miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Legislatura: anuncian actividades por la “Semana de la Reforma Universitaria”

3 de agosto de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

En conferencia de prensa dieron a conocer el cronograma que se extenderá del 7 al 9 de agosto, desde las 17 en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones. Durante los tres días, habrá conferencias, debates y exposiciones de referentes en historia y educación universitaria.

Estas actividades son promovidas por la Presidencia del Parlamento de Misiones en relación a la Ley VI-N°201 que instituye el 2018 como “Año del Centenario de la Reforma Universitaria en el marco de la Inclusión y el Uso de la Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, para el conocimiento y educación de los Jóvenes Misioneros”.

La Reforma Universitaria refiere al movimiento impulsado por jóvenes cordobeses en el año 1918, en reclamo de una genuina democratización de la enseñanza. Sus reivindicaciones bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario.

El anuncio estuvo encabezado por el vicepresidente de la Legislatura misionera, Orlando Franco; la rectora de la UNaM, Alicia Borhen; el vicerrector, Luis Kramer; la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura, María Inés Rebollo, y el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana.

Franco explicó que con estas jornadas “se conmemora un hecho importante, el de la Reforma Universitaria de 1918, junto con los alcances e influencia en el actual sistema educativo universitario de la Argentina, que lo configura como público, gratuito y de calidad; esto permitió la apertura e inclusión de amplísimos sectores populares a los estudios superiores”.

A su turno, Maidana agradeció a la Cámara por “poner en valor el Centenario de la Reforma universitaria, en un contexto de profundo debate acerca del financiamiento educativo en nuestro país, donde Misiones, a partir de la Cámara, tiene un bastión que defiende férreamente la educación pública, sostiene una postura en donde se requiere un Estado fuerte y presente que siga priorizando a la educación pública y gratuita”.

La diputada María Inés Rebollo se encargó de brindar los detalles de la programación. Así, indicó que el martes 7 el profesor Pablo Camogli disertará sobre “100 años atrás, cuando la Reforma, contexto y perspectivas”; mientras que más tarde lo hará la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spasiuk con “A 100 años de la reforma universitaria: Continuidades y rupturas en la construcción del derecho a la educación universitaria”.

El miércoles, la magíster Alicia Borhen desarrollará el tema “A 100 años de la Reforma: situación actual de la Universidad de Misiones” y Fernando Kramer “La universidad de Misiones en el contexto regional e internacional”.

Para el último día, el director general del Consejo Interuniversitario Nacional, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, se referirá a “El sistema universitario argentino. La Reforma en el Siglo XXI”.

Kramer recordó que por aquel entonces, “la educación en Argentina era un privilegio para algunos pocos; esto se fue cambiando y buscando que la educación terciaria y universitaria sea para todos, y en años posteriores se consiguió la gratuidad, que hoy vemos que peligra”.

Para el cierre de la conferencia, la rectora Borhen aseguró que con esto “se ayuda a difundir la importancia de la educación pública; los misioneros tenemos muchas oportunidades de acceder a la educación superior habiendo cinco universidades dentro de la provincia y una que se está gestando”.

“Este es un privilegio para los jóvenes y la provincia, tanto como medio de vida y desarrollo de la comunidad y el país, considerando que muchos son los primeros universitarios de la familia, y ese es un logro importante”, manifestó.

Relacionado

Relacionadas

«El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos»
Política

«El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos»

Este miércoles, el gobernador Hugo Passalacqua presidió el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia en...

Leer más
Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia
Nacionales

Sin Javier Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia

En medio de las tensiones entre las provincias y Casa Rosada y, finalmente, sin la presencia del presidente Javier Milei,...

Leer más
Ajuste: el gasto social en el primer semestre cayó casi 11% con relación a dos años atrás
Nacionales

Ajuste: el gasto social en el primer semestre cayó casi 11% con relación a dos años atrás

De acuerdo con datos de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), el gasto social de la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Megacausa por coimas: sólo resta la detención de dos prófugos, entre ellos el misionero Oscar Thomas

Macri anunció nuevos créditos blandos de hasta 80 mil pesos para jubilados

Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate

Con una foto, Cristina y Moyano pusieron fin a un distanciamiento de siete años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.