Puerto Iguazú nuevamente pisó fuerte en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo que finalizó el pasado domingo en Madrid (España). El evento, que es considerado el de mayor trascendencia a nivel mundial, tuvo un crecimiento del 11% de expositores extranjeros y un 8,3% a nivel general.
Uno de los puntos a destacar para la Ciudad de las Cataratas en la FITUR fue la promoción del vuelo que unirá Iguazú con Madrid a partir de junio, a través de la compañía Air Europa. “Esta ruta significa un antes y un después para Iguazú, para Misiones y también para la Argentina, ya que estamos hablando de conectar Europa con nuestro país en tan solo nueve horas. Por otra parte, se abren dos mercados directos; desde Madrid a España y el mundo, además Uruguay que antes lo teníamos lejos y hoy están a solo dos horas. Esto nos lleva a repensar estrategias para posicionar Iguazú y este vuelo en todos lados”, resaltó el titular del Ente Municipal de Turismo Iguazú, Leopoldo Lucas.
En principio serán dos frecuencias semanales los jueves y sábados, con una duración de 9 horas 10 minutos. En la presentación también estuvo presente el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien destacó esta unión como un hecho histórico y de gran relevancia. En ese sentido, Lucas manifestó que “era un sueño que teníamos y que Iguazú como maravilla del mundo lo necesitaba. Este trabajo del gobernador Passalacqua, que desde un principio acompañó y dio las garantías para la realización de este vuelo, quedará en la historia y debemos valorarlo porque es para todos los misioneros. Turismo es trabajo y debemos estar preparados”.
“El turismo extranjero continuará creciendo, este vuelo acompañará este crecimiento y seguramente otras compañías querrán seguir este camino. Nos toca a nosotros acompañar con promoción en todos estos mercados, poner a disposición los mejores servicios y asegurar que siga creciendo”, agregó.
Con la apertura que viene teniendo Iguazú con las líneas áreas, las expectativas del ITUREM siguen siendo altas para este 2019, pese al contexto de crisis que se vive en el país. “La apertura de las rutas aéreas y conectividad era algo que nos faltaba. Pero hay que ser conscientes que es un año difícil, el turismo nacional se retrajo y para seducir al extranjero el factor precio de los paquetes será crucial ya que competimos con muchos lugares del mundo que en este sentido aún son muy competitivos”, señaló el titular de la entidad y añadió: “este año comenzamos promocionando el destino en la FITUR, una de las ferias turísticas más importantes del mundo. La feria reúne a profesionales, empresas y destino de todo el mundo, sin dudas que nuestra presencia allí en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia resulta fundamental para continuar desarrollando el turismo Misionero”.
Cabe destacar que en la feria además de la promoción en el stand de Argentina, el ITUREM realizó dos presentaciones del destino. “Estuvimos junto al Ministro de turismo de Misiones, José Maria Arrua, exponiendo ante operadores y prensa, quienes recibieron novedades sobre nuestra maravillosa oferta. Además compartimos la presentación, en el marco del convenio “Cuatro destinos: Un objetivo”, junto a Bariloche, Rosario y Salta, para potenciar la oferta turística de cada destino en un gran producto para que los extranjeros visualicen otra posibilidad de conocer Argentina, aprovechando la conectividad de cada uno”, finalizó.