En la segunda sesión ordinaria del año desarrollada este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó la Ley de Humedales, que proveerá un marco regulatorio para que se preserven, conserven, defiendan y desarrollen todos los humedales de la provincia que protegen y contribuyen a mantener el orden del ecosistema. En este marco, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, Víctor Kreimer, destacó que Misiones genera siempre nuevas legislaciones que marcan la impronta del perfil ambiental que tiene la tierra colorada.
“La ley aprobada es muy importante, los humedales son ecosistemas muy particulares con características biológicas especiales y que se han aprovechado en muchos casos para hacer actividades que se puedan realizar de manera sustentable. Esta ley establece un marco regulatorio en ese sentido, nos da al Ministerio de Ecología la responsabilidad de generar un inventario de humedales para poder registrar en cada uno de ellos quiénes son los actores, el uso, el aprovechamiento, el cuidado de estos espacios”, explicó el Ministro.
En la misma línea remarcó que los humedales son lugares con una importancia ambiental muy grande relacionada con el control de cambio climático.
Consideró, asimismo, que “es necesaria una presencia fuerte del Estado, un control y es necesario también que se vayan mejorando las actividades para que sean sustentables y que se puedan proteger estos lugares”.
“El perfil ambiental de la provincia impone que se vayan generando nuevas legislaciones y el trabajo nuestro es ir acompañando desde la gestión”, expresó.
La autoridad de aplicación es el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, que “procederá en forma inmediata, ante cualquier hecho o acto de alteración o degradación que afecte directa o indirectamente al humedal, impidiendo cualquier tipo de avance en tal sentido”.
Cuáles son las finalidades de Ley de Humedales
- Proteger los procesos ecológicos y culturales de los humedales, garantizando sus características ecológicas y los valores ecosistémicos que brindan.
- Identificar los bosques nativos o implantados protectores de humedales.
- Proteger y conservar la biodiversidad de los humedales.
- Promover la utilización racional del suelo, el agua, la flora, fauna, paisajes y demás recursos naturales en función de los valores del ambiente;
- Revalorizar la contribución ambiental, social y cultural en beneficio del desarrollo sustentable.
- Realizar el control, reducción o eliminación de actividades, procesos, actividades o componentes del medio que ocasionen o puedan ocasionar perjuicio al ambiente y la salud del hombre, como también a su flora y fauna.
- Lograr un equilibrio ecológico propicio para el sano desarrollo de los habitantes.