miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Argentina superó las 46 millones de vacunas recibidas contra el Covid

Argentina superó las 46 millones de vacunas recibidas contra el Covid

19 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Casi dos millones de vacunas Sinopharm y Astrazeneca arribaron en las últimas horas al país, con lo cual ya son más de 46 millones las dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico de inoculación que lleva adelante el Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales.

Otras 716.800 vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegaron este jueves desde China y se suma a las más de 1,1 millones de nuevas dosis que se recibieron en la noche de este miércoles, entre las que se contabilizaron 381 mil unidades de AstraZeneca.

El nuevo cargamento arribó a las 5.50 a bordo del vuelo LH510 de Lufthansa al aeropuerto de Ezeiza y es el segundo de tres vuelos previstos que llegarán esta semana con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china contra el coronavirus.

Según el cronograma, el miércoles por la noche llegaron 819.200 Sinopharm, este jueves arribó el cargamento de 716.800 y el sábado vendrán otras 768.000, para sumar un total de 2.304.000.

Además de las vacunas chinas, Argentina recibió el miércole otro cargamento de 381.000 dosis de AstraZeneca provenientes de México​. Se trata de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y cuyo principio activo fue producido localmente por la empresa mAbxience.

Es decir, que en la jornada del miércoles se recibieron más de 1,1 millones de nuevas dosis, que se sumarán para reforzar el plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Con la recepción de estos cargamentos, la Argentina habrá recibido más de 47 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, actualizado esta mañana, ya se distribuyeron en todo el país un total de 42.792.314 de dosis y se aplicaron 37.781.963 vacunas. De ese total 26.929.739 personas recibieron la primera dosis y 10.852.224, la segunda.

De acuerdo con el informe de avance de vacunación, el 58,5 % de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna, mientras que el 81,5 % de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, y el 32,1 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.

También completaron su esquema el 72,8% de los mayores de 70 años; el 65,1% de las personas con 60 años o más, y el 54,3% de las personas a partir de los 50 años.

En lo que va del mes se aplicaron 4.076.673 segundas dosis de vacunas.

Relacionado

Tags: AstraZenecaCoronavirusSinopharmVacunas COVID-19

Relacionadas

Covid-19: la OMS insta a todos los ciudadanos a «no bajar la guardia» ante la pandemia
Internacionales

La OMS anunció que vigila una nueva variante de coronavirus y se desconoce su impacto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este viernes que vigilan una...

Leer más
Para la OMS, la pandemia de coronavirus causó la pérdida de 337 millones de años de vida
Internacionales

Para la OMS, la pandemia de coronavirus causó la pérdida de 337 millones de años de vida

Los dos primeros años de la pandemia de coronavirus costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar...

Leer más
Hace un año se anunciaba el aislamiento social por la pandemia de coronavirus
Economía

Los programas del Gobierno evitaron que 1 millón de personas cayeran en la pobreza en pandemia

Programas oficiales como Fomentar Empleo y Progresar evitaron que en la Argentina un millón de personas cayeran en la pobreza...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas: Defensoría y activistas analizaron su preocupación por el cuidado ambiental en la ciudad

Posadas: Defensoría y activistas analizaron su preocupación por el cuidado ambiental en la ciudad

Casación rechazó el pedido de Macri de bloquear la pericia sobre sus teléfonos

El Gobierno amplió la denuncia y reforzó la acusación a Macri por el envío de material represivo a Bolivia

Montecarlo: crece la demanda de jóvenes que obtienen su primer empleo con el programa de Entrenamiento Laboral

Montecarlo: crece la demanda de jóvenes que obtienen su primer empleo con el programa de Entrenamiento Laboral

Bolivia: Jeanine Áñez podría recibir 30 años de cárcel por el golpe de 2019

Bolivia: Jeanine Áñez podría recibir 30 años de cárcel por el golpe de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.