martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Los autos 0 Kilómetro inferior a $ 28 millones no pagarán impuestos internos

Las ventas de autos subieron más de 100% y tuvieron su mejor enero en siete años

1 de febrero de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

En enero, se vendieron 68.988 autos nuevos, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Representa un crecimiento interanual del 103,4% y, según datos de la entidad, la mejor marca para el mes en los últimos siete años.

El la difusión del dato, que Acara comunicó a última hora del viernes, cuando cerraron los patentamientos, coronó una semana de buenas noticias para el mercado automotor, luego de que, el martes, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció eliminaciones y bajas de impuestos que gravan a la comercialización de automóviles.

«Es el mejor inicio de año desde 2018, año en el que se habían patentado 116.300 unidades en enero», celebró Acara.

El año pasado, el mercado de autos cayó 7,9%, a 414.041 patentamientos, había reportado Acara hace un mes. Durante el segundo semestre, tuvo una recuperación que permitió recortar la baja con la que había iniciado 2024, cercana al 30% en el primer trimestre.

Esa retracción inicial que el sector había tenido en el arranque del año pasado explica buena parte del salto superior al 100% de este mes. En enero de 2024, el mercado estuvo virtualmente paralizado por falta de precio, debido al tiempo que se tomó el entonces nuevo Gobierno en actualizar el impuesto interno a los automóviles. Es que, como los autos se venden al dólar oficial, el ajuste cambiario que decidió la Administración Milei hizo que, prácticamente, todos los modelos que se venden en el mercado local estuvieran alcanzados por ese tributo. Los precios habrían subido en más del 150 por ciento.

Por eso, el 103% de crecimiento de enero-25 es contra una base de comparación extraordinariamente baja. No obstante, confirma la curva ascendente que el mercado registra en los últimos meses, motorizada por la estabilidad cambiaria, la baja de la inflación, la reducción de tasas de interés y una mayor oferta de productos, debido a la remoción de restricciones para importar autos e insumos.

Muestra de esto es que, de los casi 70.000 patentamientos de enero, el 47% fueron autos de producción nacional y el 44%, brasileños. Hace un año, la proporción fue 70-22.

Las automotrices y sus concesionarias iniciaron 2025 con una proyección de crecimiento mínimo del 10% al 15%. El gran objetivo es alcanzar las 500.000 unidades de ventas domésticas. La reducción impositiva alienta el retoque al alza de esa proyección. Sobre todo, porque los cambios tributarios -que recién se publicaron este viernes en el Boletín Oficial, con lo cual, no impactaron en las ventas de enero- ya se reflejan en bajas de precio.

El miércoles, Ford redujo hasta 18% los valores de algunos de sus modelos. Este viernes, fue el turno de Toyota, que aplicó un recorte de la misma proporción.

«El 2025, comienza con dos grandes noticias para nuestra actividad: el buen impulso de enero y precios en retracción, que van a potenciar un mercado que empieza a mostrar una demanda activa que nos va a acompañar en los próximos meses», dijo Sebastián Beato, presidente de Acara.

El capo de los concesionarios expresó que, «ojalá, también las provincias imiten este tipo de medida», acerca de la baja impositiva que implementó el Gobierno Nacional.

Por marca, arrancó liderando Volkswagen, con 11.537 patentamientos, una participación de mercado del 17,5%. Se subieron al podio Toyota, con 10.429 unidades (15,9%) y Fiat, con 9319 (14,2%).

Por modelo, los más vendidos fueron Peugeot 208 (5258 unidades), Fiat Cronos (4284 unidades), Volkswagen Amarok (3664), Ford Ranger (3634), Toyota Hilux (3418), Toyota Corolla Cross (2644), VW Polo (2434), Peugeot 2008 (2261), Toyota Yaris (2029) y Chevrolet Tracker (2018).

Fuente: El Cronista

Relacionado

Tags: Autos 0KMVenta de autos

Relacionadas

El Gobierno habilitará la importación particular de autos 0km y usados: los detalles
Economía

El Gobierno habilitará la importación particular de autos 0km y usados: los detalles

El gobierno nacional habilitará la importación particular para todo tipo de vehículos 0km a la Argentina. La medida fue confirmada...

Leer más
Consumo en crisis: ventas en supermercados y mayoristas se hundieron 21,2% en abril
Economía

La inflación mayorista en abril aumentó 2,8% impulsada por subas en productos importados

La inflación mayorista de abril fue de 2,8% de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y...

Leer más
El patentamiento de vehículos 0Km subió en marzo un 105% respecto al mismo mes de 2020
Economía

Precios de 0Km arrancan en $17,8 M: los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Después de quitar el impuesto PAIS y rebajar los precios de los autos en septiembre y diciembre del año pasado,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Passalacqua y autoridades del sector educativo ultiman detalles para asegurar un inicio de clases ordenado y exitoso en Misiones

Passalacqua y autoridades del sector educativo ultiman detalles para asegurar un inicio de clases ordenado y exitoso en Misiones

En medio de la tensión cambiaria, el Banco Central fijó nuevos límites al dólar para desalentar demanda especulativa

Reservas en baja: el Banco Central paga un nuevo vencimiento al FMI por U$S 640 millones

El consumo con tarjetas de crédito creció un 7,91% en el cuarto trimestre de 2022

Por tasas bajas y la estabilidad macro, los argentinos utilizan cada vez más las tarjetas de crédito

En febrero, el Programa ‘Ahora Gas’ continuará recorriendo la provincia: garrafas de 10 kilos al valor de $ 10.500

En febrero, el Programa 'Ahora Gas' continuará recorriendo la provincia: garrafas de 10 kilos al valor de $ 10.500

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.