio contó que “este sello es parte de esa estrategia de generar una guía de gastronomía que exprese la nueva cocina misionera, una cocina caracterizada puntualmente por cierto estilo y al mismo tiempo algo que es central que es el territorio. La gente que hoy está ligada a la cocina conoce lo propio de su lugar, y genera nuevas ideas, combinándolas con recetas ancestrales”, remarcó.

Relacionado

Tags: Sociedad

Relacionadas

Fernández: «La Corte se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias»
Nacionales

El Presidente defendió el rol del Estado: «Es el gran equilibrador en una sociedad injusta»

El presidente Alberto Fernández defendió este jueves el rol del Estado en la comunidad al señalar que "está llamado a...

Leer más
De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»
Nacionales

De Pedro pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, sostuvo este martes que "la verdadera transgresión es pelear, debatir" y pidió "discutir...

Leer más
Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»
Nacionales

Wado de Pedro: «Sigamos trabajando por una Argentina que tenga una sociedad de convivencia»

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, llamó a seguir trabajando "por una Argentina que tenga una sociedad de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Desde marzo funcionará un salón velatorio en Salto Encantado

Infinito por descubrir inicia sus actividades en la costanera de Posadas

Dengue: el municipio de Posadas recolectó más de 300 toneladas de residuos no domiciliarios en Itaembé Miní y Santa Rita

El ministro de Gobierno entregó equipamiento para la comisaría de Pozo Azul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.