• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
21 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

LIRAa 2020: «El trabajo es todos los días, en toda la ciudad», resaltó Stelatto

30 de septiembre de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
LIRAa 2020: «El trabajo es todos los días, en toda la ciudad», resaltó Stelatto

Macetas, floreros, y bebederos, son los potenciales criaderos más frecuentes del mosquito transmisor del dengue. Así lo reveló el informe del LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes Aegyti). A partir del relevamiento realizado desde la Comuna en conjunto con la Provincia, los primeros resultados pusieron de manifiesto que la situación es de riesgo y desde el Gobierno local se remarcó la importancia de que los vecinos realicen el control del vector domiciliariamente.

Entre el 17 y el 23 de septiembre pasado 160 agentes de salud y técnicos de la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano como del área de Epidemiología de Salud Pública, realizaron en la ciudad un estudio que se denomina Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) por intermedio del cual se puede medir el riesgo que existe en la localidad para la transmisión de dengue.

El pasado martes, con la presencia del Intendente de la ciudad Leonardo Stelatto, se presentó el resultado del operativo que arrojó que Posadas se encuentra en una zona de riesgo en lo que respecta a dengue. En este escenario, tanto el Municipio como la Provincia reforzarán los controles vectoriales y el monitoreo de densidad de Aedes en los barrios donde se registraron mayores índices.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano Dra. Lhea Beatriz Alegre, el subsecretario de la Unidad ejecutora integral de planificación y coordinación de programas de prevención de salud, Dr. Norberto Sotelo y el subsecretario de Salud Pública de Misiones Héctor Proeza.

Sobre los primeros resultados, la Directora de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas, Liliana Arce manifestó: “dentro de los índices que nos dieron más elevados, se encuentra esta zona donde hoy (el martes) comenzamos el operativo recorriendo todos los hogares para poder actuar en cada uno de ellos”.

En esa línea pidió a los vecinos “que nos abra las puertas de sus casas para poder hacer la sensibilización y concientización acerca de los posibles o potenciales criaderos que puede haber en sus hogares, de esa manera debemos hacer hincapié en esta lucha que es día a día”.

La acción se lleva a cabo de manera conjunta con diferentes organismo, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública de La Provincia, el Ejército, la Policía, la Municipalidad.

Respecto a las acciones que se vienen realizando, el Intendente resaltó que: “La idea es trabajar de manera preventiva durante todo este período y priorizar las zonas más afectadas”. “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”.

Durante la 31ª edición se visitaron cerca de 11.122 domicilios sorteados para muestreo en la capital provincial y organizados por Delegaciones municipales. Los técnicos ingresaron de manera efectiva a 6.157 (51%) de las residencias.

En comparación con el mismo período pero de 2.019, han descendido los índices en las viviendas ya que el porcentaje fue de 4,3 % contra los 3,9 % de este año. Y con respecto al Índice de Breteau (que representa la cantidad de recipientes positivos con presencia de larvas y pupas por cada 100 viviendas tratadas/inspeccionadas), también se registra una disminución: 6,7 % el año pasado y 6,2% en 2.020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que debe ser del 5% o menos para evitar un brote de dengue.

En tal sentido, las Delegaciones de Dolores Sur y Dolores Norte son las zonas con mayores índices de criaderos del Aedes aegypti, según el índice de Viviendas. Siguen las jurisdicciones de Miguel Lanús, Chacra 32-33 y Villa Urquiza. Luego Villa Cabello e Itaembé Miní Este, Riberas del Paraná, Itaembé Miní Oeste, Santa Rita, Centro como también Itaembé Guazú.

En tanto que, según el Índice Breteau, encabezan las delegaciones de Miguel Lanús y Chacra 32-33, posteriormente se encuentra Dolores Norte, Dolores Sur, Santa Rita, Villa Urquiza, Riberas del Paraná, Villa Cabello, Centro, Itaembé Miní Este e Itaembé Guazú.

Macetas, floreros, y bebederos, potenciales criaderos del mosquito transmisor

Además, casi el 80% de muestras positivas para el mosquito Aedes aegypti se tomaron en recipientes que no salen del domicilio, dentro de los cuales corresponden a:

  • 54 % depósitos móviles, como macetas, floreros, platos, bebederos de animales, baldes, lonas, ollas;
  • 13% depósitos a nivel del suelo, como tanques bajos, cisternas, etc;
  • 13 % cubiertas/neumáticos;
  • 11 % depósitos fijos, como piscinas, fuentes, canaletas, etc;
  • 9% basura y recipientes no reutilizables que pueden ser sacados del domicilio.

En consecuencia, se recomienda a los vecinos a tapar, tirar y voltear los recipientes, ya que sin criaderos, no hay mosquitos.

Tags: DengueLeonardo StelattoLIRAa 2020Posadas
Publicación anterior

Otros cinco municipios se suman al plan de Capacitación 4.0 para promover su economía

Próxima publicación

El dólar ahorro termina el mes en $133 y el blue en $146

Relacionadas

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas
Información General

El municipio desarrolla obras de cordón cuneta en chacras posadeñas

La Municipalidad de Posadas continúa con las obras de construcción de cordón cuneta en distintas Chacras localizadas dentro del ejido...

Leer más
Información General

Campaña MisionEs Prevención: jóvenes posadeños iniciaron clases de canotaje en el Club Náutico León Seró

Avanzan las obras de fortalecimiento sanitario en Posadas
Información General

Avanzan las obras de fortalecimiento sanitario en Posadas

Próxima publicación
El Gobierno tiene en estudio la posibilidad de restringir la compra de dólar ahorro

El dólar ahorro termina el mes en $133 y el blue en $146

El Gabinete Económico definió la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos

El Gabinete Económico definió la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos

Semana Federal de Formación Docente para resguardar la continuidad pedagógica

Semana Federal de Formación Docente para resguardar la continuidad pedagógica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: siete muertos y 148 casos confirmados

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles 148 nuevos contagios y 7 fallecimientos por coronavirus. En la...

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección General de Deportes continúa e inicia desde esta semana, actividades que...

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

Con el fin de fomentar herramientas comerciales que atenúen la coyuntura económica condicionada por la pandemia, la Confederación Económica de...

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes misioneros, del 6° hasta el nivel superior, a alcanzar los contenidos prioritarios...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist