El ingeniero Leonardo Stelatto asumió como intendente de Posadas el pasado de 10 diciembre. A mes y medio de su asunción, hizo un balance de las primeras acciones de gobierno: “La evaluación es muy positiva. Hay un equipo muy predispuesto para brindarse a la gestión. Es optimista el comportamiento de la gente de cara a la tarea que hay que desarrollar a favor de los vecinos de la ciudad”, afirmó en una entrevista con ENFOQUE.
“Tenemos diferentes delegaciones que están trabajando y estamos creando bases operativas de ejecución, que en parte ya funcionaban y ahora les damos la forma en un organigrama, para que sean mini-sedes de obras y servicios públicos en distintos sectores de la capital y aporten soluciones”, detalló.
Stelatto apunta a la descentralización y a llevar de manera efectiva la Municipalidad a los vecindarios: “Las delegaciones tendrían unas tareas más administrativas-sociales y las bases más relación con servicios públicos y obras”.
Remarcó que “las metas a corto plazo tienen que ver con el cumplimiento de los servicios para todos los vecinos de la ciudad. La recolección de residuos, el desmalezamiento, el descacharrizado para la lucha contra el dengue y la fumigación, por ejemplo, son acciones prioritarias”.
Agregó que “otro eje es la ejecución de obras en el microcentro en los primeros dos meses. A fin de febrero tenemos que terminar y estamos trabajando en ello. Tenemos que asegurarnos de que los corredores del servicio público de pasajeros estén en condiciones. También que los vecinos puedan circular sin problemas, libres de baches u otro tipo de inconvenientes”.
El intendente adelantó que están “trabajando en un nuevo convenio con Samsa, concesionaria de agua y cloacas, para poner otras reglas de juego para la ejecución de obras dentro de la ciudad”.
El ingeniero dio la visión de la Posadas que desea: “Queremos una ciudad ecológica, muy verde, que sea amigable con toda la parte ambiental, sustentable, limpia, ordenada en el tránsito. Hay mucho por resolver y con el paso del tiempo se irán notando los avances en este sentido”.
“Estamos recuperando espacios verdes, que son pulmones que tiene la ciudad. Queremos que cada barrio tenga el suyo y que nos permita tener una Posadas amigable con la ecología”, enfatizó el alcalde.
En cuanto al transporte público de pasajeros, Stelatto dijo: “Somos respetuosos de los contratos y haremos los controles pertinentes y de haber inconvenientes se pedirá que se cumpla lo establecido. Vamos a cumplir el rol que le corresponde al municipio”.
El intendente puntualizó que “evaluamos algunos temas que son prioritarios y la parte del empleo es fundamental. En esa situación, queremos darle mucha participación al Parque Industrial. Vamos a trabajar fuerte en clasificar a los rubros menos convenientes que estén ubicados en un sector urbano para que se instalen en el PIP. Vamos a movilizar a las industrias para que se instalen allí”.
Precisó que la idea es “llevar al Parque algunos emprendimientos productivos que son nocivos para la convivencia con vecinos” y anticipó que “apuntamos a crear nuevos emprendimientos productivos”. Añadió que de eso habló con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, quien visitó Posadas el viernes pasado.
El jefe de gobierno de la capital misionera destacó que están en diálogo permanente con todos los sectores, como el comercial, por ejemplo. “Estamos esperando definiciones en el escenario económico. La intención es el diálogo permanente con la Cámara de Comercio”.
Sobre el escenario nacional, opinó: “Creo que recién iniciamos una etapa de cambios económicos y seguro que el relacionamiento exterior será decisivo para lo que ocurra en el futuro. Es prematuro decir que habrá crecimiento importante. Estamos recién en el comienzo de una gestión nacional que viene trabajando en ese sentido”.
Finalmente, habló de las primeras semanas de gobierno del doctor Oscar Herrera Ahuad en la provincia: “Viene muy bien. Él siempre ha recorrido mucho Misiones. Conoce las necesidades del comprovinciano y está viendo las soluciones. Hay mucho optimismo”.